A menos de un mes de las elecciones generales, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, apuntó contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei: “La gente se está dando cuenta vende humo y contradictorio qué es».
Espert dijo que “hay una única propuesta realista y es “Juntos por el Cambio” y que del otro lado está “la populismo mentiroso y miserable Sergio Massa y el populismo de fantasía de Milei, quien hizo un acto con Luis Barrionuevo y no hay más casto que eso, fue una estafa a los jóvenes que creían en él”.
Lea también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas novedades
El legislador se mostró confiado en un triunfo de Juntos por el Cambio en las presidenciales: “La última encuesta real fueron las PASO, Massa quedaría fuera de la segunda vuelta, no tengo dudas de que Patricia Bullrich Le ganaría a Milei”, en declaraciones a FM Delta.
Sigue EN VIVO las últimas noticias políticas del día
Bullrich mostró una imagen de unidad: «JxC es una fuerza responsable»
Juntos por el Cambio mostró una imagen de unidad en apoyo a Patricia Bullrich (Foto: @PatoBullrich).
El candidato presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, mostró una imagen de unidad de la coalición con los gobernadores y candidatos, y dijo que son los únicos que se enfrentan «Verdaderamente al kirchnerismo».
Bullrich publicó: «Tenemos la fuerza que pondrá en orden Argentina. Somos los únicos que realmente enfrentamos al kirchnerismo, con los gobernadores en ejercicio, electos y los que serán electos el 22 de octubre.
El ex Ministro de Seguridad destacó: «Juntos por el Cambio Es una fuerza unida y responsable. ante una oportunidad histórica que nos convoca a todos juntos. «Vamos a poner orden en la Argentina».
Escándalo en el Banco Nación: Marijuan acusó a Batakis de contratar a familiares y a “Pitty”, el numerólogo.


La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, fue imputada por el fiscal federal, Guillermo Marijuan (Foto: Reuters – Agustín Marcarian).
El fiscal federal, Guillermo Marijuán, acusó al presidente del Banco Nación de contratar a familiares y a Verónica Laura Asad, conocida como «Pitty», la numeróloga, en la entidad bancaria.
El funcionario acusó al exministro de Economía por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación a la administración pública por administración fraudulenta y peculado. También acusó a la gerente general del Banco Nación, María del Carmen Barros.
Solicitaron jurado para los jueces que cerraron el caso Chocolate Rigau: serán investigados por legisladores


«Chocolate» Rigau fue liberado en tiempo récord por la Justicia, con 48 tarjetas de débito de «empleados fantasma» de la Legislatura (Foto: Facebook).
Julio «Chocolate» Rigau Cayó con las manos en la masa el sábado 9 de septiembre con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura porteña, retirando dinero del cajero automático más céntrico de La Plata, y con 1,2 millones de dólares en una bolsa negra. Estuvo encarcelado durante 11 días.
El juez de Garantías Federico Atencio y la fiscal Betina Lacki avanzaron en la investigación. 15 de los 48 poseedores de los plásticos ya habían declarado, pero el jueves pasado, en medio de una silencio cómplice de todo el arco político, incluidos los «anticastas», dos jueces de la Corte de Apelaciones cancelaron toda la causa. Fue porque al momento de la detención, la Policía olvidó recitarle al líder del PJ sus «garantías procesales».
Hasta donde él pudo saber TENNESSE, La Secretaría del Ministerio Público de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Ulises Giménez, recibió este martes un solicitud del jurado contra los camareros. «Vamos a dar aviso al Juzgado y dentro de una semana, diez días, llamaremos a los denunciantes para que ratifiquen personalmente la presentación», dijeron a este medio fuentes de ese órgano de control de funcionarios judiciales.
El Debate: Massa resistirá las críticas de Bullrich por la crisis y apuntará a Milei por la dolarización


Sergio Massa resistirá las críticas de Patricia Bullrich por la crisis en el debate presidencial y apuntará a Javier Milei por la dolarización (Foto: AFP).
Los candidatos presidenciales protagonizarán este domingo una noche clave en la carrera hacia las elecciones de octubre: El primer debate presidencial. Desde hace dos semanas en la sede de Unión por la Patria trabajan en la estrategia que se llevará a cabo Sergio Massa, que de alguna manera tiene dos ejes principales: desarmar las propuestas de Javier Milei y realizar un control de daño en su imagen cuando sus principales rivales le achacan la delicada situación económica que atraviesa el país.
Los equipos técnicos de Unión por la Patria tienen claro que el ministro de Economía y candidato presidencial será blanco de críticas por la alta inflación y la crisis. Entienden que los ataques vendrán desde dos principales frentes rivales. Javier Milei y Patricia Bullrich, y ya trabajan en una estrategia para evitar que el candidato presidencial erosione su intención de voto.
Senado: El kirchnerismo prepara la sesión de Progreso, pero negocia contrarreloj para la designación de jueces


La vicepresidenta, Cristina Kirchner, al frente de una sesión del Senado (Foto: Alfredo Luna/Télam).
En los últimos días, los líderes del partido gobernante y de la oposición en el Senado Emitieron la misma orden: todos los legisladores debían ser listo para reunirnos esta semana. El Frente de Todos decidió convocar a sesión para este jueves. Lo que no se confirmó hasta anoche fue la agenda: incluirá la reforma masista de Ganancias y la de la Ley de Alquileres.
Pero algunas fuentes parlamentarias sugirieron que el kirchnerismo aún no tenía garantizado al 100% la cifra para aprobar 75 documentos judiciales, incluido el de Ana María Figueroa, Como era la intención Cristina Kirchner, lo que forzaría un conflicto con la Corte Suprema. JxC se mantuvo cauto y también barajó la posibilidad de que todo se pueda definir de una sola vez votación ajustada.
Militar la boleta completa, el mensaje que busca bajar al peronismo con el gran acto de Massa y Kicillof


Axel Kicillof volverá a presentarse junto a Sergio Massa y buscará promocionarlo de cara a las elecciones de octubre (Foto: Unión por la Patria).
El peronismo busca bajar el mensaje de militar la boleta completa, con el gran evento en Ensenada del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, eso va por un nuevo período.
El plan es que el presidente bonaerense saca la lista completa, un objetivo para el que es clave el compromiso de los alcaldes, que en las elecciones primarias cuidaron más su propio voto.
Debate por jefe de Gobierno: las tácticas y estrategias de Macri, Santoro, Marra y Biasi


Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi son los candidatos a jefe de Gobierno porteño (Foto: Iván Paulucci/ VideoLab/TN).
Este miércoles será debate publico de candidatos a jefe de Gobierno porteño y cada candidato a gobernar la ciudad de Buenos Aires ha diseñado una estrategia para llegar de la mejor manera al electorado. Y también, enfrentarse a unos y no a otros.
Los protagonistas serán Jorge Macri (Juntos por el Cambio)Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (Avances de la libertad) y Vanina Biasi (Frente izquierdo).
Será el primero de los debates abiertos de candidatos, ya que el domingo comenzarán los presidenciales. El único precedente anterior este año es el que se realizó en A dos voces, por TENNESSE, y que tuvo como protagonistas a los aspirantes a la vicepresidencia de la Nación.
Mauricio Macri opinó sobre el escándalo en el Legislativo y apoyó a Patricia Bullrich


Mauricio Macri opinó sobre el escándalo en el Legislativo y se puso del lado de Patricia Bullrich: «Él sabe pelear con los distintos ‘Chocolates’ que hay» (Foto: captura TN – Somos Buenos).
El expresidente, Mauricio Macri, dijo que «La justicia tiene que ser exhaustiva caiga quien caiga», en declaraciones a Nosotros somos buenos, por TENNESSE, en relación con el caso de Julio «Chocolate» Rigau, el dirigente peronista que al momento de su detención tenía 48 tarjetas de débito de «empleados fantasmas» de la Legislatura porteña.
Macri ratificó su apoyo al candidato presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich: «Ella sabe luchar contra los ‘Chocolates’. Acabemos con este tipo de sistemas. Quien los hace tiene que pagar por ellos. Por eso confío en Patricia Bullrich, por su compromiso de poner a la Argentina dentro de la ley».
Fuente: TN