Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Salud

Acerola antioxidante puede reemplazar aditivo sintético – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

Emerson Demorais by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
in Salud
0
Acerola antioxidante puede reemplazar aditivo sintético – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Los antioxidantes son sustancias importantes para la industria alimentaria y cosmética, ya que retrasan el proceso de oxidación de productos ricos en lípidos, como mayonesas, margarinas, cremas hidratantes y similares. La mayoría de los antioxidantes utilizados actualmente son sintéticos y, en Brasil, todavía se utilizan productos ya prohibidos en otros países, como TBHQ (terc-butil-hidroquinona).

En la búsqueda de alternativas naturales, un grupo de investigadores de la USP (Universidad de São Paulo) viene estudiando los compuestos fenólicos de la acerola y logró extraer, del fruto inmaduro, micropartículas antioxidantes tan eficaces como el TBHQ. El foco de la investigación, que cuenta con el apoyo de la Fapesp, es desarrollar un proceso que pueda ser fácilmente adoptado a escala industrial. Los resultados recientes se publicaron en la revista Future Foods.

“Hay varios estudios que prueban la presencia de compuestos antioxidantes en diferentes fuentes. Pero, ¿cómo podemos asegurar que sustancias de interés y con gran potencial de uso puedan ser producidas a escala industrial de forma técnica y económicamente factible? Muchos estudios en el área de bioquímica se realizan en bancos o con muestras muy pequeñas, sin condiciones para ser llevados a la industria. Nuestro objetivo es trabajar con procesos para obtener productos, en general ingredientes, con la intención de aplicación práctica”, resume Thais Maria Ferreira de Souza Vieira, docente del Departamento de Agroindustria, Nutrición y Alimentos de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (Esalq-USP).

Con muestras representativas (5 a 10 kg de fruta) y utilizando únicamente agua o etanol como disolvente —se evitaron los derivados del petróleo por su toxicidad—, el estudio buscó optimizar los procesos para aumentar la productividad, es decir, recuperar de la prensa tantos compuestos de interés como sea posible y, al mismo tiempo, reducir el gasto energético y los costes de entrada.

“Los compañeros del grupo ya estaban trabajando con acerola y, en estudios anteriores, compararon frutos verdes y maduros, demostrando que la acerola verde tiene más compuestos antioxidantes que la madura. Lo que pasa es que, en un mismo árbol, hay frutos maduros e inmaduros. frutos, que se cosechan juntos. Los frutos verdes terminan dejando la pulpa no tan atractiva desde el punto de vista visual. Por lo tanto, entendemos que utilizar estos frutos verdes para producir un antioxidante natural es una buena estrategia», dice Bianca Ferraz Teixeira, primer autor del artículo y becario de iniciación científica de la Fapesp.

Proceso y pruebas

Muestras obtenidas de un gran productor en Junqueirópolis (SP) fueron lavadas y liofilizadas (sometidas a un proceso que extrae agua del alimento) para caracterización y homogeneización. Se obtuvo un extracto agregando agua a las muestras liofilizadas, y luego el material se centrifugó y filtró.

«Este extracto fue atomizado en el spraydryer [equipamento que promove a secagem do alimento por pulverização e é usada, por exemplo, na produção de leite em pó] y así obtuvimos la micropartícula. Elegimos el spraydryer porque es un método ya muy utilizado en la industria. Permite transformar el extracto de acerola en un antioxidante en polvo, que se puede almacenar, comercializar y utilizar de forma sencilla, sin sufrir oxidación. Eventualmente, puede reemplazar al TBHQ, que también se usa en polvo, no se estropea fácilmente y se mezcla bien con el producto, sin causar cambio de color, sabor o aroma”, explica Teixeira.

Para probar la eficacia de las micropartículas, los investigadores elaboraron una emulsión a base de aceite, emulsionante y agua —similar a la que se encuentra en varios productos, como mayonesa, aderezos para ensaladas y cosméticos— y separaron las muestras en tres grupos: al primero se le añadió TBHQ, el segundo recibió las micropartículas de acerola y el tercero (grupo control) quedó sin ningún aditivo.

“Añadimos la concentración permitida por la normativa vigente del antioxidante sintético y varias concentraciones de polvo de acerola microencapsulado. Y vimos que este último era tan efectivo como el TBHQ a la misma concentración”, dice Teixeira.

Vieira explica que la prueba en el sistema modelo (agua en aceite) es ideal para explorar las posibilidades de aplicación del producto y para saber a qué concentración es efectivo el polvo de acerola.

“Ya existen antioxidantes naturales producidos comercialmente. Pero de nada sirve tener un producto encapsulado de origen natural que requiere la aplicación de una gran cantidad para ser efectivo, ya que el costo muchas veces es un impedimento. El antioxidante tampoco puede cambiar la apariencia, color o el aroma del producto final. En este trabajo, el análisis del aroma se realizó con catadores y no hubo diferencia entre las muestras con antioxidante sintético y el producto a base de acerola desde el punto de vista sensorial», dice Vieira.

compuestos

Teixeira recuerda que la acerola tiene una alta concentración de ácido ascórbico (vitamina C), que no se considera un compuesto fenólico, pero tiene una alta actividad antioxidante. “El fruto también contiene ácido ferúlico, ácido clorogénico y ácido cumárico. Pero las pruebas realizadas indican que, en el caso de la acerola verde, lo que más está presente es el ácido ascórbico”, informa.

El investigador reitera que la eficacia de la acerola es similar a la de los antioxidantes sintéticos. “Fue el primer producto, de todos los que probamos en el laboratorio, que tuvo el mismo rendimiento. Usamos TBHQ como baliza porque es una sustancia muy eficiente. Pero en Francia, Japón y Estados Unidos este antioxidante sintético es prácticamente ya no se usa Así que encontrar una alternativa natural que sea tan efectiva y tan fácil de aplicar es todo un logro».

Noticia de Brasil
Fuente: uol.com.br

Titulares relacionados

Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

Elecciones 2022 y la financiación de la Ciencia – 13/05/2022 – Sou Ciência / Brasil

El científico Carlos Nobre se incorpora a la Royal Society – 12/05/2022 – Ambiente / Brasil

Emerson Demorais

Emerson Demorais

Emerson Demorais selecciona noticias de los principales medios de Brasil dando una idea general de lo que pasa en Brasil.

Titulares recomendados

Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
Fósil de ictiosaurio recuperado en la Patagonia chilena – 13/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Científicos chilenos recuperaron con éxito uno de los fósiles de ictiosaurio más completos del mundo, con embriones intactos, en el glaciar Tyndall en la región patagónica de Chile....

Read more

Elecciones 2022 y la financiación de la Ciencia – 13/05/2022 – Sou Ciência / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
Elecciones 2022 y la financiación de la Ciencia – 13/05/2022 – Sou Ciência
/ Brasil

Vale repetir: Gran parte de la ciencia brasileña se realiza en universidades e institutos públicos de investigación, es decir, dependen de recursos públicos para producir estudios y potenciar...

Read more

El científico Carlos Nobre se incorpora a la Royal Society – 12/05/2022 – Ambiente / Brasil

by Emerson Demorais
13 de mayo de 2022
0
El científico Carlos Nobre se incorpora a la Royal Society – 12/05/2022 – Ambiente
/ Brasil

El climatólogo brasileño Carlos Nobre fue elegido esta semana como miembro extranjero de la Royal Society, la academia de ciencias más antigua (desde 1660) todavía activa en el...

Read more

Semillas crecen en suelo de la Luna traído a la Tierra – 12/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
12 de mayo de 2022
0
Semillas crecen en suelo de la Luna traído a la Tierra – 12/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Por primera vez, los científicos pudieron cultivar semillas en suelo lunar, en muestras traídas por la NASA en misiones en 1969 y 1972, una hazaña que presagia la...

Read more

El futuro del turismo espacial es ahora, o casi – 12/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
12 de mayo de 2022
0
El futuro del turismo espacial es ahora, o casi – 12/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Ilida Alvarez ha soñado con viajar al espacio desde que era una niña. Pero ella, que es dueña de una firma de mediación legal, tiene miedo a volar...

Read more
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.