Encontrar el auto más barato en Argentina es una misión muy difícil en este país, ya que, en el último año, los precios han aumentado más de un 100%.
Por lo tanto, según las listas sugeridas por los fabricantes de automóviles en octubre de este año, para pensar en el auto más barato de la Argentina hay que partir de un base de US$ 7,5 millones, común máximo alcanzando los US$ 10 millones en las versiones más equipadas.
El modelo que se convirtió El auto más barato de Argentina es el Citroën C3, un pequeño hatchback importado de Brasil que fue renovado el año pasado y que se vende con 10 tipos de equipamiento desde entonces. 7.591.900 pesos.
Repasamos los detalles de este modelo, versiones y opciones de precio según el nivel de equipamiento.
¿Cuál es el 0 km más barato de Argentina?
Él Citroën C3 es uno de los modelos más representativo de la marca en los últimos 20 años, con una silueta redondeada que cautivó a innumerables clientes y fue elegida por varias generaciones.
Sin embargo, el año pasado fue renovado como parte de un proyecto global, pero diseñado en Brasil para los consumidores de la región.
El nuevo C3 está construido sobre la plataforma CMP, ha aumentado sus dimensiones y ha cambiado su silueta. Tiene 3,98 m de largo; 1,60 m de altura; y 1,73 m de ancho (3,94 m; 1,52 m; 1,72 m anterior) y la distancia entre ejes es de 2,5 m (2,46 m anterior). El maletero tiene una capacidad de 315 litros. Y los ángulos de entrada y salida son de 23° y 39° cada uno, con una distancia al suelo de 180 mm.
Mientras que la estética, su forma redondeada fue sustituida por acabados más definidos, musculoso y robusto. A estos detalles se suma un frontal renovado, con la firma luminosa que caracteriza a la marca en sus proyectos más recientes.
En el interior, el nuevo C3 contiene un cuadro de instrumentos depurado, con pocos elementos que se concentran en el centro, donde destaca la pantalla de 10 pulgadas y las salidas de aire con un diseño muy original.
El Citroën C3 es el coche más barato de octubre.
Como nota positiva, la tecnología es muy importante para la marca en este modelo, ya que es un coche pensado para los más jóvenes, por lo que cuenta con conexión inalámbrica para Smartphones a través de Apple Car Play y Android Auto como complemento.
Motor y transmisión del auto más barato de Argentina
Una de las novedades más importantes del C3 es que ha añadido un nuevo motor a su oferta. Ahora, Se puede elegir el 1.2 Puretech de 82 CV y 115 Nm, que se ofrece con cambio manual; o el 1.6 VTi de 115 CV y 151 Nm, que se ofrece con cajas de cambios MT y AT. Esto tiene que ver con una clara tendencia en el mercado donde los motores pequeños están ganando terreno, siendo más eficientes y consumiendo menos combustible.


El CItroën C3 cambia el interior en función del equipamiento.
En materia de seguridad, el nuevo C3 da una señal negativa por la pérdida de 4 airbags, quedando sólo los dos delanteros, mientras que ha añadido ESP.
Luego, cuenta con ABS, Hill Assist, soportes Isofix y detección de subinflado de neumáticos.
¿Cuál es el auto más barato de Argentina?
Tomando como referencia el auto más barato de Argentina, repasamos las versiones y precios del C3 en octubre, que son los siguientes:
- Paquete C3 PureTech 82 en vivo: $7,591,900
- C3 PureTech 82 Sensación Opc. Confort: $9.341.600
- Aspecto del C3 PureTech 82: $10,097,000
- C3 1.2 Diseño de sensación: $10,097,000
- C3 VTi 115 Sensação Opc. Comodidad: $10.097.000
- Paquete C3 VTi 115 EAT6 Feel: $10,097,000
- C3 VTi AT Feel PK Diseño $10,097,000
- C3 VTi 115 EAT6 Paquete de sensación de dos tonos: $10,097,000
- C3 VTi AT Feel PK Diseño de dos tonos: $10,097,000
- C3 VTi 115 EAT6 Primera edición: 10.097.000 dólares
Los mismos precios para 8 de las 10 versiones tienen que ver con el límite del impuesto interno, ya que más allá de este valor, los 0km deben incluir el impuesto que incrementa el valor final en un 20%.
Todas las versiones del coche más barato.
El modelo más económico del C3 es el Live, que cuenta con un equipamiento básico compuesto por:
- ABS + ESP + ASISTENCIA EN COLINA
- Doble airbag frontal
- Firma de luz halógena
- dirección eléctrica
A partir de esta versión se añaden varios detalles que le dan a los vehículos una apariencia más llamativa. Entre ellas destacan algunas opciones como la nueva versión Feel Pack Look. Tiene uno Estilo personalizado exclusivo con detalles decorativos en «Soft Grey» en los costados y el techo. y rodapié interior delantero. Algunos aspectos diferenciadores son:
- Adornos de zócalo
- Personalización exterior «Soft Grey»
- cámara trasera
- Luces antiniebla delanteras
En caso de Versiones Feel Design y Feel Pack Design, Incorporan una personalización exterior e interior completamente única y diferenciada, siendo la principal novedad la aplicación de llantas Onyx Black. Además, en el interior destaca el panel de hierro de arce gris claro para que la experiencia y el confort mejoren cada viaje.


El Citroën C3 se renovó por completo en 2022.
Las opciones son las siguientes:
Siente el diseño:
- Firma de luz LED
- CITROËN CONNECT Pantalla táctil de 10″ con conectividad inalámbrica Android Auto y Apple Carplay
- cámara trasera
- sensor de aparcamiento trasero
Siente el diseño del paquete:
- Transmisión automática de 6 velocidades
- CITROËN CONNECT Pantalla táctil de 10″ con conectividad inalámbrica Android Auto y Apple Carplay
- cámara de respaldo
- Volante de cuero
- Carrocería bicolor (opcional)
¿Cuáles son los 5 autos más baratos de Argentina?
Al lado de C3, otros modelos forman parte del top cinco Uno de los autos más baratos de Argentina en octubre. Se trata del Chevrolet Joy, con un precio de 7.596.900 pesos.
Luego está el Fiat Mobi. Este modelo quedó en tercer lugar en la lista de los 0km más económicos. Sin embargo, sólo lo ofrece el plan de ahorro y está disponible en una única versión. Se trata del Mobi Like 1.0, que tiene un precio de 7.884.000 pesos.
El cuarto es el pista de polo volkswagen, lo que ofrece este modelo como el auto más asequible porque mantiene el valor de la versión Precios Justos Primera Edición, en 8 millones 187 mil 550 pesos.
Por último, el Toyota Yarisotra de las propuestas más económicas, cuesta 8.365.000 pesos.
Palabras clave de esta nota:
#Cuál #auto #más #barato #Argentina
Fuente: iprofesional.com