Corte suprema de justicia Llamada la Nación y la Ciudad de Buenos Aires un asentamiento La gestión de Horacio Rodríguez Laretta en el marco de la disputa judicial se inició luego del financiamiento de los fondos que estaba recibiendo Terrible septiembre pasado.
Confirman fuentes de Buenos Aires Dilapidador Qué La convocatoria se realizó para las próximas 11 horas del día 21 de abril. El Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires es quien realiza todo lo relacionado con la presentación que hizo el gobierno para declarar la inconstitucionalidad de la devolución.
En Parque Patricios calificó la convocatoria de la Corte Suprema de «muy buena noticia». «Estábamos seguros de que no íbamos a escuchar ninguna noticia este año y nos sentaron a una mesa para discutir el tema que nos parece positivo».ellos argumentaron. Puso la condición de que el gobierno nacional complicaría el fundamento de la decisión. «Aquí no hay cervezas cerveceras», admitió.
La lucha por la coparticipación de la ciudad comienza con el inicio del gobierno de Mauricio Macri, cuando lo que recibía la ciudad de Buenos Aires se redujo del 1,4% al 3,7%, para luego reducirse al 3,5% para cubrir los gastos de seguridad. . A principios de 2020, con Alberto Fernández ya en la presidencia, equipos técnicos de ambos tribunales iniciaron negociaciones para reordenar los puntos porcentuales que la nación considera excesivos y no justificables. La epidemia obligó a posponer las negociaciones.
En septiembre, con la rebelión policial de Buenos Aires …
Te interesó este Titular?
Seguí leyendo la Nota Completa
Fuente: www.cronista.com
Esta nota fué publicada originalmente el día: 2021-04-12 20:58:50