Alberto Samid, empresario cárnico, generó un fuerte rechazo en redes sociales al proponer un «solución» para poner fin a los casos de violación.
Mientras la violación en grupo en Palermo de una joven de 20 años conmueve a la opinión pública, el carnicero dio su cuestionable punto de vista.
«Para poner fin a la violación tienes que abrir los burdeles«, escribió en su cuenta de Twitter al comentar un reportaje periodístico sobre el caso.
Pero no se quedó ahí y agregó: «El que quiera joder, que pague».
Sus palabras repercutieron rápidamente en la caja de resonancia virtual que son las redes sociales y las casi 500 respuestas no se hicieron esperar con fuertes críticas e incluso insultos.
Desde «volviste de la inquisición» al conocido meme en el que pelea con el periodista Mauro Viale, las respuestas cayeron al por mayor.
casi mil comentarios Citando su publicación con tonos similares y más de 200 «me gusta», sus palabras tomaron relevancia 2.0.
Violación en grupo en Palermo
La joven de 20 años que sufrió la violación en grupo dentro de un auto en Palermo declaró este miércoles ante la Justicia y pudo hacer un relato sobre los hechos, pese a que aún permanece «muy afectado»mientras que los investigadores analizaron una serie de videos de cámaras de seguridad que captaron los momentos previos, durante y posteriores al hecho, considerados «claves» para determinar qué papel tuvo cada uno de los seis imputados.
Fuentes judiciales aseguraron a la agencia Télam que la declaración de la víctima se realizó en las últimas horas ante el juez Marcos Fernández, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 21, y la joven estuvo acompañada por personal de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección. de Víctimas (Dovic).
En tanto, el inicio de las investigaciones de los detenidos, identificados por la policía como Ángel Pascual Ramos (23), Tomás Domínguez (21), Lautaro Pasotti (24), Ignacio Retondo (22), Alexis Cuzzoni (20) y Franco Lykan ( 24), que originalmente estaban programadas para realizarse de manera virtual en la plataforma Zoom.
El caso de la violación en grupo tuvo una fuerte reacción de funcionarios, asesores del gobierno, expertos, psiquiatras e incluso tuvo mensajes y cartas de repudio firmadas por las autoridades de una universidad, los dueños de un boliche y el consorcio de un edificio relacionado con algunos de los seis imputados.
En cuanto al expediente judicial, la jueza Fernández solicitó esta mañana la actuación policial e incorporó al menos nueve filmaciones de cámaras de seguridad privadas y municipales que captaron el recorrido realizado por el imputado desde la mañana anterior al abuso.