Hace solo unos meses, Apple lanzó la tan esperada actualización de la MacBook Air. En él no solo cambió el diseño, sino que también se reemplazó el chip M1 por el M2, pero la pregunta que nos hacemos es ¿merece la pena comprar el MacBook Air M1 en 2022? Pues te lo contamos todo en este post.
Razones para comprar el MacBook Air M1
Por lo general, se comete un error al pensar que porque una marca lanza la renovación de un producto, el anterior ya no es válido, y un buen ejemplo de esto es lo que sucede con el MacBook Air. Cuando Apple lanzó el chip M1, este dispositivo cobró una nueva vida, ya que debido a la potencia y rendimiento que tenía y tiene el MacBook Air M1, muchos más usuarios empezaron a ver que con este equipo podían satisfacer perfectamente todas sus necesidades.
Pues bien, esto no ha cambiado, que haya un nuevo MacBook Air M2, no significa que la versión anterior no sea aún totalmente capaz de satisfacer las necesidades de muchos usuarios. Su diseño sigue siendo realmente atractivo y, lo que es más importante, muy delgado, lo que permite que todos los usuarios lo lleven con total comodidad y facilidad.
En cuanto a potencia y rendimiento sigue siendo una auténtica bestia, aunque eso sí, dependiendo de tus necesidades tendrás que comprar una unidad con más o menos memoria RAM así como más o menos capacidad de almacenamiento. Pero lo que tienes que tener claro es que potencia y rendimiento van de la mano de este portátil de Apple gracias a la presencia del chip M1.
En definitiva, ¿para quién está diseñado este MacBook Air? Pues para todos aquellos usuarios que necesiten utilizar en su día a día un ordenador que les aporte comodidad, ligereza, portabilidad y potencia, con una buena batería y con capacidad para cubrir las necesidades que surgen de sus tareas diarias, tales como navegar por Internet, realizar presentaciones, documentos de texto e incluso, por qué no, la posibilidad de editar vídeo de vez en cuando, o incluso con frecuencia.
Razones para no comprar el MacBook Air M1
Evidentemente, no todo es perfecto en este ordenador y, naturalmente, no es la mejor opción para todos los usuarios. Antes comentábamos que con el MacBook Air M1 puedes editar vídeo con frecuencia, y la realidad es que así es, de hecho, muchos creadores de contenido lo utilizan para editar los vídeos que suben a sus diferentes redes sociales o canales de YouTube.
Sin embargo, el MacBook Air no está destinado a usuarios profesionales de determinados sectores. Aunque es ideal para temas de ofimática, y como decíamos, también puede servir para editar vídeo u otras tareas más pesadas, para ello seguro que sería mucho más adecuado adquirir alguno de sus hermanos mayores, es decir, un MacBook Pro. con chip M2, M1 Pro o M1 Max, según las necesidades de cada uno. En definitiva, lo que está claro es que el MacBook Air M1 sigue siendo una gran opción para muchos usuarios, de hecho, esa es la razón por la que Apple, a pesar de haber lanzado el MacBook Air M2, sigue vendiéndolo en sus tiendas físicas. y en línea
Fuente: La manzana mordida