">

Alavés-Real Madrid El mismo Karim, mejor compañía / Futbol de España

Suena la misma música pero con mejor acompañamiento en Madrid. Vamos que Benzema y Modric continúan sosteniendo el galpón, pero los ‘resucitados’ están a punto de echar una mano. Por ahora, con detalles, como el de Hazard en 0-1, pero si él y Bale logran ser la mitad de lo que eran (y de lo que cuestan), El Madrid habrá ‘fichado’ bien este verano. El Al Alavés solo le dio por un tiempo. Luego fue atropellado por el talento que aún tiene el equipo de Ancelotti, que regresa como se fue: agarró el gol.

Bale-Benzema-Hazard. El BBH. Hace cinco años, el trío habría parecido un ejército de ocupación. Hoy es un quién sabe, y salva a los franceses y quién puede. Bale ha sido un iceberg de lujo, con tantos desaires como goles. En los últimos tiempos abundaban los primeros y escaseaban los segundos. El peligro es otra cosa. Primero llegó sin hambre (de gloria) y luego lo dejaron sin tobillo. Y entre uno y otro, han pasado dos años. El fichaje del que nadie habría hablado ha acabado siendo un claro objeto de discusión. Ancelotti cree que ambos tienen una segunda vida útil y con ellos abrió su segundo ciclo en el Madrid. Con ellos, en una versión mejorada del último que se les recuerda, y con Alaba en la parte trasera izquierda. Los jugadores que sirven tantas ventanas son el sueño de un entrenador. También del club, que con él cerró su único fichaje hasta el momento.

El resto lo completaron los que habrían puesto a Zidane y al público si le hubieran preguntado a los pies del estadio. Es lo que es. De la decena de jóvenes que firmó Florentino previendo que el ‘fair play’ financiero iba a ser una broma, solo Militao y Valverde estaban en el once. Y esto se salvó por la ausencia de Kroos. La mayoría siguen en la plantilla.

La pelea de Joselu

Tampoco en el Alavés se agradecen muchas reformas. Solo un fichaje de salida (Manu García) y cierta intención de cambiar la batería por violines, pero el saque de salida terminó con un balón en la cabeza de Joselu, la medicina tradicional. En cualquier caso, mezclar la primera presión y una espera ordenada mantuvo el equilibrio de la producción y mantuvo al Madrid alejado de Pacheco. Arriba, Joselu, solo, justificaba los esfuerzos del Sevilla por ficharle. Siempre le dio una oportunidad a su gente con su juego trasero. Su pelea con Nacho fue la salsa del choque. Edgar Méndez y Rioja también tenían cierto picante en las bandas.

Así marcó Benzema el 0-1

Pocas cosas han cambiado en el Madrid. Queda lo que Modric inventa (mucho) y el jugador anfibio todoterreno de Benzema: constructor-filtro-finalizador. No fue suficiente para sacudir el juego. El Madrid se asentó, en la primera parte, con disparos lejanos de Hazard, Benzema, Alaba y Bale. Pequeña cosa. El Alavés, con menos balón, estuvo más cerca de la portería, en un disparo con el exterior del pie de Pere Pons en la barba de Courtois que se fue alto.

Tacón de Hazard

Equipo contra equipo, el Alavés no perdió estatura, pero la magia la trae de serie el madrid y allí ya no puede competir. Debido a un golpe de ingenio ajeno, se le vio atrás en el marcador nada más empezar la segunda parte. Lucas Vázquez cruzó rasante por la derecha, Hazard inventó un tacón de fantasía y voleó imparablemente a Benzema, el anotador de un solo gol. Todo en un segundo. Una obra de arte que pareció echar el telón al encuentro. A partir de ahí llovió sobre el Alavés. El 0-2 de Nacho, por primera vez protagonista, en otra volea de anticipación, decidió la suerte del Alavés. Y empezó el receso de Madrid. Valverde fue liberado, le gustó a Hazard, Benzema dobló.

Así fue como Vinicius marcó el cuarto gol del Madrid.

Ese festival fue interrumpido por Militao con una pifia lo que obligó a Courtois a atropellar a Guidetti. Joselu convirtió el penalti y dio vida al choque. Ancelotti quiso acelerar el equipo con Rodrygo y Vinicius y Calleja agotó sus opciones de ataque con Pellistri, una de esas personas traviesas de la Liga. Era tarde. El Madrid atemperó esa embestida y disparó con Vinicius, autor de salidas excepcionales y un gol. Así huyó de las presiones y acabó con la victoria. Ancelotti ya sabe que el Benzema que dejó en el coro hoy ocupa casi todo el escenario.

Cambios

Guidetti (58 ‘, Manu García), Mamadou Loum Ndiaye (58 ‘, Pere Pons), Vinicius Junior (65 ‘, Peligro), Facundo Pellistri (67 ‘, Luis Rioja), Rodrygo (67 ‘, Bale), Iván Martín (67 ‘, Edgar Méndez), Toni Moya (81 ‘, Pina), Isco (87 ‘, Federico Valverde), Marco Asensio (87 ‘, Modric), Jovic (88 ‘, Benzema)

Metas

0-1, 47 ‘: Benzema, 0-2, 55 ‘: Nacho, 0-3, 61 ‘: Benzema, 1-3, 64 ‘: Joselu, 1-4, 91 ‘: Vinicius Junior

Tarjetas

Árbitro: César Soto Grado
Árbitro del VAR: Xavier Estrada Fernández
Manu garcia (34 ‘, amarillo) Bala (52 ‘, amarillo) Courtois (63 ‘, Amarillo

Fuente: as.com

Salir de la versión móvil