Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Finanzas

Antes de poner dinero a PLAZO FIJO, toma en cuenta esta información/ Titulares de Finanzas

Titulares by Titulares
11 de mayo de 2022
in Finanzas
0
Antes de poner dinero a PLAZO FIJO, toma en cuenta esta información/ Titulares de Finanzas

El Ministro de Economía Martín Guzmán anticipó que el dato de inflación de abril «es menos malo que el de marzo», cuando se registró un máximo de 6,7%. Sin embargo, la cifra que se dará a conocer este jueves 12 de mayo será alta, según estimaciones privadas, lo que volverá a presionar al directorio de la Banco Central (BCRA)que se reúne ese día para definir los pasos a seguir con el tasa de interés.

En el mercado, la mayoría de los analistas esperan que la tasa de política monetaria se ajuste por quinta vez en lo que va del año, aunque a diferencia de ocasiones anteriores, hay algunos economistas que especulan con que la entidad no lo haga por el impacto que puede tener en su propia deuda y nivel de actividad.

Y más en medio del recrudecimiento de la violencia interna dentro del Gobierno, dado que el núcleo duro del kirchnerismo no ve con buenos ojos una suba de tasas porque podría enfriar la economía a través de un incremento en el costo del crédito a familias y empresas.

El acuerdo con el FMI establece que hay una tasa de interés positiva en términos reales

Tarifas: ¿llegará en mayo la quinta subida del año?

La inflación en abril rondó 5,6% y para el año llegará a 65,1%, según pronósticos derivados de la Encuesta de Expectativas de Mercado divulgada el viernes pasado por el BCRA. La proyección anual implica un aumento de 5,9 puntos porcentuales con respecto a la previsión de la encuesta anterior.

Titulares relacionados

BCRA compró dólares, pero la energía trae problemas/ Titulares de Finanzas

Se disparan el Merval y las bolsas argentinas/ Titulares de Finanzas

los productos y artículos que más aumentaron en 2022/ Titulares de Finanzas

Ante esta aceleración inflacionaria, la mayoría de Economistas alegan que el BCRA debería ajustar nuevamente la tasa para no alejarse del objetivo fijado en el acuerdo con el FMI.

En el acuerdo con el organismo internacional, el BCRA se comprometió a mantener una tasa de política monetaria efectiva positiva en términos reales, es decir, en relación con la inflación. Esto es clave para hacer más atractivos los instrumentos de inversión en pesos, comenzando por el término fijo

La tasa de política monetaria durante 2022 ya se ha ajustado cuatro veces. En enero lo subió 200 puntos básicos, otros 250 puntos en febrero y 200 puntos en marzo. El último incremento fue el 13 de abril cuando se ordenó aumentar la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días en 250 puntos básicos, la cual pasó de 44,5% a 47%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 58,7 %

Además, el BCRA estableció el nuevo piso del plazo fijo de 30 días de hasta $10 millones al 46% anual, lo que implica una rentabilidad de 57,1% tasa efectiva anual.

¿Por qué crees que subirá la tasa de interés?

claudio caprarulodirector de Analytica, evaluó a iProfesional que Ante la aceleración de la inflación, «lo lógico sería que el BCRA volviera a subir la tasa de política monetaria en línea con la decisión comprometida con el FMI». Según su visión, no subir la tasa de interés luego de que se conozca el dato de inflación de abril «sería contraproducente porque iría en contra del trabajo que viene realizando el BCRA para brindar mayor certidumbre sobre la evolución de las variables económicas».

La expectativa inflacionaria anual subió al 65% según el REM y en el mercado dicen que el BCRA debería subir la tasa para cumplir con el acuerdo con el FMI

Expectativa de inflación anual subió a 65% y el mercado cree que el BCRA debería subir la tasa para cumplir con el acuerdo con el FMI

de la misma mirada, Natalia Motil, economista jefe de La Cripta, argumentó que «proyectamos una inflación para abril de 5,7%. Más allá de la desaceleración con respecto a marzo, es un nivel histórico muy alto, por lo que El BCRA debe subir la tasa para que los instrumentos en pesos sean atractivos para los inversionistas y no presionen el mercado cambiario”.. Y justificó: «No hay margen para que no suba la tasa si no quieres que el mercado de cambios enloquecer en los próximos meses a medida que ALIMENTADO ha elevado las tasas de interés y eso siempre tiene un impacto en los mercados emergentes.

Con la misma óptica Jeremías Morlandidirector de Políticas Públicas del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI, opinó que «probablemente el BCRA suba la tasa de interés tras conocer el dato de inflación de abril para cumplir con el mandato del FMI de tasas reales lo más negativas posibles y también dotar de instrumentos en pesos con mejores rendimientos que desalienten la dolarización de carteras o ahorros, especialmente en un contexto donde la FED subió las tasas de interés y aprecia el dólar».

afinado, alejandro giacoia, economista de EconViews sostuvo que el BCRA subirá la tasa «porque tiene que dar alguna respuesta a la aceleración de la inflación». «Con una cifra de inflación que probablemente ronda el 5%, el BCRA debería volver a subir la tasa, no sería bueno que se quedara sin hacer nada”él juzgó

Tipos de interés: ¿cuánto estima que subirá?

Lucio Garay Méndez, El economista de Eco Go calculó que «El BCRA va a subir la tasa en un punto porcentual».

“Si la tasa sube demasiado, estaría validando una inflación más alta y de carácter más permanente que transitorio., por tanto, no vemos que sea mucho más que eso. A lo sumo, puede haber una nueva suba el próximo mes”, dijo. En ese marco, consideró “muy poco probable que veamos tasas reales positivas en los próximos meses, hasta que la inflación caiga por debajo del 4%.

“El gobierno se encuentra con un dilema muy fuerte, si sube la tasa puede subir la demanda de pesoy el Tesoro puede volver a absorber pesos, pero al mismo tiempo aumenta los intereses que paga por la deuda y valida una mayor inflación”, advirtió.

El BCRA subiría la tasa entre 150 y 250 puntos básicos, según analistas

El BCRA subiría la tasa de interés en mayo entre 150 y 250 puntos básicos, según analistas

Morlandi proyectó que un eventual aumento «No será más de 250 puntos básicos». “No hay margen para subirlo demasiado. Si sube mucho afectará el nivel de actividad, que como se vio en marzo ya presenta números negativos en términos desestacionalizados”, explicó.

También precisó que “Cada vez que el BCRA sube la tasa, crecen sus pasivos, que ya representan $1,5 por cada peso de la Basemientras que “dificulta el panorama para aquellos sectores de clase media y media baja que están fuertemente endeudados con tasas variables, por ejemplo, tarjetas de crédito”.

El economista Federico Glustein acordaron que un nuevo aumento en las tarifas no superaría los 250 puntos por “el impacto en la economía real que se traduce en un aumento de la financiación para todos los sectores, y porque no hay traducción en el frente fiscal, es decir, no hay una caída real del gasto público». Y agregó: «A su vez, si se quiere evitar el avance de RCE en letras y bonos no puede retrasar la suba de tasas, no hay espacio para que lo haga”, agregó.

Por su parte, Caprarulo subrayó que “hasta el momento los incrementos estuvieron entre 200 y 250 puntos básicos, esperamos un alza en ese rango”, y Giacoia coincidió en que el incremento “podría ser de 200 puntos”.

Santiago López Alfaro presidente de Patente Valores calculó que la tasa subiría «entre 100 y 200 puntos básicos» dado que el nivel actual de 47%, que equivale a una TEA de 58%, «es un poco bajo» frente a las expectativas de inflación del REM, que para el año son de 65,1 % .

Mientras, Motilo declaró que “No creo que haya una subida fuerte por encima de los 150 puntos básicos ya que supondría un coste para la actividad económica que deberá afrontar un segundo trimestre en el que dos de los sectores más importantes del país como son la construcción y la manufactura tienen dificultades para importar insumos básicos para la construcción”.

¿Por qué algunos economistas piensan que el BCRA no pudo subir la tasa?

En un clima de renovados cortocircuitos al interior del gobierno y la embestida del kirchnerismo de línea dura contra Guzmán, Glustein predijo que tuUna suba en la tasa de interés podría «estresar aún más la interna» dentro de la coalición oficial. “El kirchnerismo caracterizó su gestión económica en parte por subsidiar las tasas de interés y arremetió contra la gestión de Cambiemos por la alta tasa y que eso no frene la alta inflación”, enfatizó.

Al mismo tiempo, santiago manukianEl economista de Ecolatina afirmó que «si bien es cierto que desde enero el BCRA viene ajustando la tasa al alza cada vez que el INDEC publica los datos de inflación, no es evidente que siga ese camino este mes».

Una subida de tipos esta semana podría sobrecalentar el interior del partido gobernante, advierten analistas

Una subida de tipos esta semana podría sobrecalentar el interior del partido gobernante, advierten analistas

“El BCRA anunció el mes pasado que, dado el carácter transitorio de este choque de oferta externa, esperaba que la inflación comenzara a desacelerarse gradualmente a partir de abril y mayo. Si bien la inflación en abril se mantuvo alta, implicaría una disminución con respecto a marzo, por lo que el La agencia podría volver a usar el mismo argumento No se descarta que el BCRA se tome un respiro e interrumpa cuatro meses consecutivos de alzas de tasas, aun cuando no tiende a una rentabilidad positiva en términos reales como la acordada con el FMI. El 6% aumenta los incentivos para subir la tasa. Uno más similar al 5,5% podría evitarlo”, especuló.

Por otro lado, el analista aseguró que «el margen que tiene el BCRA para subir aún más las tasas es su impacto en la emisión endógena como consecuencia de los intereses que debe pagar por sus pasivos remunerados”. Y subrayó: “Dado el stock actual de LELIQs, estimamos que por cada 100 puntos básicos que suba la tasa, los intereses anuales aumentarían en cerca de $75.000 millones (0,1% del PBI). Esto limita las posibilidades de observar un rebasamiento de la para superar rápidamente la inflación», subrayó.

En el IPP afirman que «con expectativas de inflación que lucen cada vez más desancladas, el BCRA debería ajustar al alza las tasas de interés para contener el alza del costo de vida».

Sin embargo, emilio anselmilíder del equipo macroeconómico del PPI aclaró que «No estamos tan convencidos de que el BCRA vaya a subir la tasa esta semana si la inflación de abril está entre 5,6% y 5,7% como espera el REM; en mi opinión, el gobierno va a afirmar erráticamente que está bajando».

«Se añade que el ritmo de la clavija de arrastre lo bajó en lo que va de mayo, con lo que el tarifas badlary de devaluación por lo que el desajuste que marcamos en abril que una tasa de devaluación muy por encima de la tasa en pesos conspiró contra la acumulación de Reservaciones Ahora no está ocurriendo, entonces no veo factible que haya una suba de la tasa de interés”, razonó.

Así mismo, en Valores Facimex Señalaron que si bien el BCRA se comprometió con el FMI a «mantener una tasa de política monetaria efectiva positiva en términos reales», los documentos del acuerdo revelaron que las autoridades argentinas consideran que las decisiones de tasa también deben contemplar el crecimiento de los cuasi -déficit fiscal. Y remarcaron: «Esto significa que la decisión de tasas no será tan lineal y el BCRA no necesariamente se verá obligado a subir tasas ante datos negativos de inflación».

«Según su visión, en un contexto «que combina falta de credibilidad, expectativas desenfrenadas y deterioro de la posición fiscal, nuevas subidas de tipos podrían verse como un anticipo de un mayor tema en el futuro, algo que el BCRA querrá evitar».

Palabras clave de esta nota:
#Antes #poner #dinero #PLAZO #FIJO #toma #cuenta #esta #información
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

BCRA compró dólares, pero la energía trae problemas/ Titulares de Finanzas

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
BCRA compró dólares, pero la energía trae problemas/ Titulares de Finanzas

Después de dos días en los que tuvo que vender reservas en un mayo en el que tuvo una racha compradora, finalmente, este viernes, el Banco Central (BCRA)...

Read more

Se disparan el Merval y las bolsas argentinas/ Titulares de Finanzas

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
Se disparan el Merval y las bolsas argentinas/ Titulares de Finanzas

El merval sube al igual que la bolsa argentina con alzas cercanas al 5% mientras que los bonos lo hacen un 1,3% Para Ian Muñoz Pederzoli 13/05/2022 -...

Read more

los productos y artículos que más aumentaron en 2022/ Titulares de Finanzas

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
los productos y artículos que más aumentaron en 2022/ Titulares de Finanzas

este jueves la Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación en abril fue de 6%, es decir, casi dos puntos porcentuales por encima del...

Read more

mercado apuesta por otra subida de tipos/ Titulares de Finanzas

by Titulares
12 de mayo de 2022
0
mercado apuesta por otra subida de tipos/ Titulares de Finanzas

Este jueves, por fin, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la expectativa del mercado y elevó la tasa de interés en un 2% a 48%...

Read more

el precio del 12 de mayo de 2022/ Titulares de Finanzas

by Titulares
12 de mayo de 2022
0
el precio del 12 de mayo de 2022/ Titulares de Finanzas

Este jueves, los dólares free blue, MEP y CCL siguen navegando su senda alcista de corto plazo, aunque con ligeros descensos Para Ian Muñoz Pederzoli 12/05/2022 - 12:40...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Musk redobla la apuesta y activa la conducción autónoma en Tesla

Musk redobla la apuesta y activa la conducción autónoma en Tesla

27 de septiembre de 2021
Jaume Munar deja fuera a la nueva esperanza china de 17 años – España

Jaume Munar deja fuera a la nueva esperanza china de 17 años – España

11 de marzo de 2022
¿Por qué los europeos tienen que sacrificar las duchas de agua caliente para ‘pegarle a Putin’?  — NEWS Noticias mundiales

¿Por qué los europeos tienen que sacrificar las duchas de agua caliente para ‘pegarle a Putin’? — NEWS Noticias mundiales

7 de abril de 2022
Cineteca reabre en São Paulo con coro exterior, Bolsonaro – 13/05/2022 – Ilustrado
/ Brasil

Cineteca reabre en São Paulo con coro exterior, Bolsonaro – 13/05/2022 – Ilustrado / Brasil

13 de mayo de 2022
Ranger FX4 está disponible en el sistema de suscripción Ford Go
/Titulares de Noticias de Brasil

Ranger FX4 está disponible en el sistema de suscripción Ford Go /Titulares de Noticias de Brasil

13 de mayo de 2022
Cómo una empresa estatal desbancó a Apple de la cima de las empresas más valiosas del mundo – 13/05/2022 – Mercado
/ Brasil

Cómo una empresa estatal desbancó a Apple de la cima de las empresas más valiosas del mundo – 13/05/2022 – Mercado / Brasil

13 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.