**Javier Milei arrasa en el balotaje y se convierte en el nuevo presidente electo de Argentina**
*Con el 99,28% de las mesas escrutadas, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, se impuso en el balotaje a Sergio Massa, representante de Unión por la Patria. Con un contundente respaldo del 55,69% de los votos, Milei le sacó casi 12 puntos de diferencia a su oponente.*
Las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires fueron claves en la victoria de Javier Milei en el balotaje. Estas regiones sumaron más de 2,3 millones de votos, de los casi 3 millones de diferencia que obtuvo el candidato libertario en todo el paÃs.
*Javier Milei, el presidente electo de Argentina: todo lo que necesitas saber*
El respaldo a Javier Milei fue contundente en la región central agropecuaria
*Javier Milei, el flamante presidente electo de la República Argentina, logró un contundente triunfo respaldado por los distritos ligados al campo. El lÃder de La Libertad Avanza conquistó la región centro de manera categórica, marcando una tendencia dominante en los distritos vinculados a la agroindustria. En numerosos territorios agrÃcolas, el libertario superó el 60% de los votos, obteniendo victorias aplastantes en departamentos clave de la provincia de Córdoba, como RÃo Cuarto, donde alcanzó un 73,24%, o Las Colonias, en el centro de Santa Fe, donde el escrutinio provisorio revela un respaldo del 77,11% del electorado rural. En el epicentro de la zona núcleo, en la localidad de Pergamino, Milei se impuso con un sólido 62,07% de los votos, dejando atrás al 37,92% de Sergio Massa. La provincia de Córdoba fue testigo del avasallador triunfo de Milei, superando el 74,05% en todo el territorio gobernado por Juan Schiaretti, mientras Massa obtenÃa solo el 25,94%.*
*Javier Milei anticipa «cambios drásticos»: ¿qué se espera durante la transición?*
En su discurso tras ser electo presidente, Javier Milei anticipó «cambios drásticos». «La situación de la Argentina es crÃtica. No hay lugar para gradualismos ni para la tibieza, no hay lugar para medias tintas», afirmó el lÃder de La Libertad Avanza. Estas palabras generan expectativa sobre el rumbo que tomará la transición y cómo impactará en la economÃa del paÃs. El mercado y los inversores estarán atentos a las medidas rápidas y de «shock» que Milei promete implementar.
*Federico Sturzenegger suena como posible ministro de EconomÃa de Javier Milei*
Federico Sturzenegger, expresidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, es uno de los nombres que suena como posible ministro de EconomÃa en el gobierno de Javier Milei. Sturzenegger implementó el crédito UVA y eliminó el cepo durante su gestión, lo que lo posiciona como un candidato relevante para liderar la cartera económica del nuevo presidente electo.
*Javier Milei, presidente electo: «Los cambios que nuestro paÃs necesita son drásticos, no hay lugar para el gradualismo»*
En su discurso de agradecimiento tras convertirse en presidente electo, Javier Milei expresó su gratitud hacia todos los que hicieron posible su victoria, especialmente a los fiscales propios y del PRO. Además, adelantó que «son bienvenidos todos los que quieran sumarse» a su gobierno. Dejó en claro que los cambios que Argentina necesita serán drásticos y que no habrá lugar para el gradualismo.
*Alberto Fernández recibirá a Javier Milei para iniciar la transición*
Tras el contundente triunfo de Javier Milei en el balotaje, el presidente Alberto Fernández recibirá al mandatario electo para dar inicio al proceso de transición de gobierno. Esta reunión será clave para determinar otras decisiones importantes, como la posible licencia de Sergio Massa, actual ministro de EconomÃa y excandidato a presidente.
*Javier Milei revela cómo será la transición con el Gobierno a partir del lunes*
Se han producido acercamientos entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria para reunirse en las próximas horas y comenzar la transición. La estructura del gobierno cambiará y se agregarán más detalles e información en los próximos dÃas. Se espera que la transición sea un proceso intenso y se espera conocer las decisiones y medidas que tomará el nuevo presidente electo.