Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Economía

cuando se aprueba el alivio y como son las escalas/ Titulares de Economía

Titulares by Titulares
23 de junio de 2022
in Economía
0
cuando se aprueba el alivio y como son las escalas/ Titulares de Economía

La iniciativa avanza rápidamente en la cámara alta, que está en camino de aprobarla la próxima semana. Cambios clave para pequeños contribuyentes y autónomos

Por Pablo Sieira

22/06/2022 – 20:20

Tras su aprobación unánime en el Cámara de Diputadosel proyecto de «desgravación fiscal» para monotributistas y autónomos pasó rápido y sin estridencias por la Comisión de Presupuestos de la Senadoque lo dejó listo para ser convertido en ley el 30 de junio.

el bloque de frente a todos confirmó que convocará a sesión para ese día a fin de aprobar la ley que busca beneficiar a los monotributistas de las distintas categorías con alza de hasta un 60% en escalassin modificar la cuota mensual, y establece un incremento en deducciones especiales para autónomos alcanzado por el Impuesto a la Renta.

La Comisión de Presupuesto y Finanzas del Senado firmó este miércoles el opinión favorable por la iniciativa cuyo principal objetivo es adelantar al 1 de julio el ajuste anual de los montos máximos de facturación para que los pequeños contribuyentes no tengan que saltar a una categoría superior debido a la alta inflación.

Por ello, el líder de la bancada del Frente de Todos, jose mayasdestacó la necesidad de acelerar las cosas con un aprobación rápida en el Senado para que la ley sea sancionada antes del 1 de julio para que tenga la impacto buscado en los bolsillos del 4,5 millones de monotributistas y el 140 mil autónomos logrado.

El Senado aprobará la ley el jueves 30 de junio, por lo que el cambio entrará en vigor a partir de julio.

Esta meta fue acordada con el presidente de la Cámara de Diputados, serge masaque impulsó el proyecto y negoció cambios con la oposición para llegar a la unanimidad y allanarle el camino en el Senado, donde se replicaría el mismo respaldo a pesar de que legisladores de Juntos por el Cambio objetaron el impacto fiscal de la medida.

Titulares relacionados

¿Cuánto deben aumentar las importaciones para duplicar las exportaciones?

4 tips para comprar dólares e invertir tus pesos/ Titulares de Economía

Huelga de transportistas, EN VIVO: Se normaliza la circulación en la autopista La Plata-Buenos Aires, pero hay bloqueos en todo el país

Los principales puntos del «alivio» para el Monotributo

Sin aumentar el valor de las cuotas que pagan los pequeños contribuyentes, el proyecto de ley que se promulgará la próxima semana establece que el escalas de facturación de las categorias A, B, C suben un 60% y el D 45%.

Para el resto de las categorías (de E a K) el aumento será 29,1%en línea con el aumento acumulado de las pensiones y otros beneficios de la Anses que se utilizan como índice para la actualización.

El fin es que los pequeños contribuyentes no tienes que saltar a una categoría superior o permanecer fuera del Régimen Simplificado si su la facturación creció en términos nominales por el efecto de la alta inflación y la diferencia establecida entre las escalas más baja y más alta tiene por objeto favorecer a los contribuyentes de menores ingresos.

Las categorías más bajas subirán un 60% pero la tarifa que pagan mensualmente no cambiará

Además, se contempla exención del componente fiscal a las Categorías A ($288 por mes) y B ($555). Este beneficio será para monotributistas «puros»es decir, no tienen otros ingresos, ya sea por jubilación, relación de dependencia, ingresos económicos o alquiler de inmuebles, por ejemplo.

¿Cómo serán los nuevos baremos y cuál es el beneficio para los Autónomos?

  • Actualmente, el Categoría A Alcanza a quienes facturaron hasta $466.201,59 en los últimos 12 meses y pagan una cuota mensual de $3.334,24. Con la ley que aprobaría el Senado, el techo pasaría a ser hasta $748,382.07.
  • De la misma manera, en el Categoría B facturando hasta $693.002,36 al año con una cuota mensual de $3.728,29, el máximo iría a $1,112,459.84; sobre el Categoría C se quedaría en $1,557,443.75 y en el D sería $1,934,273.04.
  • Para las categorías superiores, el incremento será menor en porcentaje, pero igualmente significativo. Para el Categoría E la cantidad máxima iría a $2,277,684.56; Para el F subiría $2,847,105.70; Para el Categoría G iría a $3,416,526.83por El h la tapa subirá a $4,229,985.60; Para el Categoría I sería $4,734,330.03; Para el j subiría a $5,425,770.00 y para el k la parte superior iría a $6,019,594.89.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en Diputados y la intención del oficialismo es que sea igual en el Senado

Con respecto a Trabajadores por cuenta propia alcanzado por el Impuesto sobre la rentael proyecto propone aumentar las deducciones de modo que el mínimo no imponible se acerque más al que se aplica a los empleados en relación de dependencia.

A tal efecto, se establece que la deducción especial es hasta 2,5 veces la utilidad no imponible (actualmente es hasta una vez) y hasta 3 veces Para el «nuevos profesionales«.

Diferencias entre oposición y oficialismo

En la reunión de este miércoles, los senadores de Juntos por el Cambio señalaron que van a acompañar el proyecto «en general» cuando llego al sitio pero sembraron que tienen «disidencias parciales» con respecto a algunos artículos.

En este sentido, el cordobés Carmen Álvarez Rivero Señaló que según el informe realizado sobre el proyecto por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), “1.577.000 contribuyentes dejarían de pagar el impuesto” y advirtió que tendría “una afectación del 67% en el Sistema de Seguridad Social”.

Mientras tanto, el chaqueño Víctor Zimmermann Destacó que la oposición había presentado un proyecto propio que proponía subir la balanza según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y no y no el de la movilidad jubilatoria, que a su juicio era mejor. También pidió conocer «el impacto presupuestario» de este cambio en el régimen de Monotributo.

La respuesta la dio mayas, que primero culpó a la oposición de haber rechazado el año pasado los Presupuestos de 2022 y lo contrastó con el reclamo sobre el impacto de la medida en las cuentas públicas. A continuación, subrayó: “El proyecto ya fue analizado por diputados tanto de la oposición como del oficialismo, porque fue aprobado por unanimidad y me gustaría que lo hiciéramos aquí también”.

Palabras clave de esta nota:
#cuando #aprueba #alivio #como #son #las #escalas
Fuente: iprofesional.com

Tags: iProfesional
Titulares

Titulares

Este es el perfil del editor general de titulares.ar si quieres contactarte con el puedes hacerlo desde este formulario. 

Titulares recomendados

¿Cuánto deben aumentar las importaciones para duplicar las exportaciones?

by Andrea Bumini
22 de junio de 2022
0
¿Cuánto deben aumentar las importaciones para duplicar las exportaciones?

Según un estudio de Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Valores de Córdoba, cada dólar exportado por Argentina tiene 11 centavos de contenido importado. Entonces,...

Read more

4 tips para comprar dólares e invertir tus pesos/ Titulares de Economía

by Titulares
22 de junio de 2022
0
4 tips para comprar dólares e invertir tus pesos/ Titulares de Economía

Desde ahora hasta principios de julio, los trabajadores y jubilados reciben el Salario Anual Complementario (SAC) de junio, el medio bono, que equivale a la mitad de un...

Read more

Huelga de transportistas, EN VIVO: Se normaliza la circulación en la autopista La Plata-Buenos Aires, pero hay bloqueos en todo el país

by Andrea Bumini
22 de junio de 2022
0
Huelga de transportistas, EN VIVO: Se normaliza la circulación en la autopista La Plata-Buenos Aires, pero hay bloqueos en todo el país

El Ministro de Seguridad porteño, sergio bernillegó hace minutos al centro del corte de la Autopista Buenos Aires-La Plata en dirección a CABA, a la altura de la...

Read more

la AFIP no prorrogará el vencimiento de las Ganancias/ Titulares de Economía

by Titulares
22 de junio de 2022
0
la AFIP no prorrogará el vencimiento de las Ganancias/ Titulares de Economía

los extensión de las cuotas impositivas inminentes ahora depende enteramente de que la Justicia suspenda los plazos con un refugio, ya que el AFIP rechazado todos los avances...

Read more

Daniel Scioli inició negociaciones con empresarios: importaciones y desabastecimiento de diésel, en el tope de la agenda

by Andrea Bumini
22 de junio de 2022
0
Daniel Scioli inició negociaciones con empresarios: importaciones y desabastecimiento de diésel, en el tope de la agenda

Luego de la reunión de coordinación con Economía y el Banco Central en Olivos, el nuevo Ministro de Desarrollo Productivo, daniel sciolise reunió con los empresarios pymes de...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

Lanzan una promo de Smart TV en 24 cuotas: que modelos hay/ Titulares de Tecnología

Lanzan una promo de Smart TV en 24 cuotas: que modelos hay/ Titulares de Tecnología

19 de noviembre de 2021
Con dos argentinos como figura, Infinity Esports sueña con el Mundial de League of Legends / Titulares de Tecnología

Con dos argentinos como figura, Infinity Esports sueña con el Mundial de League of Legends / Titulares de Tecnología

10 de septiembre de 2021
Nació el décimo bisnieto de Isabel II: contratiempos y una verdadera llegada al baño/ Titulares de Entretenimiento

Nació el décimo bisnieto de Isabel II: contratiempos y una verdadera llegada al baño/ Titulares de Entretenimiento

26 de marzo de 2021
¿Las transacciones son realmente anónimas?/ Titulares de Tecnología

¿Las transacciones son realmente anónimas?/ Titulares de Tecnología

23 de junio de 2022
Talleres venció a Chaco For Ever por penales

Talleres venció a Chaco For Ever por penales

23 de junio de 2022
La implosión del M5E por Ucrania desequilibra el Gobierno de Draghi

La implosión del M5E por Ucrania desequilibra el Gobierno de Draghi

23 de junio de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.