En los ojos de Mercado inmobiliario, en la última década y media, esa fachada de Olivos con casas bajas quedó más relegada a la mayoría de sus calles paralelas y perpendiculares, debido a que la construcción de un importante número de fraccionamientos tipo torre, poco a poco, va dando paso al corredor Libertador. una huella más alta y moderna, básicamente en el perímetro que comprende desde San Martín hasta Díaz Vélez. Por esta razón, el mercado ha estado hablando de un «Nuevo Puerto Madero» en Zona Norte.
Según un informe de Reporte Inmobiliario, en sus 48.968 metros cuadrados de edificios en construcción, en esta zona donde se suelen ofrecer unidades de 3, 4 o más habitaciones, También se inició con el desarrollo de proyectos de unidades de 2 ambientes.con un valor medio de u$s3.707 por mdosaunque los precios oscilan entre US$3.255 y US$4.127 por mdos.
Por ejemplo, “Nuestras casas estándar (2 cuartos), que son de alta calidad, manejan valores que van desde los US$278.000“, dice Mariano Gubitosi, gerente comercial de Grupo Portland. Este, a diferencia de su vecino y dueño del nombre del partido del que forman parte, Vicente Lópezque ofrece un valor promedio de US$3,294 por mdos (de US$1.844 a US$3.447), según datos de Index Zonaprop de marzo pasado.
Y aunque todavía es La Lucila el barrio más caro del norte, con US$3.447 el m2, los inversionistas que quieran más ganancias tendrán que recorrer varios kilómetros por la Panamericana, ya que Pilar y Fátima son los mejor posicionados en este sentido, ambos con un 5,5% . Olivos, por su parte, se encuentra muy por detrás, con una rentabilidad del 3%.
Existen diferentes desarrollos inmobiliarios que ofrecen unidades de primer nivel
Oportunidades dentro del mercado inmobiliario, estreno
En el corredor Libertador, como en todo, las variaciones de precios fueron disímiles en los últimos años, según el tipo de unidad: nueva, en pozo o usada. En el caso de los dos primeros, en general, “se mantuvieron los valores, aunque con mayor margen de negociación para el cierre de operaciones”.
Mientras los precios de las unidades usadas «mostraron caídas de hasta un 25%sobre todo en las más estándar y antiguas”, detalla Gubitosi. Y, en relación a otras zonas del área metropolitana, para las unidades de mayor calidad se podrían defender los valores, con un ligero descenso en el metro cuadrado nuevo a estrenar.

Olivos y un «nuevo Puerto Madero»
Palmera Olivos fue el primer desarrollo en la zona portuaria del mismo nombre en generar un basamento comercial gastronómico y de servicios de apoyo a toda esta zona. Además de la torre residencial en la base, se crea un punto de encuentro dinámico para un sector que, hasta entonces, no contaba con esta velocidad de crecimiento de restaurantes, confiterías, supermercados y gimnasios que pululan por sus cuadras. El edificio también cuenta con amenidades, albercas, salones de usos múltiples y portal de ingreso con muro verde.

La Palmera marcó el pulso de Libertador
Por otro lado, si bien existen terrenos donde aún no se han iniciado labores o emprendimientos sin ser comercializados, Hay novedades, en etapa de lanzamiento o en proceso de obra concreta, que vale la pena mencionar:
torres infinitas (Av. Del Libertador 1613/Arenales 501): en el límite con Vicente López, este desarrollo es quizás uno de los más importantes, con 30.000 mdos de construcción, a un valor de u$s4127 el mdosresidencias en altura, materiales de última generación, así como amenidades de “lujo” –según su propia presentación– y un basamento comercial gastronómico que, aseguran sus desarrolladores, será un centro de atracción para la zona.

torres infinitas
Oporto Global (Av. Del Libertador 2504): con un valor promedio de u$s 3.966 por mdoses una torre de 18 pisos con 4 a 6 cuartos desde 140 mdos y penthouses en los últimos niveles que van de 200 a 300 mdos (uno de ellos con piscina privada). Cuenta con piscina, sauna, SUM y amenities. Además, un sistema domótico muy completo, controles biométricos de reconocimiento facial, paneles solares, luces LED.

Oporto Global
Casa Libertador (Av. Del Libertador 2885): frente al icónico Club Galicia, este conjunto residencial cuyo valor por metro cuadrado es u$s4.068 Tiene un diseño vanguardista y ventanales muy grandes. Son 101 unidades en 13.500 metros cuadrados construidos distribuidos en departamentos de 2 a 5 ambientes de entre 59 y 278 mdos, incluyendo 4 áticos. tiene amenidades y espacios comunes, como asador y terraza común, alberca, solarium, etc.

Casa Libertador
espacio de oliva (JC Cruz 2235/9): a metros de Av. Del Libertador y la Quinta Residencial, consta de 12 unidades dúplex con un valor promedio de u$s2.300 mdosdesarrollado en 6 niveles, con 2 habitaciones (primer y segundo piso) que van desde 48 mdos, 3 ambientes (tercer y cuarto piso) y 4 ambientes (quinto piso). Cuentan con carpintería exterior de suelo a techo, amplias vistas, gres porcelánico símil madera, calefacción con calderas individuales, iluminación sostenible, mobiliario de cocina y grifería de calidad.

espacio de oliva
Además, ya está en construcción un megaproyecto a una cuadra de Libertador: Arcadia Torres. El edificio, diseñado por B+O Arquitectura, «ofrecerá a los residentes un estilo de vida de alta gama con comodidades de última generación. Las residencias tienen impresionantes vistas y acceso a una terraza ajardinada en la azotea», anticiparon los desarrolladores.

Torres de Arcadia
De lo tradicional a lo innovador, pero no en un solo paso. Olivos dejó de ser estrictamente una zona residencial de casas bajas para levantarse, con edificios cada vez más altísimos que parecen querer despeinarse con la recalada o el ascenso de esos planos que, desde hace un tiempo, la ven crecer desde arriba.
Palabras clave de esta nota:
#Avanza #nuevo #Puerto #Madero #Olivos #proyectos #precios
Fuente: iprofesional.com