Golpe y victoria de una selección colombiana sub-20 que ha demostrado tanto en la Sudamericana como en el Mundial que es un rival muy difícil de batir. El 5 a 1 que clasificó a los cafeteros a los cuartos de final de la competencia tuvo la particularidad de que una de las figuras fue Tomás Ángel, hijo del ex futbolista Juan Pablo Ángelquien parece estar siguiendo los pasos de su padre.
mira también
Mundial Sub 20: la clave y los primeros clasificados a cuartos de final


mira también
Juntaron una fortuna para hackear la Premier League y acabaron en prisión
Nacido en 1975 y ahora con 47 años, el delantero colombiano es recordado por su notable trayectoria. Premier League, Copa de la UEFA, Copa Libertadores, muchas convocatorias y 182 goles son algunos de los grandes títulos que se pueden dar cuando se habla de Juan Pablo Ángel.


Imposible olvidar tu paso River Plate, donde jugó entre 1997 y 2001 y fue campeón del Apertura 99 y Clausura 2000, Poco antes de emigrar al campeonato más competitivo del mundo, más precisamente al Aston Villa, donde jugó durante seis años mostrando un gran nivel y dejando los colores de su país en lo más alto. Mientras jugaba en Inglaterra, el delantero se convirtió en padre cuando nació su hijo Tomás el 20 de febrero de 2003.


mira también
Guardiola: ¿DT del año en la Premier y convocado para traer a Neymar al City?


mira también
¿El Chelsea está haciendo hueco para fichar a Moisés Caicedo?
Pasó el tiempo, Juan Pablo se jubiló y, 20 años después, es tu hijo el que da los primeros pasos con la camiseta amarilla, y parece que lo está haciendo bastante bien. Colombia venció 5-1 a Eslovaquia en los octavos de final del Mundial Sub-20 y dos de los goles los convirtió Tomás. Los otros tres fueron de Cortés (por duplicado) y Aspirilla.
Tomás Ángel inició su carrera como futbolista en el club más importante de su país, y donde empezó su padre, Atlético Nacional de Medellín. Con tan solo 18 años, fue ascendido al primer equipo de los Verdes. Allí se ha disputado el delantero de 1,74 m. 35 partidos, en los que marcó siete goles y dio una asistencia.


Antes de empezar a jugar en el fútbol de Primera División, ya había expectación con el joven delantero ecuatoriano. Desde que era un niño, con solo ocho años y mientras jugaba en escuelas de todo Estados Unidos, fue comparado nada menos que con Lionel Messi. producto de tu velocidad y habilidad. Lo llamaban «El Prodigio».
Su buen desempeño y potencial a nivel local llevó a Héctor Cárdenas lo eligió para ser parte de la selección colombiana representando al país cafetero en la Copa del Mundo de la categoría, que se realiza en Argentina.


mira también
¡Loca final en México!: Tigres campeón


mira también
Pese al gol y la victoria, el sueño de campeonato de Enner Valencia acaba
Ángel empezó la copa como suplente. En los dos primeros partidos de su equipo, el delantero entró en el cambio de complemento. Se desempeñó bien, ly marcó un gol para Japón y, gracias a sus méritos, se ganó la oportunidad de formar parte del partido del tercer partido, ante Senegal, que empató uno a uno. Finalmente, El DT optó por meterlo en los octavos de final, y el chico lo clavó con su doblete.


“La clave de todo es disfrutar de este Mundial. Él (Juan Pablo) no pudo jugar. Es para divertirme, es para demostrar el fútbol que yo sé mostrar y un partido después del partido vas sacando cosas del arsenal que tienes dentro y que no sabes”, dijo Tomás, días atrás, sobre su sensaciones en este Mundial.


Luego le preguntaron sobre las diferencias y similitudes entre él y su padre, pero señaló que tienen estilos muy diferentes. “En el juego soy más un 9 moderno. No espero la pelota. No me gusta, porque siento que no influyo en el juego”, respondió el joven. «¿Es la coincidencia el punto?» Le preguntaron. «Sí, creo que ese es el punto y eso es todo», dijo.
«Tengo un sueño claro: es la Premier League. Quiero llegar, amo al Arsenal. Este es mi sueño, poder jugar ahí”, dijo Tomás sobre sus sueños. Y, en ese momento, contó cuánto le gusta River: «Me encanta el río. Esta ciudad es algo que emana una pasión por el fútbol que me puso la piel de gallina cuando llegamos aquí. Es un poco raro. Nunca había sentido esto. Es un país futbolero, es un país que te dice que hay mucho amor por este deporte».


mira también
Advertencia: El arma surcoreana que podría causar problemas a La Tri
Colombia, un duro rival en una selección sudamericana
La selección colombiana se convirtió en una de las primeras en clasificar a los cuartos de final de la Copa del Mundo. Ahora los dirigidos por Cárdenas esperan al ganador entre Inglaterra e Italia, mientras que, en el mismo sorteo, pueden encontrarse en una hipotética semifinal con Argentina cualquier Ecuador (Se enfrentarían en cuartos de final si ambos clasificaran).
Brasil y Uruguay, los sudamericanos restantes aparecen en el otro lado de la pintura. La Verdeamaerla pasó de etapa y enfrentará a Israel en los octavos de final, mientras que Charrúas enfrentará a Gambia este jueves 1 de junio. Sólo pudieron cruzarse en semifinales.


mira también
Sin duda, el 11 de La Tri para los octavos de final del Mundial Sub 20


mira también
Aparece vivo el primo secuestrado de Piero Hincapié
Palabras clave de esta nota:
#Como #padre #doblete #del #hijo #Juan #Pablo #Ángel #Mundial
Fuente: ole.com.ar/