Con presencia de Baltasar Garzón, se lanza el Observatorio Memoria y Justicia de la UNLP

Foto: AFP

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pondrá en marcha el Observatorio Memoria y Justicia de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en el marco de la Semana de la Memoria y con el propósito de desarrollar la doctrina en torno a la Genocidio argentino y analizar la experiencia de persecución y sanción por delitos de graves violaciones a los derechos humanos desde 1983.

El acto de presentación de la plataforma académica tendrá lugar este lunes a partir de las 14:00 horas en el quinto piso de la sala de Junta Directiva de esa casa de altos estudios, en la calle 48 entre 6 y 7 de la capital porteña, y será encabezado por el reconocido jurista español Baltasar Garzón.

El secretario de Extensión de la Facultad de Derecho, Adolfo Brook, explicó a Titulares de Política que el Observatorio “atenderá los procesos promovidos por crímenes de lesa humanidad, fundamentalmente en la jurisdicción de La Plata, con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad democrática y con plena observancia de los derechos humanos».

El Observatorio analizará los juicios y pronunciamientos en los procesos promovidos por crímenes de lesa humanidad en la jurisdicción de La Plata y sobre esa base buscará la elaboración doctrinaria.

la apertura de la charla estará a cargo del decano Miguel O. Berri, y la clausura estará a cargo del profesor y presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro W. Slokartodo bajo la coordinación académica de la profesora Gabriela Gusis.

Bajo el lema “Memoria y Universidad, 40 años de Democracia”, se realizarán actividades durante todo el mes en las distintas facultades y dependencias de la UNLP.

Titular con información de Telam.

Palabras clave de esta nota:
#Con #presencia #Baltasar #Garzón #lanza #Observatorio #Memoria #Justicia #UNLP