Temprano, Como es casi siempre el caso en Argentina, la meta de inflación del gobierno actual se ve obstaculizada por los duros hechos de la realidad.. Pero como pocas veces antes, esta vez la proyección oficial para todo el año puede autodestruirse antes de lo esperado.
El temible 4,8% descubierto en marzo pone toda la estructura económica en una nueva perspectiva, porque expone el plan que venía desarrollando el gobierno y eso, claramente, no solo no funcionó, sino que también impulsó los precios.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en el primer trimestre un aumento del 13%, mientras que en comparación con marzo del año pasado, registró un aumento del 42,6%.
A partir de ahora, cualquier proyección oficial en este sentido (y en cualquier ámbito) implicará la maldición de la duda.
De hecho y a pesar de la El relativo optimismo de Martín Guzmán, la inflación se mantiene alta este mes y, aunque debería desacelerarse en la segunda mitad del mes, no alcanzará el rango del 4% esperado por el Ministro de Economía.
Es en este contexto en el que cabe preguntarse qué camino tomarán los sindicatos en las negociaciones salariales este año. Porque a la vista de los precios actuales y los índices esperados para los próximos meses, ningún sindicato se atrevería a cerrar en torno al 29%, como meta oficial de inflación.
Así que las cosas el gobierno torpede su propio plan, porque una de las herramientas para …
Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa
Esta nota fué publicada originalmente por Paco del Pino en www.primeraedicion.com.ar el día: 2021-04-18 14:40:58