">

Argentina apuesta por la importación de pan lactal brasileño, ofreciendo precios competitivos

El Gobierno liderado por Javier Milei ha tomado la decisión de flexibilizar las importaciones de diversos productos como parte de su estrategia para combatir la inflación en Argentina. Esta medida ha comenzado a dar frutos en las góndolas de los supermercados, donde ya se pueden encontrar alimentos importados, como el pan lactal brasileño. Resulta curioso que Argentina sea uno de los principales exportadores de trigo a nivel mundial, con Brasil como uno de sus principales destinos, y aun así se esté importando pan lactal de ese país.

Recientemente, se ha observado la presencia del pan lactal de la marca Bauducco en una cadena de supermercados, a un precio más bajo que las marcas locales. Esta situación ha generado cierta controversia, ya que la importación de productos extranjeros suele ser asociada con precios más elevados, pero en este caso se está ofreciendo a un costo menor. Esta diferencia de precios, que ronda el 10%, podría tener un impacto positivo en la contención de la inflación en los próximos meses, tal como busca el Gobierno.

Además del pan lactal, se han incorporado otros productos importados en los supermercados, con descuentos de hasta un 50% en comparación con las marcas locales. Esta estrategia de importación de productos como repelentes, papas, galletitas, pañales, cervezas y conservas, entre otros, busca diversificar la oferta y ofrecer precios más competitivos a los consumidores. Se espera que esta tendencia se mantenga y se amplíe en los próximos meses, con la incorporación de nuevas categorías de productos importados.

En cuanto al consumo de la canasta básica, se ha registrado una fuerte caída del 13,8% durante el mes de abril, según datos de la consultora Scentia. Esta disminución en las ventas refleja la recesión económica y la pérdida de poder adquisitivo de la población, a pesar de la desaceleración inflacionaria que se ha observado en los últimos meses. La crisis económica ha afectado a diversos sectores, desde alimentos hasta productos de la construcción, con una pronunciada caída en las ventas de las grandes cadenas de supermercados.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno por contener la inflación a través de la importación de productos más baratos, la realidad económica sigue siendo desafiante en Argentina. La falta de repunte en el consumo y la persistente crisis económica requieren de medidas más profundas y sostenidas para revertir la situación. La importación de productos como el pan lactal brasileño es solo una de las muchas acciones que se están tomando en busca de una mejora en la economía del país.

Esta Nota Resumida:
El Gobierno de Javier Milei flexibilizó las importaciones de alimentos para combatir la inflación. Ya se vende pan lactal brasileño en supermercados a un precio más bajo que las marcas locales. Se espera que la importación de productos se amplíe en los próximos meses. A pesar de la menor inflación, el consumo de la canasta básica cayó un 13,8% en abril.

Salir de la versión móvil