">

«Cosecha récord de soja: cómo la mejora del clima impulsa los rendimientos»

Las condiciones meteorológicas impulsan la cosecha de soja en Argentina

El avance de la cosecha de soja en Argentina ha sido favorecido por las condiciones meteorológicas, según el último informe del Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Progreso destacado en la última semana

Con un progreso del 14,2% en la última semana, se ha cubierto un 77,9% del área apta a nivel nacional. La recolección se concentra principalmente en el norte de la región agrícola, Centro-Este de Entre Ríos, centro y sur de Buenos Aires y sur de La Pampa.

Se estabilizan rindes cercanos al promedio de las campañas 2017/21 sobre el NOA, mientras que en el NEA los rendimientos continúan por debajo de dicho promedio debido al estrés termo-hídrico en periodo crítico, según consignó el reporte.

Rendimientos destacados en diferentes regiones

Avanza la cosecha sobre el centro-este de Entre Ríos, con rendimientos superiores al promedio tanto para la soja de primera como de segunda. En el centro de Buenos Aires, la soja de primera se posiciona con rendimientos que promedian los 32,4 quintales por hectárea. Mientras que, para los planteos de segunda, se reportan rendimientos por encima de lo inicialmente esperado, como consecuencia de las precipitaciones durante febrero que revirtieron el estado del cultivo.

En el sudeste de Buenos Aires, el rinde medio se ubicó en 26,3 quintales por hectárea para la soja de primera y en 17 qq/ha para la de segunda.

Avance en la cosecha de maíz

Durante la última semana, la cosecha de maíz grano comercial avanzó un 2,8%. Los primeros resultados en los planteos tardíos reportan gran variabilidad en su rendimiento, debido a enfermedades asociadas a Dalbulus maidis (chicharrita).

Se dió por finalizada la cosecha de maíz temprano en la zona Núcleo Norte y en Entre Ríos, obteniendo un rinde medio de 103 y 72,9 quintales por hectárea respectivamente.

Proyecciones y conclusiones

La BCBA ratificó su proyección de producción de maíz en 46,5 millones de toneladas, lo que representa un aumento significativo con respecto a la campaña anterior. En cuanto a la cosecha de sorgo, se observa un adelanto del 8% en el centro y norte del área agrícola, con un rendimiento medio nacional que se estima no caerá por debajo de los 42 quintales por hectárea, siendo el mejor resultado desde la campaña 2016/17.

En resumen, las condiciones meteorológicas favorables están impulsando la cosecha de soja y maíz en Argentina, con rendimientos que superan los promedios de las últimas campañas.

Salir de la versión móvil