Ciudad: La gastronomía y las clínicas privadas estarán exentas de la Renta Bruta – Noticias económicas, financieras y empresariales

La Asamblea Legislativa aprobó hoy dos leyes propuestas por el Gobierno de Buenos Aires que establecen exenciones tributarias a favor del sector privado de la salud y en beneficio de las empresas del sector gastronómico.

Las exenciones se basan en las consecuencias de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus y en el marco de las últimas restricciones establecidas por el Gobierno Nacional.

Uno de ellos exime del pago de la Renta Bruta a los negocios dedicados a la venta de bebidas y comidas, ya sea con servicio de mesa, en el mostrador o sobre la marcha, y es una exención para los meses de Mayo, junio y julio.

Con el autor de los diputados Sergio Abrevaya (GEN) y Marcelo Guouman (UCR / Evolucin), surge la medida para paliar el sector gastronómico tras la implementación del Decreto Nacional 241/2021 «que establece que bares, restaurantes y locales comerciales en general deben cerrar las puertas a los diecinueve (…) afectando seriamente su demanda y equilibrio económico ”.

Las medidas generan pérdidas en el sector ya que Las horas nocturnas representan un porcentaje importante de facturación.

La segunda ley votada hoy, con la autora de la legisladora Ana Mara Bou Prez (Vamos juntos), establece que Las clínicas y sanatorios del Ayuntamiento no tendrán la obligación de pagar las tasas correspondientes a mayo y junio de 2021 del Impuesto sobre la Renta Bruta por servicios hospitalarios..

El proyecto explica que ante el aumento de casos de coronavirus «es fundamental colaborar con el sector antes mencionado y proporcionar desgravaciones fiscales a los contribuyentes que realizan estas actividades para que puedan seguir combatiendo y mitigando los efectos adversos de la actual emergencia sanitaria».

La medida, que contó con el apoyo de casi todos los legisladores porteros, abarca las actividades incluidas como «Servicios de hospitalización excepto instituciones relacionadas con la salud mental», y tiene como objetivo «evitar un deterioro en la calidad de sus servicios y la saturación del sistema médico y sanitario». para pacientes afectados por el llamado Covid-19 «.

Te interesó este Titular?

Seguí leyendo la Nota Completa

Fuente: www.cronista.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-05-13 18:43:11