En un mes caliente y clave para las elecciones presidenciales tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos atraviesan fuertes tormentas internas por las definiciones estratégicas para las primarias.
La principal coalición de la oposición es un hervidero por las peleas que se agravaron tras la jugada del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de impulsar la incorporación del gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti, al espacio, lo que genera una gran resistencia en la fuerza.
Leé también: Jorge Lanata: “Si Wado gana será otro Alberto porque Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas”
En las filas del oficialismo las internas también están al rojo vivo, con los enfrentamientos entre el sector de la Casa Rosada, que reclama que las candidaturas se definan por PASO, y el kirchnerismo, que quiere imponer una lista única, “de síntesis”.
Gerardo Morales: “JxC ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, apoyó la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, luego de que Horacio Rodríguez Larreta saliera a pedir la ampliación de la coalición.
“Hace tres meses que estamos encerrados en la interna entre Patricia (Bullrich) y Horacio (Rodríguez Larreta). Juntos por el Cambio ha perdido 10 puntos frente al crecimiento de (Javier) Milei, que para mí es un riesgo para el país”, sostuvo en diálogo con Radio Mitre.
En ese sentido, como presidente de la UCR, aseguró que los radicales están de acuerdo con la decisión: “Lo que estamos planteando es que no sólo JxC tiene que ampliarse, sino conformar una gran fuerza política opositora que garantice gobernabilidad. Con esa potencia en el marco de la diversidad, vamos a poder resolver los problemas de los argentinos”.
En plena tensión en JxC por el guiño a Juan Schiaretti, otro peronista suena como vice de Horacio Rodríguez Larreta
En plena tensión en Juntos por el Cambio por la incorporación de Juan Schiaretti surgieron versiones de la fórmula de Horacio Rodríguez Larreta (Foto: NA).
Por Marcelo Bonelli. En medio del clima de ebullición en Juntos por el Cambio por el revuelo que generó la decisión del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de impulsar la incorporación del gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti, a la coalición, surgieron versiones de quién podría ser el compañero de fórmula del referente del PRO.
Entre los rumores “intramuros” se habla de que el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, acompañaría en la fórmula como vice a Rodríguez Larreta. El líder de Encuentro Republicano Federal (ERF) es uno de los referentes de la coalición de la oposición, y su eventual acompañamiento al dirigente del PRO sería parte de la propuesta que impulsa el jefe de gobierno porteño de sumar a Schiaretti al espacio, con aval del peronismo no kirchnerista. De hecho, Rodríguez Larreta se mostró en un acto con Pichetto.
Juan Manuel Urtubey confirmó que no tiene «vocación» de sumarse a Juntos por el Cambio y apuntó contra Juan Schiaretti
Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti habían lanzado un nuevo espacio político para competir en las elecciones primarias (Foto: Télam).
El dirigente del peronismo no kirchnerista, Juan Manuel Urtubey, confirmó que no se sumará a Juntos por el Cambio, como anticipó TN. Se diferenció del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que de la mano del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aspira a incorporarse a la coalición: «No tengo vocación de integrar Juntos por el Cambio, tengo ideas diferentes, y lo digo con respeto».
Urtubey expresó su decepción con el dirigente cordobés: «No me esperaba esto de Schiaretti pero hace un mes que había rumores, veníamos trabajando para ofrecer una opción distinta, pero frente a esta decisión quedamos heridos», en declaraciones a radio La Red.
Horacio Rodríguez Larreta tomó distancia de las críticas de Elisa Carrió contra Mauricio Macri: «Jamás voy a cuestionar a alguien de JxC»
Horacio Rodríguez Larreta se mostró en un acto junto a Miguel Ángel Pichetto en medio de versiones de una fórmula presidencial (Foto: NA).
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se distanció de las declaraciones de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, contra el expresidente, Mauricio Macri, al que acusó en Solo una vuelta más, por TN, de «jugar para que pierda Juntos por el Cambio».
Rodríguez Larreta dijo que jamás lo escucharán «hablar mal sobre nadie de Juntos por el Cambio»: «Incluso cuando otros hablen mal de mí, no creo en eso, respeto la opinión de cada uno pero jamás lo llevo al plano personal», en conferencia de prensa, en medio de la tensión por su propuesta para sumar a la coalición al gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti.
El precandidato presidencial del PRO se mostró con el referente de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, que respalda la incorporación de Schiaretti a la coalición. Estuvieron juntos en un acto de entrega de camionetas, cuatriciclos, chalecos, municiones y drones a la Policía de la Ciudad, como parte del plan de renovación de equipamiento de las fuerzas de seguridad.
Una referente del «Frente de frentes» de Santa Fe le metió presión a Juntos por el Cambio por Juan Schiaretti


El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en una reunión con la presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein (Foto: NA).
La exintendenta de Rosario y actual titular del Partido Socialista a nivel nacional, Mónica Fein, salió a presionar a Juntos por el Cambio en medio de las disputas por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
La precandidata a la gobernación de Santa Fe publicó en Twitter: «En Santa Fe marcamos un camino con el Frente Unidos, donde la diversidad es una fortaleza con objetivos en común. Los planteos de los gobernadores Juan Schiaretti y Gerardo Morales van en el mismo sentido. Argentina necesita un amplio acuerdo para superar la crisis que atravesamos».
Fein es una de las referentes del «Frente de frentes» de Santa Fe, integrado por la UCR, el PRO y el Partido Socialista, con el objetivo de derrotar al PJ, y que une a Juntos por el Cambio con lo que se conoce como Frente Progresista Cívico y Social.
Un intendente ultraK ponderó a Eduardo «Wado» de Pedro como candidato: «Pica en punta»


El intendente de Ensenada, Mario Secco, responde a la vicepresidenta, Cristina Kirchner (Foto: Twitter/@MarioSeccoOK).
El intendente de Ensenada, el cristinista Mario Secco, ponderó al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, en la candidatura presidencial del Frente de Todos: «Pica en punta, lleva una delantera bastante importante».
Secco dijo que el dirigente de La Cámpora «tomó la posta y suma muchos compañeros a su propuesta» y que «hay muchos intendentes trabajando en su candidatura», en declaraciones a AM 750.
Horacio Rodríguez Larreta suma a Juan Schiaretti para confrontar con Patricia Bullrich y despliega su estrategia para reconfigurar JxC
Horacio Rodríguez Larreta quiere sumar a Schiaretti para confrontar con Patricia Bullrich y despliega su estrategia para reconfigurar Juntos por el Cambio. (Foto: Nico Gonzalez/ TN)
Por Adrián Ventura. Horacio Rodríguez Larreta, cuando plantea la conveniencia de reconfigurar Juntos por el Cambio (JxC) para darle espacio a Juan Schiaretti, José Luis Espert y Margarita Stolbizer, busca confrontar con Patricia Bullrich y mostrar que es ella la responsable de poner en riesgo el éxito electoral. La postura del jefe de gabinete encendió una contienda, cuyo desenlace aun se desconoce.
Las conversaciones entre Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti comenzaron hace varios meses y fue el cordobés quien las hizo públicas. El gobernador y varios hombres del peronismo federal -en particular, Florencio Randazzo-, salieron a reinstalar el tema con fuerza. Y, ayer, Gerardo Morales, presidente de la UCR, se manifestó expresamente a favor de incorporar a Schiaretti, Espert y Stolbizer. También sostuvo que JxC perdió dinamismo y necesita recuperar musculatura.
La cúpula de Juntos por el Cambio se reúne para tratar la incorporación de Juan Schiaretti a la coalición


Reunión de los presidentes partidarios de Juntos por el Cambio: Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC-ARI), Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano) y Federico Angelini (PRO) vía Zoom.
Quedan menos de 10 días para la presentación de alianzas para estas elecciones y apenas tres semanas para la inscripción de candidatos y para Juntos por el Cambio el camino a recorrer no será tranquilo.
La alianza opositora viene atravesando con tensión su interna, signada centralmente por el enfrentamiento entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, ambos del PRO. Pero ahora una nueva problemática sacude al espacio político: la posible incorporación del gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti.
Mientras que el ala más dialoguista del PRO apuesta a sumarlo a Schiaretti, los halcones se niegan. Sobre todo porque es rival político en la provincia de Córdoba. Juntos por el Cambio, con Luis Juez como candidato a gobernador y con Rodrigo De Loredo como candidato a intendente de la capital, compite con el peronismo de Schiaretti.
En este contexto de tensión creciente es que este lunes a las 15 se reúnen los cuatro presidentes de Juntos por el Cambio Federico Angelini (titular del PRO en lugar de su jefa política, Patricia Bullrich), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y el peronista Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal). La idea original del encuentro era definir si se sumaba o no a José Luis Espert a Juntos por el Cambio y en qué lugar y también empezar una discusión más profunda sobre el factor Schiaretti.
Diego Santilli mostró la intimidad de su casa en Nordelta y reveló cuáles son sus objetos más preciados
Mirá el informe de PPT sobre Diego Santilli. (Foto: Captura eltrece)
Diego Santilli, diputado nacional de Juntos por el Cambio y actual candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, le abrió las puertas de su casa al periodista Manuel Jove, para conocer un poco más de su vida privada. La entrevista se dio en el marco de la sección «El candidato» del nuevo ciclo de Periodismo Para Todos, que conduce Jorge Lanata por eltrece.
Santilli se mudó a Nordelta, en el barrio Los Castores, hace cinco años. La vivienda es alquilada y tiene un promedio de expensas de $100.000. Para el funcionario, la calma que le brinda este espacio es lo más importante: «En el 2001, con la crisis, me fui a vivir a Pilar y me acostumbré a la tranquilidad», señaló. Los servicios que paga en esta vivienda ascienden a $17.000 por la electricidad y hasta $9000 de gas. También tiene personal de limpieza y jardinería, todos contratados de manera formal.
El referente bonaerense de Horacio Rodríguez Larreta elige la sencillez. Tiene un espacio donde puede preparar asados y un metegol. Entre sus objetos preciados, se encuentran las fotografías familiares, una imagen donde aparecen el diputado y Analía Maiorana, con quien se casó hace 10 años y tienen los gastos compartidos. También exhibe una réplica de la Copa Intercontinental que obtuvo River en 1986 y que le regaló su papá.
Jorge Lanata: “Si Wado gana será otro Alberto porque Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas”
Mirá la editorial de Jorge Lanata en «PPT». (Foto: Captura eltrece)
En la primera emisión del 2023 de Periodismo Para Todos (PPT), por eltrece, el conductor, Jorge Lanata, consideró en el monólogo que el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, «tiene veinte días para saber si mide» en vista a una precandidatura presidencial.
Lanata dijo que el dirigente de La Cámpora «por ahora, no mide» en las encuestas, que en caso de presentarse en las elecciones y ganar «sería un nuevo Alberto» y que la líder del Frente de Todos, Cristina Kirchner, «busca con él a alguien que la obedezca a ciegas».
Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina


Las PASO presidenciales serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre.
Además las provincias irán las urnas para las legislativas. El cronograma completo, padrón y fecha del debate de los candidatos.
Fuente: TN