Uno de los retos más complicados en casa es conseguir que los niños ayuden con la limpieza. Los expertos nos ofrecen algunos trucos para “convencerlos”.
Como casi todo en esta vida, lo que los niños no se acostumbran a hacer cuando son pequeños, cuando sean mayores será mucho más complicado. No le pidas a una chica de 16 años que lave los platos o limpie el baño por primera vez, porque te ignorará por completo.
Es importante que toda la familia ayuda en la limpieza de la casay mas aun, que empiecen a hacerlo desde niños. Si adquieren el hábito a los 5 o 6 años, no les costará nada hacerlo, e incluso lo iniciarán sin que se lo ordenen.
Por supuesto, no se trata de que un niño de 8 años limpie los baños o lave los platos. Pero si somos inteligentes y aprovechamos la psicología, estos trucos de expertos harán que los niños se diviertan limpiando la casa, e incluso pedirte que les dejes ayudarte. Suena como un milagro, así que veamos qué es…
El sitio web Apartment Therapy ha compilado tres consejos de expertos en tareas que ayudan a involucrar a los niños.
La psicóloga de Chicago Bethany Cook hace estas tres recomendaciones.
Convierte la limpieza en una actividad divertida
Para que un niño participe voluntariamente en una actividad, tiene que ser divertido. La limpieza suele ser aburrida, pero podemos darle la vuelta con un poco de imaginación.
El Dr. Cook aconseja pon música que les guste a los niñostu música favorita, mientras limpias.
Entonces tienes que adapta la tarea a tu forma de pensar. A los niños no les gusta recoger la ropa sucia, pero si lo desafías a crear una pila de ropa sucia más alta que él, lo verá como un juego. Si le pides que ponga los juguetes en la cesta sin pisar las baldosas negras del suelo, ni tirarlos a 1 metro de distancia (si no se rompen, como los peluches), lo convertirá en un juego y te hará querer más.
Asignar tareas según la edad.
Como decíamos al principio, no se le puede decir a un niño que friegue el váter o que haga la cama de matrimonio, porque no querrá, o le costará mucho y se desanimará.
Hay tareas adecuadas para cada edad. hasta 5 añosPueden hacer cosas como apilar libros, poner juguetes en una canasta, recoger ropa o vaciar botes de basura.
Entre 6 y 10 años están listos para regar las plantas, poner la mesa, preparar el almuerzo escolar, usar el lavavajillas o pasar la aspiradora.
A partir de 10 años ahora deben pasar a tareas más exigentes, como sacar el lavavajillas, limpiar mostradores y ventanas, doblar ropa, tender la cama, barrer e incluso cocinar platos básicos (con supervisión).
Personaliza los utensilios de limpieza
Si vas a dejar que el niño use la escoba, el recogedor o el trapo, no dejes el tuyo fuera. déjalos tener sus propias herramientas de limpieza personalizadas.
Compra unos de colores vivos y ponles una pegatina con su nombre, pegatinas decorativas, dibujos, o lo que se te ocurra para hacerlos más atractivos.
Son conceptos sencillos de seguir, y si logras crear un hábito de limpieza, cuando sean mayores limpiaran la casa por costumbresin que tengas que enojarte para que lo hagan.