Alta demanda en Córdoba durante el primer día para acceder al Boleto Educativo Gratuito

Ayer comenzó el período de inscripción al programa provincial Boleto Educativo Gratuito, que se realiza a través de la Planilla Única del Solicitante (FUP), accediendo con Ciudadano Digital nivel 2 y que se puede solicitar en cualquier época del año.

Durante la jornada se disparó la demanda del beneficio. Más de 21.000 personas se registraron en la página oficial del gobierno en tan solo 12 horas. Hacia el final del día la cifra siguió aumentando.

Cabe señalar que en 2022, 232,240 usuarios pudieron viajar gratis con el Boleto Educativo Gratis y se asignaron 27,159,298 boletos.

El beneficio comprende a todos los estudiantes regulares, docentes con tareas al frente del aula y personal no docente que preste servicios en establecimientos pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público de la provincia. , en los niveles inicial, primario, secundario y superior, y estudiantes de universidades públicas ubicadas en la provincia.

Incluye docentes con tareas frente al aula y personal no docente de instituciones educativas de gestión privada sin apoyo estatal, en los niveles inicial, primaria, secundaria y superior.

También podrán acceder al beneficio los estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas.

En tanto, la próxima semana comenzará la entrega de tarjetas para quienes la hayan perdido o obtengan el beneficio por primera vez. En estos casos, previo registro, los usuarios recibían un turno del volteador digital para ir a retirar el plástico.

En los próximos días, la Secretaría de Transporte dará la fecha de apertura de inscripciones para la comunidad universitaria.

Mirá también: Pasos para gestionar los billetes de transporte gratis en Córdoba

registro por primera vez

Si el trámite fue aprobado, el beneficiario deberá tomar un turno en el Turno Digital de Gobierno para retirar la tarjeta sin contacto:

Para boletos BOS, BSC y BAM (urbano), la tarjeta se puede retirar en la Secretaría de Transporte (Pte. Gral. Juan Domingo Perón 12, ciudad de Córdoba), de 8 am a 2 pm

Para los Abonos Gratuitos para Personas con Discapacidad y Abono para Enfermedades Crónicas, las tarjetas se recogen en las casetas de Inclusión Social ubicadas en la Terminal 2 (Pte. Gral. Juan Domingo Perón 660, ciudad de Córdoba), en un horario de 8 a 16 horas.

Renovación

Si el trámite es por “renovación” y la persona ya tiene una tarjeta sin contacto, puede comenzar a utilizarla.

Para gestionar el Pase Libre para Personas con Discapacidad y el Pase Libre para Enfermedades Crónicas, el ciudadano deberá tener a la mano los datos de contacto del solicitante y acompañantes; el Código Único de Invalidez (CUD) o el período de vigencia del certificado médico, según corresponda; y el informe socioeconómico realizado por un trabajador social (en caso de enfermedad crónica).

Para consultas, los usuarios pueden comunicarse al 0800-888-1234 o por WhatsApp al 351-2010651.