Estos programas, en colaboración para la producción de materiales con el Ministerio de Educación de la Nación, promueven un mayor uso de los servicios disponibles y buscan facilitar la toma de decisiones informadas.
“Nos esperan nuevos desafíos, se avecinan importantes cambios tecnológicos, cambios que nos acercan, pero que también requieren educación para lograr la inclusión financiera”, Pesce dijo durante el evento.
Finalmente, destacó la acción de los programas educativos del BCRA, “vamos a llegar a los niños a través de la escuela, y a través de ellos a las familias” y concluyó: “para que podamos recibir bien preparados los desafíos del futuro”.
A su vez, Uñac destacó la importancia del acuerdo, «La educación financiera hoy tiene tanta demanda como la educación hace dos siglos». «Este es un país federal y, por pequeñas que sean las provincias, también podemos aportar y, en este caso, recibir este tipo de formación», agregó.
Estuvimos presentes en el evento el vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen, y la ministra de Hacienda y Finanzas de la provincia, Marisa López. De forma virtual, el BCRA participó en la La Directora General Adjunta de Regulación Financiera, Daniela Bossio; el gerente principal de Inclusión Financiera, Gastón Repetto; y el gerente de Educación Financiera, Mariano Iglesias.
El convenio suscrito con la provincia de San Juan sienta las bases para que el Banco Central avance en las distintas líneas de trabajo
Así, las actividades, contenidos y materiales educativos se pueden adaptar a las necesidades de los docentes, estudiantes de secundaria o microempresarios de la provincia, entre otros.
La semana pasada, el BCRA firmó un convenio con la provincia de Santa Fé y, en 2020, capacitó a prácticamente 567 docentes de Catamarca, San Luis y Neuquén, quienes trabajaron en el aula con 5.965 alumnos de 166 escuelas (51 de ellas rurales). los programas se enfocan en la comparación y selección de productos financieros, estrategias de ahorro e inversión, el uso de medios electrónicos de pago y canales electrónicos para la realización de diversas operaciones.
Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa
Fuente: www.ambito.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-05-11 18:48:00