Organizaciones defensoras de los derechos de los animales convocaron a una marcha para exigen el cierre de una reserva zoológica ubicado en San Pedro de Colalao, en Tucumán, por la mal estado en que se encuentran los animales exóticos y pidieron que fueran trasladados a santuarios.
“La concentración está convocada para este viernes a las 18:00 horas en la plaza Urquiza de la capital tucumana, para luego marchar hacia la plaza Independencia ubicada frente a la Casa de Gobierno de Tucumán”, informó la organización Libera Delegación Tucumán.
La reserva fitozoológica Instituto Doctor Carlos Pellegrini Se convirtió en el foco de atención luego de que una joven visitara el lugar y denunciara la situación de los animales en cautiverio a través de sus redes sociales.
📣 NOS MOVILIZAMOS CONTRA EL ZOO EN #tucuman ‼️
Acompañemos a LOS ANIMALES que están INJUSTAMENTE encerrados en diminutas jaulas, enloquecidos por tantos años de encierro en el zoológico privado C. Pellegrini.
Detalles en volante
Trae tus carteles!!! pic.twitter.com/htDZwhDjqP– ¡LANZAMIENTO! Tucumán (@LIBERATucumán) 24 de enero de 2023
En las imágenes, que se viralizaron y generaron la indignación de miles de usuarios, se pueden ver tres osos pardos en recintos de concreto, donde hay pequeñas pozas con agua turbia y sin vegetación donde pueden refugiarse a pesar de las altísimas temperaturas del verano. .
También se publicaron imágenes de tigres de Bengala en otras jaulas, así como de otros animales exóticos.
Tras las repercusiones, el gobernador de Tucumán, osvaldo jaldoordenó que un inspección en la reserva para examinar el estado de los animales, en la que participaron el Secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro; el delegado comunitario de San Pedro, Walter Mananí; y Flavia González de la Fundación Matías, entre otros.
“Como médico veterinario y conocedor del estado general de los animales, la valoración de los ejemplares es satisfactoria”, dijo Castro.
¡Qué es esto que está pasando ahora en la reserva fitozoológica de San Pedro de Colalao! En 2018, esta misma situación fue denunciada públicamente e incluso hubo una petición para cerrar el lugar. Animales que viven en condiciones deplorables ¡Basta ya! #tucuman pic.twitter.com/hQyqkpegrG
— Josefina (@josebussi) 16 de enero de 2023
En tanto, desde el gobierno provincial indicaron que “la Reserva existe desde hace 30 años funcionando como un espacio educativo y de rescate de diferentes especies nativas y exóticas que llegan de otras reservas del país”.
“Desde hace más de 10 años venimos denunciando y pidiendo el cierre de este zoológico y que los animales exóticos que ya no puedan ser reinsertados en su hábitat natural sean trasladados a santuarios, y a su vez, las especies nativas de la región que son en condiciones puedan ser rehabilitados y devueltos a la naturaleza”, dijo a Télam Ivana Acevedo, de Libera.
La joven dijo que se acercó personalmente a los responsables de este zoológico privado con “una serie de propuestas y proyectos para que animales nativos como tucanes y tapires, entre otros, sean entregados a programas de rehabilitación y reinserción”, pero las respuestas fueron negativas.
“En 2013 presentamos una denuncia en la comisaría de San Pedro de Colalao junto con otras personas que habían visitado el zoológico y pudieron ver animales heridos y en mal estado de salud, la presentación tenía documentación y fotos de la situación de los animales”, agregado.
Con información de Telam y otras fuentes de noticias.