Ante el actual aumento de la tasa de interés y el tipos de cambio libres relativamente «estable», muchos ahorradores están considerando hacer un término fijo
Uno de los entidades a las que suelen acudir los ahorradores es la Banco Nacional sumado al hecho de que muchas personas cobran sus salario o activos pensionistas, por lo que es importante tener en cuenta algunos aspectos a la hora de colocar dinero a plazo fijo en esta entidad.
Tras acuerdo entre el gobierno y el FMI, subieron las tasas de plazos fijos
¿Cómo hacer un plazo fijo en el Banco Nación?
armar un término fijo en el Banco Nacional es algo bastante simple. En primer lugar, debe tener un cuenta en ese banco. Entonces podemos construir nuestro término fijo En maneras diferentes:
Plazo fijo en el Banco Nación a través del Inicio bancario
Es el más común y sencillo de todos. Para ello debemos entrar desde nuestro Teléfono móvil, tabletas, computadora u otro dispositivo electrónico.
Luego procedemos a ingresar al aplicación bancaria o de tu página web a la sección de inversiones y seleccione la opción término fijo
Elegimos el tasa de plazo fijola capital para colocar y el clima que pondremos nuestro dinero a disposición del banco. También veremos la interés eso nos dará

Hacer un plazo fijo a través de home banking suele ser la opción más fácil y rápida
Plazo fijo en el Banco Nación en persona
En este caso debemos ir a la sucursal más cercano y conseguir un billete para cuidado de caja. En ese caso, informaremos al operador de la Monto que queremos poner término fijo, la Escribe plazo fijo y duración. También podemos hacer la entrega a plazo fijo dinero.
Finalmente, podemos hacerlo a través Cajero automático de la Red de Enlaceya sea con dinero en cuenta o con dinero (realizando un depósito previo).
En este caso también debemos introducir el sección de inversión y constituirlo. Además, siempre podemos previsualizar el intereses que pudimos obtener por esta operación, ya que la Banco Nacional Dispone de un simulador en tiempo real de la Plazos fijos.

Banco Nación cuenta con simulador de plazo fijo para prever el interés que obtendremos al final del mismo
¿Cuáles son las ventajas de hacer un plazo fijo en el Banco Nación?
Actualmente, el término fijo Es uno de los vehículos de inversión más elegidos por los ciudadanos argentinos, principalmente por las dos grandes ventajas que ofrece:
ganancia asegurada
los término fijo, como dice su palabra, ofrece una interés fijo, es decir, uno ganancia garantizada y previamente estipulado, salvo el UVA a plazo fijo. En definitiva, los ahorradores conocen de antemano la cantidad de dinero que obtendrán y en qué tiempo Excepto en condiciones verdaderamente extraordinarias en las que exista un problema económico grave o una ley que imposibilite a los bancos devolver los dinero, la capital invertido y el beneficio están garantizados por dichas entidades.
además, el BCRA ofrece una garantía de depósito hasta por $1,000,000, es decir, si en un extremo el banco se declarara en quiebra o no pudiera pagar, el Banco Central actuaría como pagador, indemnizándonos hasta $1,000,000 por certificado de depósito, independientemente del número de tenedores.
Facilidad de «invertir»
Aunque un término fijo no es realmente uno inversión, sino mas bien uno manera de ahorrar, lo que lo hace realmente atractivo es el sencillez con el que podemos llevar a cabo esta operación. Como ya comentábamos, solo nos basta con entrar en nuestro home banking, siendo la opción más sencilla, o acudir a una sucursal o cajero automático y en unos minutos completar la operación.
¿Cuáles son las desventajas de colocar nuestro dinero a plazo fijo?
A pesar de la grandes ventajas que mencionamos en el apartado anterior como el ganancia garantizada y su facilidad a la hora de «invertir», hay ciertas desventajas que debemos contemplar al poner nuestra dinero a plazo fijo.
poca liquidez
los término fijo Es un instrumento que se caracteriza por tener baja o nula liquidez inmediata, desde que lo se inmovilizar capital durante un periodo no inferior a 30 días, que nos impida acceder a nuestros dinero en una situación de emergencia en la que necesitamos tener nuestros ahorros.
Además, sólo en algunos tipos de terminos fijos se puede cancelar antes del tiempo pactado (habiendo pasado un mínimo de 30 días) y, en los casos que se puede, el interés es realmente bajo, ya que esta acción está penalizada.
grandes costos de oportunidad
poner nuestro dinero a plazo fijo indirectamente implica que no vamos a poder poner eso dinero en otro tipo de inversión que, aunque suelen tener una mayor riesgo asociado suelen ser más rentable y generar un beneficio real como es el caso de bonos negociables.
interés real negativo
Aunque en ciertas situaciones el interés de término fijo suele exceder inflación, no es común, por lo que generalmente el interés que obtenemos (incluso el compuesto que obtenemos por hacer plazos fijos en periodos cortos de tiempo y renovándolos) suele estar por debajo de este.

La alta inflación tiende a borrar cualquier posibilidad de generar intereses reales
Si por ejemplo el tasa nominal anual está en 48% y la tasa real en 60% mientras que la inflación estimada es 70%, nuestro poder adquisitivo al final del año será menos.
Es decir, nominalmente obtenemos mas dinero, pero podemos comprar menos bienes y servicios. En nuestro ejemplo, nuestra plata se compraría, en promedio, un 10% menos que al comienzo del término fijo
Palabras clave de esta nota:
#Cómo #hacer #plazo #fijo #Banco #Nación
Fuente: iprofesional.com