Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Economía

BCRA no compra dólares, ¿cumplirá con el FMI?/ Titulares de Economía

Titulares by Titulares
19 de junio de 2022
in Economía
0
BCRA no compra dólares, ¿cumplirá con el FMI?/ Titulares de Economía

En el marco del acuerdo con la Fondo Monetario Internacional (FMI)la Banco Central (BCRA) tiene una meta de US$4.1 mil millones acumulación de reservas para esta primera mitad del año, pero el pesimismo sobre esta posibilidad es muy fuerte en el mercado, porque Muchos estiman que la BCRA debería comprar dolares a razón de 200 millones de dólares diarios para lograrlo. ¿Es esto cierto?

En rigor, es difícil que el Banco Central logre ese objetivo porque viene con claras dificultades para comprar moneda estadounidense. Pero, en realidad, no es acertado creer que se necesita esa tasa de bolsillos.

“El problema es que en abril y mayo la Reservaciones no creció lo necesario en la búsqueda de los objetivos de acumulacion de dolaresy el segundo trimestre representó el período donde la mejora debería ser mayor, algo lógico si se tiene en cuenta que es cuando se produce la fuerte liquidación de la agricultura”, cuenta a iProfesional el director de Analytica, Claudio Caprarulo.

Sin embargo, también es importante aclarar que, como indica una fuente, «muchos analistas están asumiendo que hay que comprar todo lo que hay en el mercado». Y agrega: “Entonces, a la meta le restan lo que se compró y lo dividen por días hábiles, pero en realidad no es así”.

El acuerdo con el FMI establece cómo se computan las compras de dólares del BCRA.

Meta dólar compa: así se fija la meta del FMI

El economista jefe de la Fundación de Investigación para el Desarrollo (FIDE), Nicolás Zeolla, indica que «la objetivo de reserva a junio vigente en el acuerdo de la FMI, como está escrito, parece desafiante». Esto es así, sobre todo, considerando que en esta tercera semana de junio el BCRA tuvo que desprenderse de $400 millones en solo cuatro días, pero Zeolla confía en que la foto de Reservaciones Hoy no va a ser lo mismo que fin de mes.

Titulares relacionados

La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares y ahorra 3 millones de dólares en divisas

«Los controles de precios no funcionaron»/ Titulares de Economía

Los planes de Alberto Fernández para estrechar lazos con Venezuela

Al respecto, menciona tres factores a tener en cuenta:

  • Primero, hay aspectos de definición técnica de lo que será el objetivo de reserva red final. “Está escrito que será de US$4.100 millones netos, pero incluye ingresos de organismos internacionales y otros supuestos que, por no haber ocurrido aún, posiblemente justifiquen un objetivo de acumulación de reservas netas más bajo», dice.
  • En segundo lugar, señala que la oferta de dolares y compra de BCRA continuará en junio, que es el «pico estacional» de ingreso de divisas del sector agropecuario. Sin embargo, reconoce que esto aún no ha llegado, por lo que podría retrasarse.
  • En tercer lugar, asegura que el umbral de Reservaciones podría cambiar porque «la FMI reconoció que las metas de ingresos trimestrales de dolares y el déficit será reconsiderado.

Sucede que, como insinúa Zeolla, esa meta incluye desembolsos del FMI, organismos bilaterales e internacionales y bancos de desarrollo, mientras que otra parte corresponde a la compra de divisas en el mercado. En ese marco, una parte de los desembolsos del Fondo, exactamente US$ 9.656 millones, de los cuales US$ 2.800 millones se destinaron a cancelar compromisos, ya se han materializado con la firma del convenio.

los los fondos de otras organizaciones superan los US$700 millones. El economista de EcoGo Sebastián Menescaldi explica que “hasta abril se habían desembolsado unos US$ 320 millones por este concepto, con lo que solo pudieron computar unos US$ 400 millones, que no cubre todo lo que se tiene que desembolsar de aquí en adelante”.

El Central tiene que comprar una parte de la portería de reserva.

El Central tiene que comprar sólo una parte de la portería de reserva.

Esta cantidad de dólares debería comprar BCRA

Menescaldi explica que «si bien hay que sumar los desembolsos del Fondo y de los organismos a lo que no compran en el mercado, la diferencia es lo que el Banco Central“. Esta diferencia –como averiguó iProfesional– Equivale aproximadamente a la mitad del total, unos 2.500 millones de dólares.

Pero, además, el acuerdo incluye una cláusula que se refiere a la moderación de las demandas teniendo en cuenta el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, a la que Argentina afecta por un fuerte incremento en los precios de importación de energía.

A mayo, el costo había aumentado en alrededor de US$ 1700 millones durante los primeros meses de 2022 y el total desembolsado superó los US$ 4000 millones. Esto implica un gasto 135% superior al estimado y, en lo que va de junio, esa fuga de dolares Está muy activo, en contraste con una liquidación del campo que se ha retrasado, según fuentes del mercado.

Desde el Gobierno consideran que la situación actual está contemplada por el organismo, que puede aceptar algunas desviaciones razonables. Así, lo aclarado por el FMI en su último comunicado -luego de la primera revisión- fue que lo que no se altera es la meta de acumulación anual de US$ 5.800 millones.

Sin embargo, estableció que “Tomando en cuenta el impacto inicial de los choques externos y los patrones estacionales de gasto e importación, se propone modificar las metas trimestrales interanuales de déficit fiscal primario y acumulación de reservas, manteniendo inalterados los objetivos anuales del programa.

La Central gasta muchos dólares por el costo de la energía.

La Central gasta muchos dólares por el costo de la energía.

Reservas: la guerra, un atenuante para el BCRA

Así, lo que surge del texto del FMI es que, Si bien no se modificaron las metas totales, las parciales pueden flexibilizarse en parte, lo que probablemente ocurrirá con el primer semestre.. Para Caprarulo, «esta relajación es la confirmación de que el BCRA no vendrá».

No obstante, considera que lo importante es «que, en cualquier caso, el Central consiga marcar un cambio de tendencia y mantenerse lo más cerca posible del objetivo», ya que apunta que es el momento de «hacer colchon dolar» para el resto del año y mostrar signos de estabilidad.

Está claro, como señala Caprarulo, que BCRA es de su interés hacer todos los esfuerzos posibles para lograr los objetivos parciales, a fin de allanar el camino en un segundo semestre en el que los ingresos de dolares por la cosecha espesa, debido a una cuestión estacional. Pero, este año, debido al retraso en la curva de liquidación que se ve en mayo y junio, se espera que este proceso, al igual que en 2021, dure hasta agosto y septiembre, a diferencia de lo visto en años anteriores. .

Sin embargo, sería deseable que, en la segunda quincena de junio, el Gobierno logre mejorar la dinámica de ingresos de dolares y puede agregar desembolsos pendientes de organismos multilaterales para tratar de acercarse al objetivo semestral o más posible.

Palabras clave de esta nota:
#BCRA #compra #dólares #cumplirá #con #FMI
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares y ahorra 3 millones de dólares en divisas

by Andrea Bumini
19 de junio de 2022
0
La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares y ahorra 3 millones de dólares en divisas

los suministros de energía eólica actualmente más de 2,7 millones de hogares en Argentina y este año producir ahorros de US$3.250 millones en divisas para el país, aseguró...

Read more

«Los controles de precios no funcionaron»/ Titulares de Economía

by Titulares
19 de junio de 2022
0
«Los controles de precios no funcionaron»/ Titulares de Economía

El presidente Alberto Fernández deslizó la posibilidad de volver a intentar una expropiación o una fuerte intervención estatal con la concursada cerealera Vicentín, con el objetivo de tener...

Read more

Los planes de Alberto Fernández para estrechar lazos con Venezuela

by Andrea Bumini
19 de junio de 2022
0
Los planes de Alberto Fernández para estrechar lazos con Venezuela

En medio del escándalo internacional desatado por el avión venezolano-Iarn varado en Ezeiza, Presidente Alberto Fernández rediseña nueva hoja de ruta para fortalecer relaciones bilaterales con Venezuela y...

Read more

Se recupera la rentabilidad de los alquileres en Barrio Norte/ Titulares de Economía

by Titulares
19 de junio de 2022
0
Se recupera la rentabilidad de los alquileres en Barrio Norte/ Titulares de Economía

Aunque todavía está por debajo de la media histórica, el indicador empieza a dar señales positivas para los propietarios Por iProfesional 18/06/2022 - 11:51 Después de pasar por...

Read more

Diésel aumentó hasta 20% tras anuncios sobre biodiésel

by Andrea Bumini
19 de junio de 2022
0
Diésel aumentó hasta 20% tras anuncios sobre biodiésel

los compañías petroleras aumentó entre la tarde de este jueves y la medianoche hasta 20% el precio de gasoilmotivados por la mayor mezcla que tienen que ver con...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

En medio de la crisis, Alberto Fernández recibió a Martín Guzmán en su despacho – Titulares

En medio de la crisis, Alberto Fernández recibió a Martín Guzmán en su despacho – Titulares

17 de septiembre de 2021
El Gallardo que mete goles en Quinta /Titulares de Deportes

El Gallardo que mete goles en Quinta /Titulares de Deportes

17 de abril de 2021
Rechazaron su solicitud y Alberto Samid seguirá preso– Titular

Rechazaron su solicitud y Alberto Samid seguirá preso– Titular

7 de diciembre de 2021
¿Cuál es la importancia de la Ley 19550?/ Titulares de Finanzas

¿Cuál es la importancia de la Ley 19550?/ Titulares de Finanzas

19 de junio de 2022
por qué cayó casi un 75% en menos de un año/ Titulares de Tecnología

por qué cayó casi un 75% en menos de un año/ Titulares de Tecnología

19 de junio de 2022
Petro, en el camino de Daniel Ortega, Dilma Rousseff, ‘Pepe’ Mujica y Sánchez Cerén

Petro, en el camino de Daniel Ortega, Dilma Rousseff, ‘Pepe’ Mujica y Sánchez Cerén

19 de junio de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.