">

Cómo la restricción de gas a industrias durante la ola de frío evita cortes de luz en hogares: todo lo que necesitas saber

Escasez de gas y electricidad: Gobierno y empresas buscan alternativas

Ante la llegada de un nuevo frente frío en Argentina y la previsión de una semana con temperaturas invernales, el Gobierno y las empresas de energía están trabajando en medidas para evitar posibles cortes en el suministro de gas y electricidad. El consumo de gas se ha disparado en medio de las bajas temperaturas, mientras que la oferta se encuentra restringida. En este escenario, las industrias están siendo llamadas a reducir sus consumos al mínimo técnico.

Pre emergencia en el sistema energético

Según informó TN, el sistema energético se encuentra en fase de pre emergencia, lo que implica un monitoreo constante con posibles cortes de suministro para usuarios con contratos interrumpibles, como algunas industrias y estaciones de GNC. Las nevadas en la zona cordillerana y las bajas temperaturas pronosticadas han generado alertas en las autoridades y en las empresas distribuidoras de energía.

Incremento del consumo de gas residencial

A pesar de la recesión económica, el consumo de gas residencial se ha duplicado en comparación con mayo de 2023. La falta de gas natural licuado (GNL) importado y de combustibles líquidos como fueloil y gasoil ha generado preocupación en el sector energético, que busca alternativas para garantizar el suministro en medio de la ola de frío.

Causas de la escasez de gas

El retraso en las obras de las plantas compresoras del gasoducto de Vaca Muerta ha sido uno de los principales factores que han contribuido a la escasez de gas. Se espera que la finalización de estas tareas permita inyectar al sistema otros 5 millones de metros cúbicos, sumándose a los 11 millones de m3 disponibles actualmente. Si las plantas hubieran sido terminadas en los plazos originales, Vaca Muerta podría estar inyectando al menos 22 millones de m3 diarios.

Además, se están realizando compras de GNL al exterior para suplir la demanda interna. Enarsa ha licitado 20 buques de GNL, con fechas de amarre entre principios de junio y finales de agosto, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de gas en los próximos meses.

En resumen, el Gobierno y las empresas energéticas están trabajando en conjunto para evitar cortes en el suministro de gas y electricidad en medio de la ola de frío, implementando medidas para garantizar el abastecimiento en un contexto de alta demanda y oferta restringida.

Salir de la versión móvil