El economista, Carlos Melconian, Volvió a cuestionar el dolarización, el caballo de batalla de las propuestas del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en declaraciones a Desde la llanura, por TENNESSE.
El elegido por el candidato presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, como su eventual ministro de Economía en caso de ganar las elecciones generales, afirmó que el modelo propuesto por el libertario “no soluciona los problemas” y que de aplicarse debe hacerse “de manera ordenada, no de manera ordenada en base a un Plan Bonex, una licuefacción”.
Lea también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas novedades
Melconian volvió a apoyar el programa que propone, el bimonetarismo, que, según dijo, tiene muchas más posibilidades de implementarse que la dolarización: “Con el bimonetarismo, la gente tendrá la posibilidad de usar dólares o pesos, lo que quieran, para realizar transacciones o ahorrar”.
Sigue EN VIVO las últimas noticias políticas del día
Melconian volvió a cuestionar a Milei: «La dolarización no soluciona los problemas»
Carlos Melconian redobló sus críticas contra Javier Milei: “La dolarización no soluciona los problemas” (Foto: captura TN – Del llano).
El economista, Carlos Melconian, Volvió a cuestionar el dolarización, la principal propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en declaraciones a Desde la llanura, por TENNESSE.
El elegido por el candidato presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, como su eventual Ministro de Economía si gana las elecciones, dijo que el modelo propuesto por el libertario «no resuelve los problemas» y que si se aplica debe hacerse «de forma ordenada, no desordenado de un Plan Bonex, de una licuación».
Melconian volvió a defender el plan que propone, el bimonetarismo, que, según él, tiene muchas más posibilidades de implementarse que la dolarización: «Con el bimonetarismo, la gente tendrá la posibilidad de usar dólares o pesos, lo que quieras, para realizar transacciones o guardar.
Golpeado por las derrotas internas, el kirchnerismo prepara un acto fuerte en la PBA con Massa y Kicillof


Camino a octubre Sergio Massa abraza a Axel Kicillof, el gobernador que más apoyo le puede dar (Foto: Ministerio de Economía).
El peronismo no está teniendo un buen año en términos electorales. hasta la fecha perdió seis provincias -unos bastiones históricos- y aún puede perder Entre Ríos (derrota en las PASO) y el que sería el golpe definitivo, Buenos Aires (JxC quedó a poco menos de 4 puntos). Una derrota en la PBA es un lujo que el gobierno no se puede dar si quiere pasar a segunda vuelta, por lo que desde allí buscarán impulsar la candidatura de Sergio Massa.
En este sentido, el próximo miércoles 27 de septiembre se realizará un gran evento en Ensenada, en la cancha de fútbol de Cambaceres. Se espera la presencia de entre 20 mil y 30 mil personas allí, donde las figuras centrales serán el mencionado Massa y por supuesto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. La mayoría -si no todos- los poderes están depositados en el presidente provincial. esperanzas del peronismo no sólo para ganar la provincia, sino también para empujar al ministro de Economía a la presidencia. casi seguro Escorrentía de noviembre.
Massa busca contraatacar a Milei: cuál es su estrategia para intentar poner en jaque el plan libertario


En Unión por la Patria (UxP) explican que, en la recta final de campaña, el candidato “necesita desligarse” de la figura del Presidente (Foto: Ministerio de Economía).
A poco más de un mes de las elecciones generales, el candidato presidencial del partido gobernante, Sergio Massa, inicia una etapa de la campaña en la que se moverá entre tres ejes bien definidos: gestión del espectáculo a través de sus anuncios y medidas económicas; despegar de la gestión de Alberto Fernández y poner en jaque las propuestas económicas de Javier Milei.
Con el objetivo de pasar a la segunda vuelta, el Ministro de Economía da un nuevo sello a la campaña y se muestra como una especie de alternativa al gobierno nacional. “Ahora tenemos con quién”, se lee en el último de los spots lanzados por Unión por la Patria.
En esta nueva etapa, Massa aceptará que el oficialismo tiene problemas, pero intentará desmarcarse de las complicaciones económicas al afirmar que son producto de la deuda con el FMI y la negociación que cerró el ex Ministro de Economía, Martín Guzmán.
Bullrich, sobre su visita al barrio Emerenciano: «En ese lugar se reemplaza la bandera argentina por la cubana»


El candidato a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dio detalles de su visita al barrio Emerenciano Sena de donde fue obligada a salir por un grupo de personas, en declaraciones a Desde la llanura, por TENNESSE: «En ese lugar la bandera argentina es reemplazada por la cubana. Tienen uniformes rojos y cantan canciones del Che Guevara».
También señaló cómo las organizaciones que están instaladas en el barrio fundadas por Emerenciano Sena, uno de los detenidos por el feminicidio de Cecilia Strzyzowski: «Este es uno de los muchos grupos que funcionan como estados paralelos. Los que me atacaron son cercanos al Sena. Es una situación que sabía que iba a suceder. Tenemos que poner fin a estas disputas en las que la gente se está ahogando».
Fuente: TN