“No vamos a entregar a nuestra gente de Córdoba, que está luchando para ganarle a Schiaretti, que lleva 24 años en el poder”, dijo Bullrich.
Por iProfesional
04/06/2023 – 21:58
En el marco de los rumores y negociaciones para incorporar al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio, la titular del PRO en uso de licencia y candidata presidencial, Patricia Bullrich, rechazó esa posibilidad. “Una cosa es expandirse y otra cosa es montón. El 25 tenemos elecciones en Córdoba. Hoy tenemos 88 plazas donde competiremos contra Schiaretti”, expresó.
“La gente está en una confusión enorme. Estas cosas de última hora, donde aparecen los debates en medio de la nada, lo único que genera es una mezcolanza de políticos para políticos y no una propuesta de cambio para los ciudadanos”, agregó en CNN radio.
«Nosotros no vamos a entregar a nuestro pueblo cordobés, que lucha por vencer a Schiaretti, quien lleva 24 años en el poder. No vamos a dar marcha atrás en la necesidad de un cambio profundo en Córdoba”, insistió Bullrich.
“El acuerdo de gobernabilidad se puede hacer sin destruir todo en Córdoba. El resto no está en discusión, sino cómo hacemos con nuestra gente allá. Si hacemos eso, la vamos a perder”, analizó.
“Parece algo más ligado a la necesidad de algunos líderes de acercar cualquier aliado por situaciones de amistad que discutir seriamente cómo construir un cotejo político con capacidad de ganar”, pareció señalar, aunque sin nombrar, a los candidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales (UCR).
En ese contexto, continuó: “Esto me enteré por los diarios, algunos quieren decidir sin discutir. Nosotros no estamos haciendo ruido, estamos trabajando dentro de JxC. Ruidos de los que están tratando de ver cómo dan vuelta unas elecciones”. cuando la sociedad sabe que la fuerza que represento es la que tiene más volumen, más claridad de ideas y más apoyo popular».


Patricia Bullrich: «Parece algo más ligado a la necesidad de algunos líderes de acercar cualquier aliado para situaciones de amistad»
Al mismo tiempo, cuestionó: “Los que están ofreciendo entrar a JxC, ¿qué leyes votaron con el kirchnerismo? ¿Cuál es la claridad de lo que van a hacer en el futuro? ¿Qué pasó recientemente?, ¿qué garantía tenemos de que es una construcción de cambio?
Qué pasará con la reunión de JxC prevista para este lunes
Horas de extrema tensión se viven en Juntos por el Cambio en el marco de las negociaciones para ampliar la coalición e incorporar al gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti y al diputado y economista, José Luis Espert. Con el objetivo de llegar a un acuerdo entre «halcones» y «palomas», los líderes espaciales habían propuesto tener una reunión este lunes. Sin embargo, debido al fuerte descontento de Patricia Bullrich, el cónclave no se llevaría a cabo.
En ese contexto, la titular del PRO en uso de la licencia habría manifestado su renuencia a participar de una reunión -en la que estaría representada por Federico Angelini- en la que simplemente «dirían no» a la estrategia de seguir ampliar JxC. En consecuencia, buscarían que se suspenda y se lleve a cabo más tarde.
Reunión de los presidentes a favor de Juntos por el Cambio: Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC-ARI), Miguel Ángel Pichetto (peronismo republicano) y Federico Angelini (PRO) vía zoom.
Sin embargo, lo que no sobra en esta época del año es el tiempo. Quedan diez días para la fecha límite de cierre de la alianza.
Desde el sector Bullrich señalaron que la incorporación del peronismo federal puede votos de miedo PRO duro con Milei. Votos que hoy van por detrás del exministro de Seguridad.
Si la reunión de presidentes de Juntos por el Cambio se realizara en estas circunstancias, fracasaría. Por eso, buscarían manejar la tensión, suspenderlo y llevarlo a cabo en unos días para evitar un nuevo escándalo.
Palabras clave de esta nota:
#Bullrich #diferenció #Larreta #rechazó #otra #vez #Schiaretti
Fuente: iprofesional.com