Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Economía

Así será el Silicon Valley de Uruguay, con inversión argentina

Leandro Alvarez by Leandro Alvarez
14 de mayo de 2022
in Economía
0
Así será el Silicon Valley de Uruguay, con inversión argentina

Uruguay continúa atrayendo inversiones en Bienes Raíces. La última –y ambiciosa– novedad llega desde la histórica Colonia del Sacramento: el pasado 29 de abril, la Junta Departamental de esa jurisdicción aprobó el plan contrato (acuerdo público-privado) para desarrollar un proyecto que pretende ser un hub de innovación orientado a la industria a nivel mundial. conocimiento. Para ilustrarlo, apuestan por crear un Silicon Valley en la región, un verdadero «ciudad del futuro».

La urbanización, bautizada como +Colonia, será completamente abierta, de acceso público y se integrará en la ciudad. Se construirá en un terreno de 500 hectáreas propiedad del empresario argentino Carlos Bastitta, quien vive en ese país desde hace 15 años.

Su hijo Eduardo, socio de esta iniciativa, además de cofundador y director general de Plaza Logística, promotora de seis parques logísticos en Buenos Aires, recuerda cómo surgió la idea: “Desde que compró esos terrenos, hace más de 30 años. – mi padre siempre tuvo el sueño de generar una ciudad con mucha naturaleza, principalmente peatonal, y donde solo existieran pequeños autos eléctricos (al estilo de los carritos de golf) para empoderar a Colonia y su comunidad».

Pero, aunque la propuesta actual respeta esa esencia, en 2018 Eduardo tomó las riendas y se unió a otros empresarios rioplatenses (como el desarrollador Melitón González del Solar y el referente tecnológico Francisco Okecki) para darle un nuevo impulso a esta iniciativa.

A partir de entonces, se inició la conceptualización y diseño de este nuevo polo, que verá el inicio de las obras de infraestructura en la próximas semanas.

Las primeras obras de infraestructura comenzarán en las próximas semanas

Las primeras unidades se entregarán en 2024

Mientras, Antes de que finalice el año, los promotores prevén que se podrá iniciar la construcción de los nueve edificios de baja y media densidad, que conformarán el primero de los distritos. Estos departamentos implicarán -como máximo- 18 meses de trabajo ya que se construirían con sistemas industrializados. De esta forma, las unidades se entregarían en 2024.

Titulares relacionados

más de 70 municipios de Provincia prohíben su actividad

Máximo Kirchner y una fuerte crítica a Alberto Fernández: «Cuando quieres conducir, también debes saber obedecer»

los riesgos de su visión sobre la economía/ Titulares de Economía

Esta etapa incluirá inversión de 100 millones de dólares. Se realizarán entre 600 y 800 unidades residenciales –la mayoría de 30 m2 a 50 m2- y habrá 5.000 m2 de Oficinas y base comercial, con amplias áreas de espacios públicos y servicios.

Previa consulta de iProfesionalBastitta describió: “El proyecto no es solo un desarrollo del tipo Real Estate, sino que está diseñado para el mundo de la economía del conocimiento”.

La idea es que no sea solo un lugar de trabajo sino una forma de vida.

Allí se instalarán empresas, start-ups, fondos de capital riesgo, universidades y centros de formación“con la oportunidad de interactuar entre ellos y, sobre todo, que puedan crear sus propios ecosistemas”.

La ciudad del futuro: vida en comunidad y sostenibilidad

Según explicó el empresario, buscan «una redefinición de lo que es un hub» de tal forma que no es sólo un lugar de oficinas, sino de vida, es decir, de vivienda; de trabajo; entretenimiento, desarrollo personal; y entrenamiento.

Por eso decimos que el hub debe estar formado por cuatro valores: vivir, trabajar, aprender y disfrutar. Esta es la clave. Las empresas de tecnología que entiendan esto primero tendrán una importante ventaja competitiva sobre el resto”, advirtió.

Así surge la propuesta de urbanizar con la mirada puesta en lo que piden los millennials Y centennials, dado que “como en el mundo de la tecnología el desafío más importante es atraer y retener a los jóvenes talentos que trabajan en estas empresas, y en América Latina los jóvenes muchas veces tienen dificultades para obtener financiamiento y crédito, las empresas tienen que involucrarse en soluciones habitacionales para sus empleados y comunidades, y ayudarlos a acceder a ella», recomendó.

De esta forma, “+Colonia es un aporte a este dilema del mundo de la tecnología. Las empresas podrán crear sus distritos para atraer empleados a vivir en sus comunidades, en el marco de una ciudad del futuro, sostenible, con la naturaleza y la gobernanza».

Además, explicó el empresario, “esto también es clave por el drama que existe en el mundo tecnológico con respecto a tener empleados y comunidades dispersas (con trabajo remoto) no se incorpora la cultura empresarial, ni se fomenta la innovación o la creatividad.

Aunque el proyecto está dirigido a las generaciones más jóvenes, será una ciudad para todas las edades y perfiles

Sin embargo, aunque los jóvenes son el principal público objetivo de este proyecto, Bastitta aclaró que será «una ciudad para todos los perfiles».

El precio por m2 rondará los $2.500

Si bien aún no se ha iniciado la comercialización de las casas, dado que las distintas propuestas constructivas están en proceso de licitación y faltan algunas aprobaciones oficiales (permisos de la Intendencia y la Dirección Nacional del Medio Ambiente), estima Bastitta que el valor inicial del metro cuadrado será $2,500de media.

Además, agrega: “En Uruguay tenemos la ventaja de tener crédito hipotecario, por eso estamos trabajando con varios bancos para mejorar y facilitar el acceso al financiamiento. Este es también un factor muy importante para que el desarrollo pueda impulsar la demanda”.

Los impulsores del plan ya están en contacto con Desarrolladores inmobiliarios uruguayos, argentinos y regionales. Asimismo, con empresas globales, instituciones educativas y de tecnología, empresas de transporte y otros servicios, centros médicos, negocios y comercios que se ajusten al perfil de inversión que buscan promover. Según estimaciones, Esperan convocar a más de 50 empresas.

El nuevo hub pretende albergar unas 50 empresas y unas 30.000 personas

Bastitta explicó: «Este no es un proyecto de una empresa. Es muy flexible. Los desarrolladores de bienes raíces tomarán macrolotes para construir sus propios edificios, dentro de distritos que no necesariamente estarán controlados por una sola empresa. Además, puede haber empresas que Tome algunos mega lotes y desarrolle sus propios distritos o designe a un inversionista o desarrollador para que los construya para usted».

Y dio más detalles: «El proyecto es totalmente abierto en todas las áreas.. Siete bancos participan en asuntos financieros. En cuanto al transporte, existen empresas marítimas y aéreas. Y, en temas educativos, contamos con varias empresas, universidades y formadores digitales”.

Desarrolladores de origen argentino, como Eidico y Argencons, ambos con amplia experiencia en el mercado residencial, ya trabajan en las obras del primer distrito. Además, en urbanismo, está el estudio internacional Gómez Platero.

Mientras tanto, estos no son los únicos interesados. Bastitta confirma que hay varios «desarrolladores maestros, cada uno de los cuales tomó los productos que eran su especialidad y los compartió. Están trabajando en colaboración para definir el plan maestro, por lo que los anuncios de lanzamiento se realizarán de manera coordinada». .

Dado que el proyecto se encuentra en un etapa incipientedesde Eidico se limitaron a confirmar que están interesados ​​en ser parte, pero que aún no tienen detalles para informar: “Por la experiencia y trayectoria que tenemos en desarrollos residenciales, el dueño del terreno nos invitó a participar. en el diseño del masterplan desde el origen. El papel de la empresa es contribuir en esta faceta, teniendo en cuenta que habrá usos múltiples: comercial, laboral y de servicios, entre otros”.

El proyecto implicará 10 años de obras con una inversión estimada de US$ 1.900 millones

Por su parte, desde Argencons no ofrecieron declaraciones pero trascendió que una de las posibilidades es plantear edificios con unidades de 30 a 45 mdos destinado a alquiler temporario.

En total, el proyecto implicará 10 años de obras con una inversión estimada de US$ 1.900 millones. Una vez terminado, habrá 30.000 personas viviendo. Se estima que generará 6.000 puestos de trabajo en la economía del conocimiento, además de otros 2.000 en construcción y servicios. En particular, para la primera etapa que está por iniciar, el cálculo es de aproximadamente 600 puestos de trabajo.

Una ciudad inteligente con un «cerebro propio»

El proyecto, ubicado en la zona este de Colonia ya 800 metros del puerto, está a minutos de ciudades como Buenos Aires, Punta del Este y Montevideo. En tanto, incluye siete kilómetros de costa natural con arenas blancas, dos canteras y una laguna, además de bosques y naturaleza que se mantendrán -según informes- en base a políticas de construcción amigables con el medio ambiente.

“En este sentido, la ciudad nace de la inspiración de los valores de las nuevas generaciones: libertad, diversidad, inclusión y respeto por el medio ambiente”, señalan. A partir de ahí se pusieron dos ejes que atraviesan toda la planificación, que son la sostenibilidad y el uso de la tecnología para desarrollar un smart ciudad.​ ​

“Buscamos utilizar desarrollos como blockchain, inteligencia artificial e Internet de las cosas, para brindar soluciones individuales y colectivas a los habitantes. La ciudad tendrá su propio cerebroun centro de datos que aprenderá los hábitos de los ciudadanos, ya partir de ellos generará algoritmos para hacer la ciudad más sostenible: por ejemplo, optimizará el uso de la energía, el alumbrado público o el servicio de recolección«, ejemplificó Okecki, director ejecutivo de +Cologne.

Se reducirá al mínimo la flota privada y se priorizarán los paseos por senderos verdes

Desde el punto de vista de sostenibilidad, +Colonia contará con diferentes redes de agua potable y aguas grises (agua no potable pero útil para riego y otras necesidades) generando un doble impacto positivo en el uso, consumo y potabilización del agua.

La movilidad también estará anclada en este valor: apuestan por minimizar la flota privada y priorizar las caminatas por senderos verdes, así como el uso de bicicletas comunitarias y patinetas eléctricas. Sin embargo, habrá un sistema de transporte urbano que conectará la ciudad con el centro histórico y el puerto.

En su planificación, la ciudad también incluye espacios públicos verdes, circuitos deportivos, instalaciones de reciclaje; eficiencia en los recursos y, por tanto, también en los gastos, entre otros beneficios para su comunidad.

Consultada sobre la recepción de esta propuesta entre los vecinos de Colonia, Bastitta dijo que “después de dos años de interacción y diálogo constructivo permanente, el feedback es muy positivo y el apoyo es total. Colonia es una ciudad muy cosmopolita y abierta al turismo por lo que se beneficiará de este desarrollo”.

Palabras clave de esta nota:
#Así #será #Silicon #Valley #Uruguay #con #inversión #argentina
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Leandro Alvarez

Leandro Alvarez

Titulares recomendados

más de 70 municipios de Provincia prohíben su actividad

by Leandro Alvarez
14 de mayo de 2022
0
más de 70 municipios de Provincia prohíben su actividad

El rechazo a la actividad que desarrollan las franquicias inmobiliarias sigue intensificándose en el interior de Argentina. Con RE/MAX Como principal empresa atacada, los municipios continúan impulsando ordenanzas...

Read more

Máximo Kirchner y una fuerte crítica a Alberto Fernández: «Cuando quieres conducir, también debes saber obedecer»

by Andrea Bumini
14 de mayo de 2022
0
Máximo Kirchner y una fuerte crítica a Alberto Fernández: «Cuando quieres conducir, también debes saber obedecer»

El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchnerparticipó este viernes en un actuar junto a...

Read more

los riesgos de su visión sobre la economía/ Titulares de Economía

by Titulares
14 de mayo de 2022
0
los riesgos de su visión sobre la economía/ Titulares de Economía

La esperada presentación del vicepresidente cristina kirchner El pasado viernes, más allá de innumerables citas que visibilizan la fractura política con su gobierno, dejó varias aristas interesantes en...

Read more

Economista Roberto Cachanosky advierte que el gobierno está ante una bomba de relojería

by Marisol Medrano
14 de mayo de 2022
0
Economista Roberto Cachanosky advierte que el gobierno está ante una bomba de relojería

“No van a bajar el gasto público. Van a seguir aumentando, van a tener un desastre y ese desastre se va a traducir en una inflación que, yo...

Read more

Presidente de YPF se reunió con embajador de EEUU en Argentina

by Leandro Alvarez
14 de mayo de 2022
0
Presidente de YPF se reunió con embajador de EEUU en Argentina

Vaca Muerta fue tema de especial atención dadas las inversiones que empresas norteamericanas tienen en la zona. Los detalles Para iProfesional 13/05/2022 - 17:42 El presidente de YPF,...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

La oferta del Boxing Day de Harrods comenzará 10 días antes cuando omicron muerda
/Titulares de Economia Internacionales

La oferta del Boxing Day de Harrods comenzará 10 días antes cuando omicron muerda /Titulares de Economia Internacionales

19 de diciembre de 2021
El GOBIERNO se reunirá con empresarios para discutir INFLACIÓN/ Titulares de Economía

El GOBIERNO se reunirá con empresarios para discutir INFLACIÓN/ Titulares de Economía

27 de marzo de 2022
Banco Mendoza pone su oficio para ganar el torneo Apertura/ Titulares de Mendoza

Banco Mendoza pone su oficio para ganar el torneo Apertura/ Titulares de Mendoza

25 de junio de 2021
Así será el Silicon Valley de Uruguay, con inversión argentina

Así será el Silicon Valley de Uruguay, con inversión argentina

14 de mayo de 2022
Lo que se sabe del barco de cocaína que salió de un puerto de Santa Fe a principios de abril/Titulares de Policiales en Santa Fe

Lo que se sabe del barco de cocaína que salió de un puerto de Santa Fe a principios de abril/Titulares de Policiales en Santa Fe

14 de mayo de 2022
Los insólitos recargos que piden los coches Fiat Pulse SUV/Titulares de Autos

Los insólitos recargos que piden los coches Fiat Pulse SUV/Titulares de Autos

14 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.