Los científicos que trabajan con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) han descubierto tres partículas subatómicas nunca antes vistas mientras trabajan para desbloquear los componentes básicos del universo, dijo el martes el centro europeo de investigación nuclear CERN.
El LHC de 27 kilómetros de largo en el CERN es la máquina que encontró la partícula del bosón de Higgs, que junto con su campo de energía se considera vital para la formación del universo después del Big Bang hace 13.700 millones de años.
Ahora, los científicos del CERN dicen que han observado un nuevo tipo de «pentaquark» y el primer par de «tetraquarks», agregando tres miembros a la lista de nuevos hadrones encontrados en el LHC. Ayudarán a los físicos a comprender mejor cómo se unen los quarks en partículas compuestas.
Los quarks son partículas elementales que normalmente se combinan en grupos de dos y tres para formar hadrones, como los protones y neutrones que forman los núcleos atómicos.
Más raramente, sin embargo, también pueden combinarse en partículas de cuatro y cinco quarks, o tetraquarks y pentaquarks.
“Cuantos más análisis realizamos, más tipos de hadrones exóticos encontramos”, dijo el físico Niels Tuning en un comunicado.
«Estamos siendo testigos de un período de descubrimiento similar a la década de 1950, cuando se comenzó a descubrir un ‘zoológico de partículas’ de hadrones que finalmente condujo al modelo de quarks de hadrones convencionales en la década de 1960. Estamos creando el ‘zoológico de partículas 2.0′». añadió.
Noticia de Brasil
Fuente: uol.com.br