La situación fiscal de un jubilado puede variar significativamente de un contribuyente a otro, por lo que es importante analizar cada caso.
Por iProfesional
17/09/2023 – 09:47
Mucha gente se pregunta ¿cuál es el Situación fiscal de un jubilado. Sin embargo, es importante señalar que este puede variar significativamente de uno a otroentonces cada caso necesita un análisis en particular.
¿Qué régimen fiscal tiene un jubilado?
Él régimen fiscal de un jubilado varía dependiendo del situación particular década contribuyente, dado que tanto los ingresos como los activos de cada jubiladoentre otros factores, varía considerablemente.
Sin embargo, en el caso de jubilados que sólo obtienen un Jubilación sin ningún otro tipo de ingresodeberán tener en cuenta los siguientes impuestos:
- Beneficios: Aunque casi ningún jubilado que sólo cobra sus beneficios de jubilación está cubierto por Ganancias, existen algunas excepciones. En este sentido, es importante tener en cuenta que el mínimo no imponible es de 8 activos mínimos.
- Propiedad personal: En caso de que el patrimonio del jubilado supere el mínimo no imponible o tenga bienes en el extranjero, deberá pagar este impuesto.
- Otros impuestos y tasas: Como comentábamos al principio, dependiendo de la actividad del jubilado así como de la zona en la que viva, entre otros factores, los impuestos y tasas que le apliquen pueden variar. Por esta razón, es de vital importancia analizar cada situación particular con la asesoría de un contador público.
¿Cómo obtener prueba de la situación fiscal de un jubilado?
Para obtener prueba de la situación fiscal de un jubilado Es necesario, en primer lugar, identificar los impuestos por los que está afectado. Por ejemplo, si desarrollas un Actividad comercial y es alcanzado por Ingresos brutos (por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires) deberás seguir los siguientes pasos:
- Accede al sitio web de ARBA
- Ingresa a la sección «ARBA accesible»
- Utilice su número CUIT y clave fiscal desde ARBA para iniciar sesión
- Una vez dentro, tendría que buscar el Categoría «Ingresos brutos»
- Finalmente puedes descargar el Prueba de registro un ingreso bruto


Siguiendo una serie de sencillos y fáciles pasos podrás obtener el comprobante de registro de Ingresos Brutos.
¿Cómo se carga el SIRADIG de un jubilado?
En términos simples, el SIRADIG es un sistema AFIP en el cual permite registrar y actualizar las deducciones del Impuesto sobre la renta, en el que trabajadores, jubilados, pensionados, entre otros, puedan transmitir la información a su empleadores en el caso de trabajar.
Para ello deberá presentar el formulario F.572 en el que se detallan los conceptos a deducir, los ingresos adicionales que tenías, si los tuvieras, y el retenciones y percepciones que se resolvieron fuera de este sistema.
Para presentarlo debes seguir los siguientes pasos:
- Introducir el Sitio web de la AFIP con tu CUIL, CUIT o CDI y tu NIF
- Encuentra el servicio «SiRADIG – Trabajador»
- Seleccione la persona a la que representará (nombre y apellido del contribuyente. Si es usted mismo, su nombre y apellido)
- Haga clic en «crear borrador»
- he hecho clic «informacion personal». Al hacerlo, se mostrarán sus datos de identificación y domicilio, en caso de estar registrado en las bases de datos de la AFIP. Luego, debes hacer clic en «Guardar»
- Luego, debes hacer clic en «Empleadores» Se debe ingresar la CUIT del empleador, la fecha de inicio de la relación e indicar si se trata de agente de retención. Luego haga clic en «Guardar»
- Si tienes un solo empleador, debes regresar al menú principal, mientras que si tienes más de un empleador, debes hacer clic en «Nuevo empleador» y repetir el procedimiento anterior. Es importante recordar que debes ingresar la información de todos tus empleadores. Además, deberás asignar como agente retenedor al empleador que te pague el salario bruto más alto, lo que puede hacerse al inicio de cada año calendario o al inicio de una nueva relación laboral.
- El siguiente paso es ir al cargando formulario en el que tendrás que consignar el detalle de “responsabilidades familiares”, “el importe de las utilidades liquidadas durante el ejercicio fiscal por otros empleadores o entidades”, “deducciones y alivios”, “retenciones, percepciones e ingresos a cuenta”, “beneficios » y «ajustes». En cada caso deberás completarlo con tus datos personales y de acuerdo a tu situación particular. Por ejemplo, en las responsabilidades familiares, si tienes un hijo debes indicar si está a tu cuidado, si es residente en el país, si obtuvo ingresos y, en caso positivo, cuánto, entre otros factores.
- Cuando termines de cargar todos los artículos, deberás hacer clic en el botón «Avance». De esta forma podrás consultar el borrador con todos los datos cargados hasta ese momento. Finalmente, si todo está correcto deberás hacer clic en “Enviar al empleador”


El Impuesto sobre la Renta es uno de los impuestos más complejos, por lo que es importante buscar asesoramiento de un especialista.
Es importante tener en cuenta que esta instrucción no reemplaza la consejo de un profesional contable, ya que su caso podría tener algunas particularidades, además de ser un impuesto sumamente complejo. Por este motivo, siempre es recomendable tener la consejo de un Contador Público certificado registrado así como, en algunas ocasiones, el de un abogado de impuestos.
Palabras clave de esta nota:
#Cuál #situación #fiscal #jubilado
Fuente: iprofesional.com