Después de alcanzar un máximo de un mes la semana pasada ($208), el dólar paralelo alcanzó, entre el pasado lunes y viernes, su cuarta suba semanal consecutiva, subiendo $2,50.
El precio máximo del dólar informal en lo que va del año se registró a finales de enero, cuando cotizaba por encima de los $223, previo al anuncio de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda.
Precio del dólar blue en mayo
En el quinto mes del año, el dólar blue subió $6,50 luego de cerrar abril en $200,50.
El dólar paralelo venía de subir apenas 50 centavos el mes pasado y bajar $11 en marzo, lo que representó su peor desempeño en 14 meses.
En febrero pasado, el dólar informal cayó $6,50 (-3%), luego de subir $5 o 2,4% en enero.
dólar azul en el año
En lo que va del año, el dólar informal ha bajado $1 después de cerrar 2021 en $208.
Durante el año pasado, el dólar blue registró una suba de 25,3% ($42), la mitad que la inflación del período (50,9%). Sin embargo, vale recordar que en 2020 había mostrado un fuerte salto del 111% (frente al 36% de inflación).
¿Qué es el dólar azul?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y tiene un precio establecido. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, por lo que generalmente se opera a un valor superior al dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar azul?
El origen del dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal no está claro. Pero hay teorías.
Una explicación de su nombre indica que se llama así porque en inglés, “blue”, además de nombrar el color azul, hace referencia a algo “oscuro”.
Otra teoría lo relaciona con operaciones de compra a través de bonos o acciones de empresas conocidas como “blue chips”. También lo relacionan con el color aproximado que aparece cuando se aplica una fibrona para detectar billetes falsos.
Precio del dólar ahorro o turista
El dólar de ahorro o dólar solidario -venta al por menor más impuestos- opera estable a $ 205.94 en promedio.
Más noticias sobre el dólar azul y el dólar
La medida que pide Juan Carlos De Pablo para bajar el dólar blue a 20 centavos
El dólar repunta en el mundo tras confirmar expectativas de subida de tipos por parte de la Fed
En qué invertir el bono: opciones para vencer la inflación y el dólar
Inversiones: ¿cómo protegerse del salto de la inflación y la subida de tipos?
Palabras clave de esta nota:
#cuánto #cotiza #este #lunes #mayo
Fuente: ambito.com