Las mediciones se realizaron de acuerdo con los criterios y procedimientos establecidos en la norma ISO 3382.
Foto: Prensa Ayuntamiento de Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ministerio de Cultura, continúa ultimando los detalles para el listo reapertura del emblemático Teatro Comedia.
Por esta razón, se realizaron las primeras pruebas de sonido, con el fin de medir el comportamiento acústico de la salacon aquellos materiales que puedan causar algún tipo de distorsión, como asientos y paneles acústicos recién colocados.
“Estamos felices de realizar la primera evaluación acústica de la nueva sala del Teatro Comedia lo que claramente pretende ver cómo se comporta el comportamiento acústico a partir de diferentes mediciones que permitan determinar los parámetros necesarios para establecer las cualidades de la sala que pronto será orgullo de cada uno de los cordobeses que la habitan, visitan y ocupan. con seguridad. corresponde», dijo el secretario de Cultura, Mariano Almada.
Antes de estas pruebas, El CIAL definió con qué materiales trabajar y cómo colocarlos dentro de la sala para garantizar la excelencia acústica del Teatro.
Las mediciones se realizaron de acuerdo con los criterios y procedimientos establecidos en la norma ISO 3382.aliviando parámetros como tiempo de reverberación, definición, claridad musical, entre otros.
breve, se tomará otra medida con las cortinas colocadasbuscando evaluar el comportamiento del sonido con todos los materiales que tienen la posibilidad de modificar la acústica y observar cómo funciona.
Otros avances en remodelación
Paralelo, Fuera de la Comedia se realiza la reposición y recuperación de los recorridos los cuales ya han sido demolidos y están en proceso de construcción y restauración.
En seguida, se amplía la vereda derecha de la calle Rivadaviade una longitud aproximada de 60 metros lineales con un ancho de 1 metro, que se construirá con mosaico de granito negro Blangino, podo táctil.
También se construye una rampa de adoquines de 21 metros de largo que cruzará la calle Rivadavia uniendo las dos aceras del Teatro Comedia.. Con esta medida, la Municipalidad de Córdoba pretende reducir la velocidad de los vehículos del sector, mejorando así la seguridad de los peatones.
Es importante señalar que, Todos estos trabajos se realizan en el marco del plan integral llevado a cabo por la actual dirección para recuperar el emblemático espacio incendiado en 2007.
El nuevo Teatro Comedia será un conjunto cultural moderno, multifuncional e integrador, diseñado para ser habitado y disfrutado por los ciudadanos de la Ciudad, además de ofrecer un entorno natural para conocer el trabajo de las entidades artísticas municipales.
Acuerdo con CIAL
Estas medidas sonoras y acústicas de la Sala de la Comedia se enmarcan en el convenio firmado recientemente entre la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), de la Universidad Nacional de Córdoba.
El acuerdo permite a CIAL ayudar y asesorar a los equipos técnicos sobre la calidad acústica. El aporte del centro especializado incluirá diversos aspectos del sonido del emblemático teatro de la ciudad de Córdoba.
El convenio fue firmado hace unos días, con la participación de Mariela Marchisio, rectora de la FAUD y vicerrectora de la UNC; Silvina Mocci, Secretaria de Extensión de la FAUD; y Arturo Maristany, secretario general y director del CIAL; Mariano Almada, Secretario Municipal de Cultura; y Leandro Olocco, director de Gestión Artística municipal —responsable del Teatro Comedia.
Palabras clave de esta nota:
#Así #fue #primera #prueba #sonido #Teatro #Comedia
Fuente: lmdiario.com.ar