">

a cuánto cotiza este lunes 31 de enero – Titulares

Tras el anuncio del acuerdo con el FMI, el paralelo borró en un solo día casi la suba total que había acumulado en los 8 días anteriores ($11,50).

En su anuncio grabado, el presidente Alberto Fernández explicó que el acuerdo no condicionará las políticas económicas del país y que no implicará un recorte abrupto del gasto público. “Este acuerdo no nos condiciona, podremos actuar ejerciendo nuestra soberanía y llevar a cabo nuestras políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social”, dijo Fernández.

La reciente incertidumbre sobre el acuerdo hizo que el dólar se disparara en los mercados alternativos (el azul llegó a $223,50 el jueves) y golpeó a los bonos soberanos de Argentina.

Precio del dólar blue en el mes

De la baja de estas dos últimas sesiones, el informal muestra un avance de apenas 1,9% en el acumulado de enero. Este es el aumento mensual más pequeño en cinco meses.

Recordemos que en diciembre el dólar paralelo avanzó 3,2% ($6,50), frente a una inflación mensual de 3,8%, según el INDEC. Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un incremento de 25,3% ($42), la mitad con respecto a la inflación del período (50,9%). Sin embargo, vale la pena recordar que en 2020 había mostrado un fuerte salto del 111%.

¿Qué es el dólar azul?

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y tiene un precio establecido. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, por lo que generalmente se opera a un valor superior al dólar oficial.

¿Por qué se llama dólar azul?

El origen del dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal no está claro. Pero hay teorías.

Una explicación de su nombre indica que se llama así porque en inglés, “blue”, además de nombrar el color azul, hace referencia a algo “oscuro”.

Otra teoría lo relaciona con operaciones de compra a través de bonos o acciones de empresas conocidas como “blue chips”. También lo relacionan con el color aproximado que aparece cuando se aplica una fibrona para detectar billetes falsos.

Precio del dólar ahorro o turista

El dólar de ahorro o dólar solidario -venta minorista más impuestos- sube cinco centavos a $182.67. En este primer mes del año, el precio registró un avance de 2,2%, el más alto desde marzo de 2021.

Más noticias sobre el dólar azul y el dólar

Dólar: los 5 retos más importantes del Banco Central

Tras el acuerdo con el FMI: ¿Llega la calma al dólar?

A pesar de las restricciones, el dólar turístico alcanzó su nivel más alto desde 2019

¿Cuánto debería valer el dólar azul según los analistas?

Palabras clave de esta nota:
#cuánto #cotiza #este #lunes #enero
Fuente: ambito.com

Salir de la versión móvil