Agricultores siguen protestando a la espera de ayuda del gobierno provincial ante sequía


Una vez más, los pequeños y medianos productores protestaron en la Estrada Nacional 86 pidiendo ayuda al gobierno provincial ante las consecuencias de la sequía y la falta de respuesta a varios informes presentados. “Hay cientos de familias que están en quiebra económica”, dijo a TVO Media Group Pánfilo Ayala, titular de la Federación Agraria Argentina, Seccional Laguna Naineck.
“Esta vez somos poco más de 50 pequeños y medianos productores de la región, frente al puesto fronterizo de San Ignacio de Loyola. Solicitamos la inclusión en el decreto de emergencia de varios cultivos que quedaron fuera en toda la provincia. También estamos pidiendo ayuda económica no reembolsable por lo perdido, en la mayoría de los casos sinceramente todo; quedaron muy pocas cosechas en pie y hay cientos de familias que están quebradas económicamente y necesitan urgentemente una inyección económica para tratar de sostener lo poco que queda y continuar con la actividad”, agregó Ayala.
La manifestación de ayer se llevó a cabo en la Ruta Nacional 86, específicamente en el puesto fronterizo de San Ignacio de Loyola, donde los productores solo permitieron el paso de vehículos livianos, no así a los de pasajeros y carga general que debían utilizar rutas alternativas. El corte se realizó en el horario de 11 a 13 horas y de 14 a 18 horas.
“Los vehículos livianos que se encontraban en los barrios Porteño Norte y Porteño Sur y quienes quisieran ingresar y salir de Paraguay podían hacerlo a través de dos rutas alternativas que actualmente están disponibles. Nuestra manifestación afectó el transporte de pasajeros y carga general”, dijo el referente de la productora.
Cabe señalar que esta manifestación es ya la cuarta que se realiza para reclamar los mismos puntos, la incorporación de más cultivos al decreto de Emergencia Agropecuaria y ayudas económicas no reembolsables. En cada protesta realizada, solo se afectó la mitad de la ruta y se presentó una nota con un informe de la situación al gobernador, pero hasta el momento no ha habido respuesta.
“Esta es una situación agobiante que escribimos en las tres notas que le enviamos al gobernador junto con un informe detallado y una realidad que tiene que ver con la situación que vive la familia campesina; y otra por la falta de respuestas a los pedidos formales que hicimos desde la Federación Agraria del Norte en nombre de los productores afectados”, dijo Ayala.
Esta realidad, que afecta a los pequeños y medianos productores en diferentes puntos del país, está siendo atendida por la Mesa de Articulación, que mantiene una comunicación fluida con las sucursales y estudia la realización de una manifestación a nivel nacional que incluirá el traslado de los productores a la Casa Rosada o el Congreso Nacional por la falta de respuesta de los gobiernos provinciales.
En ese sentido, Ayala adelantó que “nos podemos movilizar aquí en la zona o podemos llegar hasta donde requiera la entidad, están hablando de la Casa Rosada o del Congreso Nacional. Hay una crisis nacional en la producción agrícola por la sequía y lo sentimos más porque somos más vulnerables y el problema es que, inevitablemente, el Estado tiene que salir a ayudar a los productores”.

Palabras clave de esta nota:
#Agricultores #siguen #protestando #espera #ayuda #del #gobierno #provincial #ante #sequía
Fuente: expresdiario.com.ar

Salir de la versión móvil