Cómo cobrar el bono alimentario hoy: Consulta en el link vía gob.pe y revisa quiénes son beneficiarios | bonoalimentario… – Perú

Hasta el momento, más de 700,000 beneficiarios han recibido el bono de alimentación de S/ 270, entregado por el gobierno con el fin de paliar el aumento de productos de la canasta familiar. Según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Lima, Piura y Cajamarca son las regiones con mayor avance (270.221 personas) en el pago del subsidio que inició el 2 de noviembre.

¿Cómo sé si soy beneficiario?

Hernán Pena, director ejecutivo de Pensión 65, destacó que los únicos canales de consulta para recibir el bono son el portal www.bonoalimentario.gob.pe, el cual estará disponible Las 24 horas del díay si la persona no tiene acceso a Internet, puede llamar la línea gratuita 101, y que estará disponible de lunes a viernes de 8:30 am a 5:30 pm

También indicó que a través de estos canales las personas pueden consultar: cual es el medio de pago que se ha dispuesto para acceder al bono, que dia y en que lugar se puede cobrar el bono.

Regiones con mayor anticipo de pago

El Midis informó que Lima tiene el mayor número de beneficiarios que ya han recibido los S/ 270 entregados por el Gobierno (165.598 personas), seguido de Piura (56.435) y Cajamarca (48.188). Estas personas, que ya han recibido el subsidio monetario, pertenecen a la modalidades de depósito en cuenta bancaria, monederos digitales (Yape, Tunki y Agora) y pago en ventanillas del Banco de la Nación.

Le siguen las regiones de La Libertad (42.733), Cusco (37.321), Junín (37.185), San Martín (36.847), Lambayeque (33.144), Puno (30.939) y Loreto (28.263).

A nivel nacional, un total de 733.826 personas (17,3%) ya han recibido el bono de alimentación, de las cuales 475.671 personas lo recibieron a través de depósito en cuenta. En tanto, 131.160 personas lo hicieron a través de billeteras digitales.

Asimismo, los beneficiarios que no tienen cuenta bancaria y han recibido su pago en las ventanillas del Banco de la Nación suman 126.995 personas.

Evite las estafas

La funcionaria también hizo un llamado a los ciudadanos a que solo reciban orientación a través de medios oficiales y no acudan a procesadores, no compartan información personal, no divulguen códigos de retiro o contraseñas, y no consulten otras páginas de dudosa procedencia.

Es información personalizada, en la plataforma www.bonoalimentario.gob.pe Te pedirán que valides tu identidad, esta información no puede ser pública, por eso decimos que no hay gestores, no hay cadenas de WhatsApp para gestionar el cobro del bono”, indicó.

VÍDEO RECOMENDADO

Consulta del bono de alimentación en canales oficiales

Titulares de Perú