Alberto Fernández se reunirá con Lacalle Pou

Foto: Presidencia

El presidente Alberto Fernández se reunirá el próximo abril con su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, en un encuentro que tendrá como objetivo expresar en una declaración conjunta múltiples acuerdos bilaterales de comercio e inversiónentre otros aspectos, se informó oficialmente.

Así se acordó en una reunión de trabajo que el Canciller Santiago Cafiero sostuvo con el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, en la sede de la Cancillería uruguaya, en Montevideo, en el marco del diálogo fluido entre ambos países y como continuación del encuentro que tuvo lugar el pasado 16 de febrero, en la ciudad de Buenos Aires, informó el Palacio San Martín en un comunicado.

El documento oficial indica que los cancilleres “acordaron que se realizará una reunión entre los presidentes Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou durante el próximo mes de abril, con el objetivo de plasmar en una declaración conjunta los múltiples acuerdos que se alcanzaron en la jornada de la fecha, en el año de la celebración del 50 aniversario del Tratado del Río de La Plata y su frente marítimo».

Durante la charla, Cafiero y Bustillo propusieron revisar la agenda económica y comercial bilateral, impulsar acciones que favorezcan el comercio y la inversión entre ambos países, así como trabajar en un plan de acción para incrementar el comercio a través de los organismos de promoción comercial. exportaciones e inversiones de Argentina y Uruguay.

Ambos países acordaron convocar la próxima semana una reunión de los bancos centrales de cada país, con el fin de estudiar la factibilidad de implementar un sistema que agilice el comercio entre las partes, utilizando la moneda local.

Al mismo tiempo, se continuó avanzando en temas relacionados con la infraestructura física y la integración.

En particular, los cancilleres acordaron continuar fortaleciendo los lazos de cooperación en materia de defensa en la producción y mantenimiento de equipos, como aeronaves y radares, «promover la transferencia de tecnología y el desarrollo conjunto», afirma el comunicado.

Los ministros también destacaron la importancia de «impulsar» el comercio regional y extrarregional, «fortaleciendo los canales de integración para seguir construyendo una agenda positiva de cooperación y diálogo, en el marco de la modernización y fortalecimiento del Mercosur», detalló.

Al analizar el nuevo escenario político y económico mundial, coincidieron en la importancia de «intensificar el diálogo equilibrado» del Mercosur (el bloque cuya Presidencia Pro Tempore está actualmente en manos de Argentina) con la Unión Europea.

En el ámbito del diálogo regional, destacaron la realización del Cumbre Iberoamericana del 24 y 25 de marzo próximo en República Dominicana, donde las prioridades temáticas serán el medio ambiente y el cambio climático, los derechos digitales, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Destacaron la importancia de revitalizar la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) teniendo en cuenta la importancia estratégica de esa región y como plataforma de cooperación con África. En ese sentido, destacaron la oportunidad que representa la Octava Reunión Ministerial prevista para el próximo 18 de abril, en Mindelo, Cabo Verde.

Finalmente, también se abordaron temas relacionados con la Problema de las Malvinas y el canciller Cafiero reiteró su agradecimiento al gobierno uruguayo por su histórico apoyo a los legítimos derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

En el encuentro estuvieron presentes la Jefa de Gabinete de la Cancillería argentina, Luciana Tito; el Embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne; el Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, y el director general del Área de Fronteras y Asuntos Marítimos Fronterizos, Carlos Mata.

Titular con información de Telam.

Palabras clave de esta nota:
#Alberto #Fernández #reunirá #con #Lacalle #Pou