">

¿Cómo no emocionarse?: Tres argentinos entre los mejores 30 del año / Titulares de Deportes

Los que pudimos disfrutar la famosa “legión” del tenis argentino, sabíamos que era una época doradade un hecho anormal, casi imposible de sostener: una final de Roland Garros entre Coria y Gaudio (y Nalbandian en la semifinal), un torneo de maestros con la presencia de estos mismos tres, un Mariano Puerta en la final de París, ver Guillermo Cañas vencer a Roger Federer dos veces en el mismo mes o Nalbandian venció en un mismo torneo a los tres mejores tenistas de la historia (Nadal, Djokovic y Federer). Y podríamos seguir enumerando hitos de esta camada…

Años después, gracias a Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco y Diego Schwartzman, el tenis argentino tuvo una transición memorable hasta la actualidad: un US Open, dos top ten que dieron varios títulos y hasta una Copa Davis con el equipo dirigido por Daniel Orsanic (donde También destacaron Guido Pella, Leo Mayer y Federico Delbonis). Hoy no tenemos la misma realidad ni las mismas expectativas, pero hay un 2023 que anticipa un futuro muy alentador.

Es que en la Carrera ATP, es decir en la actividad que se ha disputado en lo que va de 2023, hay tres jóvenes argentinos entre los 30 mejores. Son Francisco Cerúndolo (20° del mundo), Sebastián Báez (32° del mundo), ranking) y Tomás Etcheverry (34°). Tienen 25, 22 y 24 años respectivamente.

Cada uno tuvo sus hazañas para decir que este es su mejor año: «Cisco» está 17° en la carrera de este año y lo primero que podemos decir de lo que vimos del joven bonaerense es que literalmente puede vencerlo. a cualquiera de los mejores tenistas del mundo. Ya ha superado a Jannik Sinner, sexto del ranking mundial y cuarto mejor del año, además de ser uno de los tenistas más prometedores. Y estaba en su propia casa: en el Masters 1.000 de Roma. También venció al canadiense (otra joven promesa) Félix Auger-Aliassime, entonces sexto (ahora 15º) en el Masters 1.000 de Miami. Sin olvidar que ante Casper Ruud, ex 3º del mundo y actual 5º, le ganó no sólo el año pasado en Bastad (donde Cerúndolo ganó su primer título ATP 250), sino que repitió hazaña este año en el ATP Barcelona 500.

También venció al noveno clasificado Taylor Fritz en la tercera ronda de Roland Garros este año. En octavos de final realizó un partidazo ante Holger Rune, 4º del mundo, desembocando en el super tie-break del quinto set, partido que acabó a favor del danés.

Para añadir a su récord de victorias contra los diez mejores, cerrándolo le venció el año pasado en el ATP 500 de Hamburgo para Rublev y Cameron Norrie en Lyon en 2023, donde llegó a la final. Precisamente este año consiguió su segundo título en EastBourne, dándole un premio a un argentino sobre hierba después de 28 años. Sí, nadie de la famosa legión pudo ganar un título en esta superficie y hay que remontarse a Javier Frana en 1995.

Está claro que el joven de 25 años no tiene hogar. El año pasado en Wimbledon el partido se le hizo muy difícil a Rafael Nadal, que ganó en cuatro ajustados sets. Faltaría verlo enfrentar a Carlos Alcaraz o Novak Djokovic. Alerta de spoiler: si los resultados son buenos, podrían verse las caras con el serbio en una eventual cuarta ronda del US Open que comenzó hoy, y que ya tiene a Juan Manuel Cerúndolo, hermano de Francisco, en la segunda ronda del torneo.

Por otro lado, Sebastián Báez tiene solo 22 años y una enorme esperanza detrás de él. El dato más fuerte de este año y por el que hoy ocupa el puesto 25 en la carrera 2023 es que ganó 3 títulos ATP. Aunque no lo creas, es el cuarto jugador que más títulos ganó este año y por encima de Báez sólo están los 4 premios del propio Novak Djokovic, los 5 de Medvedev y los 6 de Alcaraz.

El también bonaerense ganó no sólo sus torneos en la arcilla de Córdoba y Kitzbuhel sino que este sábado se impuso en las canchas duras de Winston Salem, similares a las disputadas en el Abierto de Estados Unidos. En semifinales ganó un gran partido de más de 3 horas ante Borna Coric, 23º del ranking mundial. Con sus títulos y los de Pedro Cachín en Gstaad, el tenis argentino alcanzó su título ATP número 232 y este año con la particularidad de celebrar en todas las superficies. Cuatro de todas estas festividades ya pertenecen a Báez.

Pedro Cachín consiguió su primer título ATP en Gstaad

Algunos lo recordarán habiéndolo visto jugar contra Carlos Alcaraz en la final Next Gen, torneo donde juegan los jugadores jóvenes más destacados del tenis. La final fue para el español, pero el argentino dejó serias huellas de que está dispuesto a lograr grandes cosas.

Tiene dos derrotas en grandes slams que mostró un gran nivel contra jugadores de primer nivel: En Roland Garros 2022 llegó al quinto set ante el alemán Alejandro Zverevy en el Open de Australia de ese mismo año hizo un gran partido contra el griego tsitsipas. Muchos dicen que es sólo cuestión de tiempo antes de que tenga un gran éxito en esos casos.

Por último, todavía queda hablar de Tomás Etcheverry, que este año ya causó sensación en un gran torneo metiéndose entre los ocho primeros en Roland Garros, dejando por el camino a dos top 20 como Coric y de Miñaur, y cayendo ante Zverev en 4 sets en un partido peleado donde el alemán sacó placa de campeón. A sus 24 años, «Tomy», oriundo de La Plata, ocupa el puesto 27 en la carrera 2023. Aún no tiene títulos ni finales pero no cabe duda de que su saque, su juego sumamente físico y su enorme corazón se encargarán de darle ese premio pronto.

Mientras tanto, estén atentos a esta camada donde también está el menor de los Cerúndolos, Juan Manuel, quien con sólo 21 años ya suma 1 título ATP en Córdoba y 7 Challengers. En 2021 parecía que vestía de todo e incluso jugó ese mismo torneo Next Gen que también jugó Báez, aunque tampoco pasó el palco donde estaban Alcaraz y Rune. Algunas lesiones complicaron sus objetivos, pero poco a poco va volviendo a ganar y con más frecuencia. Hoy ganó la primera ronda del US Open ante Ivashka en un partido en el que perdía dos sets y acabó levantando con mucha autoridad. En segunda ronda se enfrentará el próximo miércoles al cabeza de serie número 21, Davidovich Fokina.

Palabras clave de esta nota:
#Cómo #emocionarse #Tres #argentinos #entre #los #mejores #del #año
Fuente: perfil.com

Salir de la versión móvil