Ministerio de Transportes y Cámara de Diputados avanzan el proyecto de ley que marcaría un antes y un después en materia de legislación vial
El ministro de Transportes de la Nación, Mário Meoni, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Sérgio Massa, con el objetivo de avanzar en el tratamiento de cero alcohol al volante en todo el país. Se pretende que la iniciativa, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV-, se aborde a lo largo de este año y, de aprobarse, marque un antes y un después en la legislación vial del país.
Algunas provincias, como Córdoba, tienen esta regulación desde hace mucho tiempo, pero ahora se pretende que sea una medida nacional.
Quieren una ley de cero alcohol al volante.
Meoni afirmó que “debemos tener claro que al conducir estamos asumiendo responsabilidades y que cuando ocurren los accidentes, se producen por factores que van mucho más allá de la acción de Dios. Beber alcohol antes de conducir aumenta enormemente las posibilidades de accidentes mortales, por lo que como sociedad debemos darnos la oportunidad de debatir esta ley de cero alcohol al volante, que tiene el potencial de salvar muchas vidas, especialmente entre los jóvenes ”.
Asimismo, el proyecto de ley «Cero alcohol» prohíbe a los conductores de todo tipo de vehículos motorizados circulares con una concentración de alcohol en sangre superior a cero. La propuesta legislativa, que pretende ser incluida en el orden del día de la sesión legislativa de este año, Se plantea como una política de Estado que tiene como objetivo reducir los accidentes de tránsito ante uno de los factores más determinantes que los generan: el alcohol.


Los accidentes de tráfico a menudo ocurren debido a la condición del conductor.
Sobre la importancia del proyecto de ley «Cero Alcohol», el Director Ejecutivo de …
Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa
Fuente: www.iprofesional.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-04-14 10:52:00