Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Economía

Cómo hizo Metrogas para reducir sus pérdidas en lo que va de 2022

Leandro Alvarez by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
in Economía
0
Cómo hizo Metrogas para reducir sus pérdidas en lo que va de 2022

Basado en una estrategia de gasto, mejoras en la gestión de la deuda y renegociación, metrogas logró reducir significativamente pérdidas que en lo que va del año rondaban los $189 millones.

Una cifra considerada «adecuada» si se compara con los $1.274 millones en rojo que sufrió en el mismo período de 2021 o con los $4.368 millones que perdió ese año o los $8.151 millones que acumuló en 2020.

«Esfuerzo de gestión» es la frase que repiten los ejecutivos de la mayor distribuidora de gas del país para explicar por qué lograron mejorar el perfil financiero a pesar de la falta de un ajuste razonable de tarifas que el Gobierno se niega a implementar y que solo mejoró con unas subidas del 6% en 2021 y del 20% para este 2022.

La estrategia comercial y financiera de la empresa controlada por la estatal petrolera YPF le ha permitido dejar atrás la mayores pérdidas en términos nominales sufrido desde su creación en 1992, luego del proceso de privatización de los servicios públicos ordenado por el entonces gobierno de Carlos Menem.

En un informe enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) para explicar el balance del primer trimestre de este año, la distribuidora anticipa que, con base en el resultado alcanzado al término del proceso de revisión tarifaria integral que le encomendó al presidente Alberto Fernández parte, “planea seguir enfocando sus esfuerzos para ser un referente en la distribución de gas y líder en la comercialización de productos energéticos, contribuyendo al desarrollo del país y a la calidad de vida de los argentinos poniendo al cliente en el centro de sus Acciones. «.

La futura subida de tipos será vital para la economía de la compañía

Según el decreto presidencial emitido el año pasado, este plazo debe concluir el próximo diciembre con la aplicación de un nueva fórmula tarifaria que ahora las autoridades nacionales ponen en debate a partir de la audiencias públicas que se están llevando a cabo estos días y que finalizan este viernes 12 de mayo.

Titulares relacionados

por qué el precio del azul y la solidaridad están tan cerca/ Titulares de Economía

Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

En las reuniones, el Gobierno quiere discutir los términos de nuevas subidas de los precios del gas y la electricidad, así como el inicio de un proceso de segmentación de clientes en función de sus ingresos y patrimonio.

Aumentos insuficientes

En el caso de Metrogas, las autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) anticiparon que las subidas rondarían el 20%porcentaje que no sería suficiente para que la distribuidora comenzara a recuperar los constantes incrementos de costos que debe enfrentar producto de la alta inflación de la economía doméstica.

Es decir, la tasa de actualización por debajo del aumento general de precios en la economía y los costos siguen teniendo efectos negativos sobre la liquidez, situación financiera y resultados de la empresa que presta servicios a más de 2,5 millones de clientes dentro de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

El Gobierno propone un aumento del 20% en las tarifas del gas para lo que resta de año

El Gobierno propone un aumento del 20% en las tarifas del gas para lo que resta de año y un plan de segmentación de clientes

Pero en 2021 logró bajar en un 23% los llamados gastos controlables a base de mejoras en su gestión que implicaron una buena gestión de activos y esfuerzos por aumentar su caja, a pesar de que económicamente sigue llevando una mochila difícil de llevar. gestionar.

Paralelamente, logró mejorar y refinanciar su perfil de deuda sin tener que utilizar sus propios fondos sino del aplazamiento de plazos y la negociación de nuevas tasas de interés con sus acreedores.

Con esta escena de fondo, la empresa logró reducir sus costos operativos en un 13,5% y los costos de marketing en otro 24% durante los primeros tres meses de este añoaunque sus ventas cayeron un 2,4%.

En consecuencia, entre enero y marzo pasados ​​registró una pérdida operativa de $966 millones frente a una pérdida operativa de $2.391 millones obtenida en igual período del año anterior.

En el caso de los resultados financieros netos, generaron una utilidad de $1.366 millones contra $779 millones en el primer trimestre de 2021, empujando la pérdida neta a caer a $189 millones, frente a los $1.274 millones que acumuló en los primeros tres meses del pasado año. .

Ventas sin recuperación

En cuanto a las ventas, totalizaron $10.804 millones contra los $11.074 millones registrados en el mismo período del año anterior, marcando una caída de 2,4%, principalmente por menores ventas de gas a clientes residenciales, parcialmente compensado por el aumento a usuarios mayoristas.

En el caso de las ventas a hogares cayeron 15,6%, de $5.818 millones a $4.909 millones, principalmente debido a que la tasa se mantuvo en niveles por debajo del ajuste por actualización de ventas registrado al 31 de marzo de 2021, parcialmente compensado por un aumento de 3,5% en los volúmenes entregados.

En este contexto, las ventas a clientes industriales, comerciales y entidades públicas también disminuyeron 6,6%, al pasar de $1.151 millones a $1.075 millones como consecuencia de que la tasa también se mantuvo en niveles inferiores al ajuste por actualización de ventas registrado al 31 de diciembre. Marzo 2021, parcialmente compensado por un aumento en los volúmenes entregados de 31.0%.

Las ventas de gas a clientes residenciales volvieron a caer durante el primer trimestre de este año

Las ventas de gas a clientes residenciales volvieron a caer durante el primer trimestre de este año

Asimismo, las entregas a las estaciones de GNC disminuyeron un 21,4%, por las mismas razones explicadas anteriormente.

Actualmente, Metrogas tiene deudas financieras corrientes por $5.598 millones y deudas no corrientes por $10.567 millones. que establecen el cumplimiento de determinados indicadores financieros.

En este marco, logró obtener la dispensa formal de todos sus acreedores en relación a estos indicadores y pudo refinanciar su deuda que vencía el año pasado y estima que deberá refinanciar el resto al vencimiento.

Palabras clave de esta nota:
#Cómo #hizo #Metrogas #para #reducir #sus #pérdidas
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Leandro Alvarez

Leandro Alvarez

Titulares recomendados

por qué el precio del azul y la solidaridad están tan cerca/ Titulares de Economía

by Titulares
13 de mayo de 2022
0
por qué el precio del azul y la solidaridad están tan cerca/ Titulares de Economía

Él dólar azul Ha estado bastante tranquilo en los últimos tiempos, aunque con una ligera tendencia al alza, mientras que el oficial sigue apreciándose mes a mes según...

Read more

Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

by Marisol Medrano
13 de mayo de 2022
0
Directivos de la UIA se reunieron con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, Aseguró que “este documento es la voz de los industriales de todo el país y su visión de largo...

Read more

LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
LATAM Airlines logró apoyo de acreedores

La aerolínea y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y EE.UU. declararon que obtuvo el respaldo de los acreedores para su reorganización Para iProfesional 13/05/2022 -...

Read more

La millonaria pérdida que acumulan Edenor, Edesur y Metrogas

by Leandro Alvarez
13 de mayo de 2022
0
La millonaria pérdida que acumulan Edenor, Edesur y Metrogas

Las audiencias públicas celebradas hasta el 12 de mayo para discutir aumentos en las facturas de luz y gas y la implementación de un esquema de segmentación para...

Read more

Dólar oficial y dólar blue, ¿cómo es la ‘bomba de relojería’ de la que alertó Roberto Cachanosky?

by Andrea Bumini
13 de mayo de 2022
0
Dólar oficial y dólar blue, ¿cómo es la ‘bomba de relojería’ de la que alertó Roberto Cachanosky?

Él dólar azul hoy viernes 13 de mayo de 2022, listado a $ 199.50 para comprar y $ 202.50 para vender y comenzar la última ronda de operaciones...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

442 |  Homenaje en la Copa América a Diego Maradona en la previa de Argentina/Titulares de Deportes

442 | Homenaje en la Copa América a Diego Maradona en la previa de Argentina/Titulares de Deportes

14 de junio de 2021
El país de América Latina donde se duplicaron los desplazamientos forzados en la primera mitad de 2021 (y las razones del fenómeno) – Mundo

El país de América Latina donde se duplicaron los desplazamientos forzados en la primera mitad de 2021 (y las razones del fenómeno) – Mundo

13 de julio de 2021
Vuelta al cole: cmo y cunto se puede ahorrar comprando tiles escolares ahora

Vuelta al cole: cmo y cunto se puede ahorrar comprando tiles escolares ahora

21 de diciembre de 2021
Cómo una empresa estatal desbancó a Apple de la cima de las empresas más valiosas del mundo – 13/05/2022 – Mercado
/ Brasil

Cómo una empresa estatal desbancó a Apple de la cima de las empresas más valiosas del mundo – 13/05/2022 – Mercado / Brasil

13 de mayo de 2022
Ingeniero de producción será el segundo brasileño en viajar al espacio – 09/05/2022 – Messenger Sideral
/ Brasil

Blue Origin programa vuelo espacial con brasileño – 13/05/2022 – Ciencia / Brasil

13 de mayo de 2022
El ex agente de Lewandowski ve al polaco jugando en LaLiga – España

El ex agente de Lewandowski ve al polaco jugando en LaLiga – España

13 de mayo de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.