Con la actualización semestral del Monotributo, quienes se encuentren inscritos en este régimen deberán ser recategorizados en caso de que les corresponda
Por iProfesional
08/06/2023 – 16:20
Él Ministro de Economía Sergio Massaanunció las nuevas escalas de ingresos brutos para monotributistas, que entrarán en vigencia a partir del 1 de julio. «Subimos la base imponible en un 41% para facilitar de alguna manera a todos los monotributistas de la Argentina, más de 5 millones, su situación formal ante la AFIP», confirmó. el jefe de Hacienda.
Con la actualización semestral del Monotributo, quienes se encuentren inscritos en este régimen deberán recategorizar si es aplicable. Cabe señalar que permanecerá sin cambios el valor de la cuota mensual.
Cómo saber si una recategorización es adecuada
Para valorar si procede una recategorización se debe tener en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o cualquiera de los otros parámetros utilizados para clasificar como la superficie afectada, las rentas devengadas anualmente o el consumo de energía eléctrica. Cuando los diferentes parámetros analizados superan o son inferiores a los de la categoría actual, es necesario realizar la recategorización.
El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente de la recategorización.
Por otro lado, aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán realizar ninguna acción. Tampoco procede recategorizar si han transcurrido menos de 6 meses desde la inscripción en el monotributo.
Los nuevos topes de facturación
Los nuevos topes de facturación por categoría a tener en cuenta por parte de los contribuyentes cuando se habilite la recategorización son los siguientes:


Los nuevos topes que entrarán en vigor a partir del 1 de julio
Creditos para monotributistas
El ministro también adelantó la ampliación de la linea de credito argentina a 1,2 millones de monotributistas, en la inauguración de la tercera edición de Expo Escobar.
Aseguró que «1.200.000 monotributistas podrán acceder al crédito a tasas fijas del 43%, subsidiado por el Estado Nacional, sin requerimiento bancario para capital de trabajo, para que muchos de esos talentosos que están aquí y necesitan su equipo puedan comprarlo con la garantía de Fogar«, anunció este mediodía el titular del Palacio de Hacienda.
Por otra parte, el titular de Hacienda precisó que el país perdió «la 20% de los dólares que necesita Argentinacomo consecuencia de la sequía.
“Argentina enfrenta una restricción inesperada. Primero una deuda que se nos escapó, luego la pandemia, la guerra y el cambio de precios relativos en nuestra economía; y finalmente la sequía, que de una semana a otra se llevó el 20% de nuestros ingresos en dólares. que Argentina necesita para mantener estable su balanza comercial, para poder producir, importar y abastecer nuestro mercado interno», dijo Massa.
Palabras clave de esta nota:
#Cómo #sé #tengo #recategorizarme
Fuente: iprofesional.com