Bakú lanzó una «operación antiterrorista» tras la explosión de dos minas que mataron a seis azerbaiyanos; Su ofensiva habría matado al menos a dos civiles, entre ellos un niño.
El conflicto se intensifica en Nagorno Karabaj, el enclave armenio en territorio de Azerbaiyán.
Bakú lanzó el martes lo que llama una «operación antiterrorista», tras la explosión de dos minas y un ataque que atribuye a Armenia, en el que murieron seis azerbaiyanos.
La ofensiva azerbaiyana de este martes, para tomar el control de las localidades del enclave que aún no controla, provocó la muerte de al menos dos civiles, entre ellos un niño, según fuentes de Nagorno Karabaj.
Rusia, que tiene fuerzas de paz desplegadas en la zona, está en contacto con ambas partes para lograr «un alto el fuego».
«Estamos profundamente preocupados por la fuerte escalada de la situación en Nagorno-Karabaj. Rusia llama insistentemente a las partes a detener el derramamiento de sangre, cesar inmediatamente las acciones militares y volver al camino de la solución político-diplomática», dijo Maria Zakharova, portavoz. de Asuntos Exteriores, en su rueda de prensa semanal.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha pedido a Azerbaiyán que detenga inmediatamente sus acciones militares para permitir un verdadero diálogo con los armenios de Karabaj.
Bakú se ha declarado dispuesto a negociar si las fuerzas de Karabaj deponen las armas y propone conversaciones con los armenios de Karabaj en territorio azerbaiyano.
El conflicto de Nagorno Karabaj, el más antiguo del espacio postsoviético.