La entidad lanzó un sitio para consultar a beneficiarios de la devolución del IVA. Cómo saber si podrás acogerte a la medida
La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un sitio donde las personas pueden consultar si están incluidos como beneficiarios del programa Compra sin IVA (Impuesto al Valor Agregado), que Devuelve el impuesto en compras de canasta básica con tarjeta de débito.
Para consultar debes ingresar a https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx
Luego de ingresar a ese portal, los usuarios deberán ingresar el número de CUIL/CUIT.
Después, deberás repetir un código para que la plataforma valide que el interesado es una persona y no un robot.
Una vez realizada la consulta, el sitio mostrará si la persona está incluida en la nómina para disfrutar del beneficio de devolución por compras con tarjeta de débito.
La medida abarca a los trabajadores que ganan salarios de hasta $708.000, monotributistas.
En este portal los usuarios podrán comprobar si se beneficiarán de la devolución del IVA
¿Quién puede acceder al beneficio de la devolución del IVA?
También incluye jubilados y pensionados que perciben hasta seis activos mínimosy titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta de alimentación cualquiera Mejorar el trabajo.
La información disponible en el sitio de la AFIP se actualiza mensualmente, debido a cambios que puedan surgir en el perfil del consultor, lo incluyan o no como beneficiario del programa.
A través de la devolución del IVA, el Gobierno busca brindar un nuevo beneficio económico a las personas a través de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Argentina. Este programa tiene como objetivos:
Aliviar la carga fiscal: La devolución del IVA busca aliviar la carga fiscal para trabajadores, jubilado y monotributistasespecialmente para quienes no pagan Impuesto a la Renta.
Fomentar el consumo: Al reembolsar el IVA en determinadas compras, el Gobierno pretende incentivar el consumo y impulsar la economíaya que la gente tendrá más recursos disponibles para gastar.
Apoyar a los sectores vulnerables: El programa se centra en beneficiar a quienes más lo necesitancomo jubilados y trabajadores de bajos ingresosbrindándoles ayuda financiera.
Fomentar el uso de tarjetas de débito.: La devolución del IVA aplica a compras realizadas con tarjetas de débito, y promueve el uso de métodos de pago electrónico hacia reducir la economía monetaria.
Promover la formalidad económica: Fomentando el uso de tarjetas de débito y el registro de transacciones, Contribuye a la formalización de la economía. y estimular el crecimiento económico.
Palabras clave de esta nota:
#Cómo #saber #AFIP #habilitará #tus #devoluciones
Fuente: iproup.com