«Circo» o «mafia»: comienza el debate en Argentina sobre el posible juicio político a magistrados de la Corte Suprema – Mundo

Publicado:

26 de enero de 2023 22:39 GMT

El proceso se inició en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados de Argentina comenzó hoy a analizar la posibilidad de someter a la Corte Suprema de Justicia a un juicio político promovido por el presidente Alberto Fernández, en un encuentro que estuvo marcado por el fuerte intercambio de insultos entre el oficialismo y la oposición.

Algunos denunciaron que los miembros de la Corte funcionan como una «mafia» que emite fallos basados ​​en intereses partidistas y no con la imparcialidad que exigen sus altos cargos.

Otros afirmaron que es simplemente un «circo» montado por el gobierno en pleno año electoral, con el fin de lograr la impunidad de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ya ha sido condenada por corrupción, aunque la sentencia aún no está firme.

El oficialismo logró abrir la sesión en la Comisión de Acusación gracias a que tiene una justa mayoría en este grupo de trabajo: 16 de los 31 integrantes.

Con esos votos se puede obtener un dictamen de juicio político firmado a favor, que luego será enviado a debate en plenario.

En ese caso, ya no tienes ninguna posibilidad de que el proyecto avance, ya que se necesitan al menos 171 de los 257 escaños que integran la Cámara de Diputados, pero el Gobierno solo cuenta con 118.

Sin embargo, los propios legisladores oficialistas han reconocido que, aunque finalmente la destitución no prospere, las audiencias permiten que se discutan públicamente las irregularidades con las que trabaja el Supremo.

Pelear

La presidenta de la Comisión, la oficialista Carolina Gaillard, explicó que desde hace dos semanas el 14 solicitudes de juicio político contra la Corteya que el procedimiento que interpuso el presidente no es el único.

De hecho, uno de los partidos que integran la coalición opositora y conservadora Juntos por el Cambio solicitó previamente el juicio político contra Ricardo Lorenzetti, uno de los cuatro integrantes del máximo órgano de justicia del país sudamericano.

“El juicio político no es un juicio penal, nosotros como Cámara de Diputados no tenemos las facultades jurisdiccionales que sí tiene la justicia, por eso se rige por las reglas que se establecen en el reglamento interno”, explicó el legislador.

Luego vinieron las intervenciones del resto de los miembros de la Comisión, que fueron subiendo de tono.

«No seáis empleados de un poder judicial oscurodémosle a nuestro pueblo la oportunidad una vez más de tener una Corte de la que se pueda sentir orgulloso”, exhortó la diputada Marisa Uceda.

“Hay sospechas realmente serias”, agregó Germán Martínez, mientras Leopoldo Moreau convocaba «poner fin a esta operación mafiosa que tiene la Corte».

Por el contrario, el diputado Omar De Marchi consideró que se trata solo de “una puesta en escena” del presidente para no hablar de los problemas importantes del país y manipular la justicia.

«Llamémoslo circo político o como quieras», añadió Juan Manuel López al afirmar que el Gobierno intentó incumplir las sentencias de la Corte. En el mismo sentido, Alejandro Rodríguez denunció que “este ataque político” solo tiene el propósito de paralizar la justicia.

Fuente: RT.com
#Circo #mafia #comienza #debate #Argentina #sobre #posible #juicio #político #magistrados #Corte #Suprema