El comienzo es esperanzador. O más que esperanzador porque la selección argentina arrancó las eliminatorias del Mundial 2026 con todo y, a la vez, sin el jugador más importante por completo: Leo Messi. Sin embargo, el equipo respondió muy bien, ya suma tres victorias consecutivas y va camino del mejor récord logrado desde que la clasificación para el Mundial adoptó este formato. Sí, Scaloneta se acerca al mejor arranque y con los mejores del mundo, pues el capitán viajó a Lima y sumará minutos, aunque recién este martes Scaloni terminará de definir si será de titular o saliendo del banquillo en el segundo. medio.
En aquel entonces, a principios de la década de 2000, El equipo de Marcelo Bielsa. Vencieron a Chile y Venezuela (4-1 y 4-0), vencieron 1-0 a Bolivia en casa, ganaron en Bogotá al vencer 3-1 a Colombia y vencieron 2-0 a Ecuador para llegar a cinco victorias consecutivas, que aún hoy siguen marcadas como El mejor arranque argentino desde que se disputa así la clasificación al Mundial Sudamericano, todos contra todos, algo que quedó establecido para Francia 98. Esta trayectoria de victorias de la Argentina del Loco se cortaría en el Morumbi, en San Pablo. , cuando Brasil les ganó 3-1, en el primer partido de las eliminatorias entre los dos principales equipos del continente.
Ahora, el campeón del mundo ha demostrado su superioridad de estrella, aunque el técnico no quiere levantar los pies del suelo y destaca que eso es “sólo una sensación” y que las Eliminatorias “son muy difíciles”. La realidad es que vencieron bien a Ecuador en su debut como local, tuvieron oxígeno de sobra en La Paz para ganarle a Bolivia y merecieron mucho más que el breve 1-0 que lograron ante Paraguay. Y todo esto con Leo bromeando de vez en cuando…
Esta podría ser la gran victoria de Scaloni. Aunque le molesta hablar constantemente de ello e incluso señala que no hay que hacer «harakiri» pensando cuando no está el 10, la Selección ha demostrado que tiene rendimiento, carácter y la medalla más importante de todas colgada. que su pecho no es sólo para Messi y que si a Leo le falta o le falta ritmo, como está pasando ahora, puede salir del banquillo y aportar su parte incorporándose a un equipo que juegue.
Por eso el técnico no está desesperado por confirmar si podrá o no estar ahí desde el inicio. Él salva. Él lo cuida. Hablan de ello y juntos evalúan la mejor decisión. Y esperar, pues, a Messi a la espera de saber si podrá contar con Nico González, que no acabó en óptimas condiciones el partido del jueves, o si finalmente Gonzalo Montiel tendrá que sustituir a Nahuel Molina, con una sobrecarga muscular…
Luego de llegar a cenar y dormir a Lima, la Selección no tendrá entrenamientos. Como mucho habrá algún movimiento de activación anticipada en el hotel, antes de partir rumbo al Estadio Nacional donde, a las 23 de Argentina, se jugará esta cuarta fecha. La Scaloneta intentará dar un paso más en su trayectoria triunfal y estar a sólo un partido de otro récord: ser el mejor arranque en las Eliminatorias, con los mejores…


El argentino arranca
Con Passarella ganaron los dos primeros (Bolivia y Ecuador), pero empataron el tercero: 0-0 ante Perú.
Lo mejor. Con Bielsa ganó los cinco primeros: Chile, Venezuela, Bolivia, Colombia y Ecuador. Y cayeron ante Brasil.
El equipo que empezó con Bielsa (luego asumió José) empezó 2-2 con Chile en casa.
Comenzaron el camino hacia el Mundial con tres victorias (Chile, Venezuela y Bolivia), pero luego perdieron ante Colombia.
El equipo de Sabella ganó los dos primeros (Chile y Venezuela), pero empató con Bolivia en la tercera fecha.
Fue un comienzo muy complicado: perdimos 2-0 contra Ecuador en casa y luego empatamos con Paraguay y Brasil.
Con Scaloni vencimos a Ecuador y Bolivia, pero empatamos en 3ª ronda con Paraguay.
Posibles formaciones
Perú (4-4-2): Pedro Gallese; Luis Advíncula, Anderson Santamaría, Luis Abram, Nilson Loyola; Wilder Cartagena, Yoshimar Yotún, Franco Zanelatto, Bryan Reyna; André Carrillo y Paolo Guerrero. Entrenador: Juan Reynoso.
Argentina (4-3-3): Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister: Julián Álvarez o Lionel Messi, Lautaro Martínez o Messi y Nicolás González o Lucas Ocampos. Entrenador: Lionel Scaloni.
Cancha de baloncesto: Estadio Nacional, Lima.
Juez: Jesús Valenzuela (Venezuela).
TELEVISIÓN: TV Pública, TyC Sports y DirecTV GO a las 23 horas.


vea también
Scaloni sobre si jugará Messi: “Mañana decidiremos”


vea también
Perú vs. Argentina: calendario y cómo ver en vivo las Eliminatorias al Mundial 2026


vea también
Con el desconocido Messi, la selección argentina jugará en Perú
Palabras clave de esta nota:
#Con #Messi #marca #busca #Selección #Perú
Fuente: ole.com.ar/