Con el acuerdo, en los próximos 60 días tomaremos el control de Oil Fuels / Titulares de Economía

Respecto a la situación de Combustibles de petróleo, el empresario indicó que la empresa «Sus activos son cuotas sobre algunos activos petroleros que no se integran para desarrollar una unidad de venta de combustibles porque posee estaciones de servicio».

Además, afirmó que la petrolera “En mi opinión, tiene un derecho fenomenal a reclamar daños y perjuicios por diversas acciones que llevaron a la quiebra, por las acciones de la AFIP y, en segundo lugar, por la expropiación de activos petroleros por un valor absolutamente básico en relación al precio de mercado que tenían. a finales de 2017 ”. Y recordó que “La oferta de compra que teníamos en ese momento, en agosto de ese año, rondaba los US $ 385 millones. La liquidación concursal se hizo sobre la base de u $ s 42,5 y se terminó vendiendo en u $ s 80 millones ”.

En cuanto a la refinería del puerto de San Lorenzo vendida a precio base, De Sousa argumentó que Lleva tres años inactivo, por lo que la revisión tecnológica debería suponer entre 200 y 300 millones de inversiones ” y agregó que “el puerto de San Lorenzo, abandonado en 2018, también necesita una cantidad importante para su puesta en marcha. La playa del tanque está en el mismo estado ”.

De Sousa explicó además que cuando fueron detenidos junto a Cristóbal López en el contexto de la persecución macrista al Grupo Indalo, se formaron juntas directivas independientes en las distintas empresas «, propuestas por nosotros o por los anteriores directores de la quiebra de Oil Combustibles. » Al respecto, dijo que “Estos consejos continuaron liderando las empresas y respetaron los niveles de gestión. La gente que sabía conducirlos se quedó con ellos. Esto permitió a las empresas sobrevivir y continuar su actividad ”.

“Ante las dificultades económicas que atravesó el proceso de persecución que vivimos entre 2016 y 2019, nuestro arresto y la quiebra de Petróleo, muchos de ellos se encontraban insolventes y, a la fecha, la gran mayoría ya han planteado sus disputas, lo que les permite operar sin la supervisión de quiebras «, Fabián De Sousa analizó la situación actual de las empresas que integran el Grupo Indalo, en una entrevista al diario El Cronista.

Respecto al juicio oral que se está desarrollando en el TOF 3, en el que De Sousa y López fueron acusados ​​en 2016 de defraudar al Estado, reafirmó que “la ley dice que va y paga en el momento de la obligación, o si es Al no contar con los recursos, se ingresa a un plan de pago permanente que la administración tributaria establece periódicamente. Y eso era lo que teníamos ”.

“En mi opinión, creo que vamos a tener un resultado favorable, una absolución. Y es probable que la corte tenga que determinar qué acciones han tomado algunos sectores de la AFIP, si se ha conformado a la ley o un plan de persecución maquiavélico ”., Sentenció Fabián De Sousa.

Te interesó este Titular? Seguí leyendo la Nota Completa

Fuente: www.ambito.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-05-10 18:11:00

Salir de la versión móvil