Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Salud

Científicos resucitan células retinianas de donantes muertos – 06/02/2022 – Ciencia / Brasil

Emerson Demorais by Emerson Demorais
2 de junio de 2022
in Salud
0
Científicos resucitan células retinianas de donantes muertos – 06/02/2022 – Ciencia
/ Brasil

Históricamente, siempre se pensó que el momento de la muerte de un ser humano se producía cuando se detenía la actividad circulatoria, respiratoria o cerebral.

Aunque muchos órganos se pueden trasplantar después de la muerte, utilizando técnicas para aumentar su vida útil, los tejidos del sistema nervioso central ya no son «viables» para este tipo de procedimiento poco después de que cesa la circulación sanguínea. Y eso evita que se utilicen para trasplantes.

Los riñones, por ejemplo, pueden permanecer útiles fuera del cuerpo durante 24 a 36 horas. Pero los tejidos del sistema nervioso central, los miles de millones de neuronas que transmiten información sensorial como señales eléctricas, pierden su potencial de trasplante muy rápidamente después de la muerte.

Hasta ahora poco se sabía sobre los mecanismos que provocan la muerte neuronal y cuáles son las posibilidades de revertirla y optimizar su viabilidad para trasplantes.

Recientemente, un equipo de investigadores del John A. Moran Eye Center, de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, aseguró que lograron «revivir» las células neuronales encargadas de detectar la luz en las retinas de donantes ya muertos.

En el estudio, publicado en la revista Nature, los científicos describen cómo usaron estas retinas para investigar cómo pueden revivir células asociadas con la visión, llamadas «células fotorreceptoras». Además de «revivir» las células tras la muerte del donante, los científicos pudieron restablecer la comunicación entre ellas.

«Pudimos despertar células fotorreceptoras en la mácula humana, que es la región de la retina responsable de nuestra visión central y nuestra capacidad de ver detalles y colores», explica la científica Fatima Abbas, autora principal del estudio e investigadora del Centro Oftalmológico Moran.

«En los ojos tomados hasta cinco horas después de la muerte del donante, estas células respondieron a la luz de colores brillantes e incluso a destellos de luz muy débiles», agregó.

El oftalmólogo Santiago Abengoechea, especialista en retina y tratamientos para la degeneración macular en el Centro de Oftalmología Barraquer de España, dice que el estudio «abre un abanico de posibilidades terapéuticas futuras», en concreto para enfermedades de la mácula, como la degeneración asociada a la edad.

Según el estudio, los investigadores utilizaron retinas, como modelo del sistema nervioso central, recolectadas de humanos y ratones muertos. Descubrieron que podían «despertar» las células fotorreceptoras, que detectan la luz y nos permiten «ver», hasta cinco horas después de la muerte de un donante de órganos.

Pero los científicos encontraron problemas en el proceso. Descubrieron que las células fotorreceptoras no podían comunicarse con otras células de la retina y determinaron que el factor crítico que conducía a este problema de comunicación era la falta de oxígeno.

Para superar este obstáculo, los investigadores pudieron obtener ojos de donantes solo 20 minutos después de la muerte y diseñaron una unidad de transporte especial que entrega oxígeno y nutrientes a los ojos donados. Usando este enfoque, descubrieron que podían hacer que las células de la retina se comunicaran de la misma manera que lo hacen en los cuerpos vivos.

«Pudimos hacer que las células de la retina hablaran entre sí, de la misma manera que lo hacen en el ojo vivo para brindar visión humana», explicó Frans Vinberg, otro de los autores del estudio, en un comunicado de prensa.

«Investigaciones anteriores han restablecido una actividad eléctrica muy limitada en los ojos de los donantes de órganos, pero esto nunca se ha logrado en la mácula (la parte de la retina responsable de nuestra visión central) y nunca en la medida en que ahora lo mostramos», agregó. .

Los expertos dicen que el estudio es un avance muy importante por dos razones principales. Ahora será posible estudiar la visión humana en formas que no han sido investigadas previamente con pruebas en animales de laboratorio. Pero lo que es más importante, la investigación podría conducir a nuevas terapias para las enfermedades oculares.

“Restaurar la actividad funcional de los fotorreceptores es un descubrimiento sin precedentes que podría abrir la puerta a futuros tratamientos”, dijo a BBC News Mundo, el servicio en español de la BBC, el oftalmólogo Santiago Abengoechea, del Centro de Oftalmología Barraquer.

«Hasta ahora, uno de los límites estaba marcado por el camino sin retorno de los fotorreceptores que no responden».

Abengoechea dice que este problema es la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. Él garantiza que la nueva investigación abrirá la puerta a una amplia gama de tratamientos potenciales.

“El hecho de poder observar esta ‘vuelta a la actividad’ en una parte fundamental de la retina como es la mácula es fundamental para poder recuperar la visión en patologías como las distrofias o la degeneración macular”, explica el especialista.

Noticia de Brasil
Fuente: uol.com.br

Titulares relacionados

Megalodon vs Great White Sharks: ¿Quién ganaría? – 02/06/2022 – Ciencia / Brasil

Azul pálido, azul profundo: cómo Urano y Neptuno obtienen sus colores – 06/01/2022 – Ciencia / Brasil

Cómo conocemos los orígenes del sarampión sin registros escritos – 06/01/2022 – Ciencia Fundamental / Brasil

Emerson Demorais

Emerson Demorais

Emerson Demorais selecciona noticias de los principales medios de Brasil dando una idea general de lo que pasa en Brasil.

Titulares recomendados

Megalodon vs Great White Sharks: ¿Quién ganaría? – 02/06/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
2 de junio de 2022
0
Megalodon vs Great White Sharks: ¿Quién ganaría?  – 02/06/2022 – Ciencia
/ Brasil

Hace veinte millones de años, un depredador con una boca del tamaño de una puerta de metro y dientes más grandes que una mano humana vagaba por los...

Read more

Azul pálido, azul profundo: cómo Urano y Neptuno obtienen sus colores – 06/01/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
1 de junio de 2022
0
Azul pálido, azul profundo: cómo Urano y Neptuno obtienen sus colores – 06/01/2022 – Ciencia
/ Brasil

Las rosas son rojas. Neptuno es azul profundo. ¿Por qué Urano no lo es también?, se preguntaron los científicos. Es una pregunta intrigante. Urano y Neptuno, los dos...

Read more

Cómo conocemos los orígenes del sarampión sin registros escritos – 06/01/2022 – Ciencia Fundamental / Brasil

by Emerson Demorais
1 de junio de 2022
0
Cómo conocemos los orígenes del sarampión sin registros escritos – 06/01/2022 – Ciencia Fundamental
/ Brasil

El sarampión fue una vez una de esas enfermedades que todos conocían de cerca, una de las enfermedades infantiles infames. Hasta la década de 1960, se estimaba que...

Read more

La criptografía y los números primos de Sophie Germain – 31/05/2022 – Marcelo Viana / Brasil

by Emerson Demorais
31 de mayo de 2022
0
La criptografía y los números primos de Sophie Germain – 31/05/2022 – Marcelo Viana
/ Brasil

Sophie Germain descubrió su vocación por las matemáticas cuando era adolescente, a través de los libros de su padre. La familia desaprobaba una ocupación tan "impropia" para una...

Read more

Egipto anuncia descubrimiento de nuevos sarcófagos, estatuas y papiros – 30/05/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
30 de mayo de 2022
0
Egipto anuncia descubrimiento de nuevos sarcófagos, estatuas y papiros – 30/05/2022 – Ciencia
/ Brasil

Egipto dio a conocer el lunes el descubrimiento de 250 sarcófagos y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, el último...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Vuelve la Selección, casi 200 días después /Titulares de Deportes

Vuelve la Selección, casi 200 días después /Titulares de Deportes

3 de junio de 2021

COMPARADO: En qué difieren las reglas de vacunación contra Covid para niños en Europa – Noruega

18 de agosto de 2021
En directo, los entrenamientos libres 2 – GP Estados Unidos F1 2021

En directo, los entrenamientos libres 2 – GP Estados Unidos F1 2021

22 de octubre de 2021
Por qué los asesores de representación están perdiendo su poder

Por qué los asesores de representación están perdiendo su poder

2 de junio de 2022
otro episodio de una política exterior marcada por la inconsistencia

otro episodio de una política exterior marcada por la inconsistencia

2 de junio de 2022
¿Puede usarse HomeKit en un Android?

¿Puede usarse HomeKit en un Android?

2 de junio de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.