Publicado:
3 de octubre de 2023, 15:28 GMT
Desde Heliópolis, RT conversó con los locutores de una emisora local para entender el impacto que tiene en la sociedad.
Los locutores de una emisora de radio de Heliópolis, considerada la favela más grande de Sao Paulo (Brasil), han contado el importante papel que desempeñan las emisoras locales en la sociedad, al emitir contenidos educativos y culturales, ya que más de la mitad de las emisoras de radio del país son comunidad.
«La radio nació del deseo de la asociación de vecinos de comunicarse con la gente», dijo en entrevista a RT el coordinador de radio Heliópolis, Reginaldo Goncalves, relatando que en el pasado el vínculo con la comunidad se establecía a través de panfletos. que fueron entregados de casa en casa, pero debido al crecimiento poblacional no fue posible continuar con esa obra. En este contexto surgió la idea de crear una radio comunitaria.
Según Gonçalves, debido a la falta de dinero en ese momento, el radio parlante, que consistió en colocar parlantes para la comunidad. Actualmente, Heliópolis tiene permiso para transmitir en un diámetro de unos 40 kilómetros, pero los profesionales aún utilizan altavoces para transmitir la programación.
«Me gusta escuchar la radio porque ponen buena música», dijo un comerciante y oyente de la emisora. «siempre estoy conectado a la radio Heliópolis», añadió.
Por su parte, la presentadora Vera Lucía, quien tiene un programa sobre salud de la mujer y otro que aborda la cultura del noreste del país, afirmó que escucha mucho a la gente para entender los temas de interés del público. «La gente nos da su opinión sobre lo que quieren escuchar para que podamos ofrecer programación que sea interesante para toda la comunidad», dijo Lucía.
«No es que la radio sea la voz de la comunidad, sin embargo, potencia esa voz, porque nuestra gente siempre tuvo algo que decirpero a veces no fue escuchado», resaltó Gonçalves.
Fuente: RT.com
#Comunicarse #con #gente #objetivo #principal #una #radio #mayor #favela #Sao #Paulo