El gabinete de Milei: los posibles nombres que suenan para el próximo gobierno
Luego de las elecciones 2023, se espera con ansias el anuncio del gabinete de Milei. El libertario, que se perfila como el próximo presidente de Argentina, ya ha comenzado las negociaciones para conformar su equipo. Si bien tenía en mente algunos nombres desde un principio, se sumaron varios dirigentes del PRO al listado, gracias a su acuerdo político con Mauricio Macri.
Posibles integrantes del gabinete de Milei
- Nicolás Posse como jefe de Gabinete
- Mariano Cúneo Libarona o Germán Garavano en el Ministerio de Justicia
- Guillermo Francos como Ministro del Interior
- Sandra Pettovello en el Ministerio de Capital Humano
- Diana Mondino en Relaciones Exteriores
- Federico Sturzenegger como Ministro de Economía
- Ricardo Inti Alpert en el Ministerio de Infraestructura
- Martín Krause en el Ministerio de Educación
- Diana Mondino o Federico Pinedo en Cancillería
- Patricia Bullrich en Seguridad
Confirmaciones y especulaciones en torno al gabinete de Milei
Uno de los nombres que suena con fuerza para ocupar el Ministerio de Economía en el gabinete de Milei es Federico Sturzenegger. Con experiencia como presidente del Banco Central durante el gobierno de Macri, Sturzenegger cuenta con el consenso necesario para desempeñar ese rol.
Dentro de los libertarios, otros posibles integrantes del gabinete de Milei son Victoria Villaruel en Seguridad, Diana Mondino en Relaciones Exteriores y Sandra Petrovello en el Ministerio de Capital Humano. Petrovello, licenciada en Periodismo y Ciencias de la Familia, es cercana a Milei y suele asesorarlo en temas de salud y niñez. En cuanto a Educación, el economista y doctor en Administración Martín Krause sería la elección del libertario.
Pero no solo los libertarios serían parte del gabinete de Milei, también hay dirigentes del PRO que buscarán un lugar en el gobierno. Patricia Bullrich, experta en Seguridad, es una de las que ha manifestado su interés en formar parte del equipo. Otro nombre que se menciona es el de Jorge Faurie para la Cancillería, quien cuenta con el respaldo de Mauricio Macri. Guillermo Dietrich, exministro de Transporte, y Germán Garavano, exministro de Justicia, también se barajan como posibles integrantes.
Patricia Bullrich puede ser parte del Gabinete de Milei (REUTERS/Matias Baglietto)Por: REUTERS
Para el Ministerio de Justicia, se mencionan los nombres de Mariano Cúneo Libarona, abogado penalista y dirigente de Racing, y Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza y exabogado de Leandro Báez. En cuanto al Ministerio del Interior, el abogado Guillermo Francos sería el candidato más firme, gracias a su experiencia como fundador del partido Acción por la República y su paso por el Banco Provincia.
En relación a Infraestructura, no hay una dirección clara. Los posibles candidatos para el gabinete de Milei son Ricardo Inti Alpert, coordinador general en Consultora Tecnopolítica, y Alejandro Cosentino, exvicepresidente de la Cámara Argentina FinTech.
El gabinete de Milei promete ser uno de los más interesantes y polémicos de la historia argentina. Con una combinación de libertarios y dirigentes del PRO, se espera que este equipo lleve adelante una gestión basada en los principios de la libertad y el libre mercado.
Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias
Leé también: Javier Milei: “Los cambios que nuestro país necesita son drásticos, no hay lugar para el gradualismo”