Caos de tráfico en el Centro por diversas marchas – Noticias económicas, financieras y empresariales

Los movimientos sociales volvieron a salir hoy a las calles para exigir mayores políticas sociales ante la crisis que la pandemia agudizó y provocó un Caos de tráfico en el centro porteo.

La Puente Pueyrredn nuevamente fue uno de los escenarios de una jornada de recortes y protestas, ya que la jornada comenzaba con un movilización de trabajadores de la salud en demanda de mejoras salariales y continuó con una marcha de organizaciones sociales hacia el Ministerio de Desarrollo Social.

El acceso desde el distrito bonaerense de Avellaneda, uno de los más transitados a diario, contaba con un amplio dispositivo de seguridad a cargo de la Prefectura Naval, para evitar el avance y un corte total en el lugar.

Trabajadores de la salud de la Zona Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegaron al lugar para presentar sus demandas de mejoras salariales y mudanza a una precaria planta, entre otros reclamos. Bajo el lema «Basta de precarización», advirtieron sobre «La crisis sanitaria que sigue profundizándose de la mano de la pandemia».

Posteriormente, al Puente Pueyrredn arribaron columnas de integrantes de diferentes organizaciones sociales, como el Polo Obrero, el Movimiento Teresa Rodríguez, los Barrios Autónomos del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Movimiento de Liberación Territorial, entre otros.

Otra columna reunida en el cercanías de la estación Constitución del Tren Roca y de allí se preparaba para trasladarse al Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la esquina de Avenida 9 de Julio y Moreno, para hablar «en contra del ajuste y reclamo de bonificaciones para los trabajadores precarios del Empoderamiento del Trabajo».

«La situación es insostenible. El aumento del desempleo nos lleva a un enorme estado de pobreza, la inflación le gana a los pobres salarios populares y los comedores están cada vez más llenos. Ante esta situación crítica, el Gobierno elimina el IFE, restringe los presupuestos de clave áreas como Educación, Salud, Obras Públicas y gasto social. El bono anunciado por (el ministro de Desarrollo Social, Daniel) Arroyo es insuficiente para el nivel de pobreza y necesidades que tienen los bolsillos populares ”, dijo el referente del MST-Teresa. Vive Mnica Sulle.

Te interesó este Titular?

Seguí leyendo la Nota Completa

Fuente: www.cronista.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-06-18 17:34:53