En una confitería con preparación a la vista de la ciudad de Mar del Plata, nacieron en 1948 los tradicionales alfajores Havanna. Hoy, 75 años después, acompañados de café y otras opciones gastronómicas, la marca cotiza en Bolsa y es una red de cafeterías con 250 tiendas en Argentina, de los cuales dos tercios son franquicias y cuenta con 250 tiendas más en el exterior. Para el resto del año esperan abrir al menos 40 más.
“Estamos teniendo un gran año. Después de la pandemia, después de casi dos años casi parada, Están surgiendo grandes oportunidades para la marca.”, dice Gabriel Martinelli, gerente de Expansión y Franquicias en La Habana.
Aunque el El sistema de franquicias fue una buena estrategia para el crecimiento de Havanna, para Martinelli es importante dejar en claro que la marca no solo se sustenta en el capital de terceros sino también, y junto a las franquicias, la empresa también invierte en locales propios.
“La ventaja de que una empresa tenga un local propio es que no pierde el contacto con sus clientes y puede vivir la misma realidad que un franquiciado. Por tanto, un Mucha más velocidad de reacción porque cuando el franquiciado te avisa de algo ya le avisaste. Pero además, cualquier idea loca o mega proyecto que se nos ocurra, primero lo probamos en nuestro local, como un laboratorio, sin poner en riesgo el funcionamiento de los franquiciados”, explica Martinelli a iProfesional.
Actualmente La Habana está presente en todo el país. En realidad, confiesa el ejecutivo con cierta sorpresa, la única provincia que les falta es La Rioja, pero en el resto están en todas, principalmente en ciudades con más de 100.000 habitantes y el Zonas turísticas. Aunque hoy en día con solo ir a un centro comercial es posible conseguir un alfajor Havanna, según Martinelli, todavía es costumbre dar un caja de alfajores de marca como recuerdo de vacacionesPor lo tanto, aunque sea estacional; La empresa busca estar siempre de la mano de los turismo.
Para abrir una franquicia en La Habana se necesitan unos $130.000
Quien quiera ser franquiciado de la empresa marplatense puede optar por poner una tienda en la calle o esperar a que abra un nuevo centro comercial o se libere una vacante, ya que los franquiciados siempre tener exclusividad de zona.
Para abrir un local tradicional a la calle de unos 120 metros cuadrados, la inversión total ronda los $130,000 entre el impuesto sobre la renta, las mercancías y el trabajo. El formato góndola para ir de compras ronda $80,000.
Se tarda entre 30 y 36 meses en recuperar la inversión en una franquicia Havanna
Históricamente, la recuperación de la inversión se lograba entre los 24 y 30 meses de actividad, pero debido a las dificultades económicas del contexto, se prolongó. Hoy con una facturación media de entre $8 millones y los $10 millones mensualesel tiempo de recuperación es entre 30 y 36 meses.
«Es por eso Es muy importante que el local esté muy bien ubicado. Un Havanna en una calle principal en un zonas comerciales fuerte, con alto tráfico peatonal es una bomba Por supuesto que tenemos tiendas en calles cercanas y no les gusta, al contrario, pero quizás no despeguen tan rápido como las demás. Lo que no nos permitimos es abrir tiendas en zonas que hay que esperarlas, el franquiciado tiene que ganar dinero de entradadice Martinelli.
El estilo del local es clave para el éxito
Además de la ubicación, otra clave del éxito de las franquicias de Havanna, dice Martinelli, es el estilo del lugar. Es decir, si está o no en una esquina, si tiene o no una buena ventana y si puede o no tener mesas en la acera. En cuanto a estilos, la novedad del año de la cadena es su reciente apertura en Belgrano, más concretamente en el Barrio Chino, en el centro comercial recién inaugurado bajo las vías del tren.
“La tienda, que es una franquicia, está totalmente adaptada a la zona. La marquesina tiene la marca Havanna, pero también está escrita en chino. Incluso algunas cajas de alfajores también están en chino; es un acierto”, detalla.
Sin embargo, Martinelli aclara que no basta con que el lugar esté bien ubicado y bonito, sino que también tiene que estar bien operado. “Estamos cansados de recibir gente con dinero para invertir, eso es lo de menos. Lo que queremos es que el franquiciado también está enamorado de la marca. Lo vemos a diario, ese cariño se transmite en los locales; todo funciona, esta super limpio y los empleados siempre te reciben con una sonrisa»
En este sentido el candidato ideal que la empresa busca otorgar una franquicia de marca es alguien que está emocionalmente comprometido con la marca y por lo tanto quiere estar presente en el local. “Es ideal si además tienen experiencia tanto en gestión empresarial como en gestión de personal, pero eso no quiere decir que vayamos a descartar a otros. Por ejemplo, un exempleado de una empresa que no tiene experiencia en negocios, pero que tiene Ya jubilado invierte su compensación porque necesita una fuente de trabajo, ese franquiciado se va a dedicar exclusivamente al local».


Junto a las franquicias, Havanna invierte en un local propio para no perder el contacto con el cliente
Alfajores y cafeterías para exportación
Si bien en años electorales las inversiones tienden a ralentizarse, desde La Habana consideran que, por el contrario, el 2023 es ideal para quienes tienen el dinero para invertirlo. No sólo teniendo en cuenta la inflación, sino, señala Martinelli, por la disponibilidad sin precedentes de buenos locales en alquiler.
“Durante la pandemia se congelaron los precios de los alquileres y ahora estamos viviendo la normalización de los alquileres. Hoy los dueños se están ajustando y también ajustando por la inflación. Entonces la realidad es que muchos comerciantes no pueden pagar el costo, entonces cierran Están apareciendo esos lugares con mucho potencial que interesan a grandes marcas como Havannaexplica Martinelli.
Según la última edición del Guía de Franquicias Argentinas (GAF), Havanna ocupa el puesto número 2 entre las franquiciadoras argentinas con más tiendas en el exterior. Cuentan con 250 tiendas, todas franquicias, distribuidas entre Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Ecuador y España. A finales de año esperan abrir unas 40 tiendas más y si encuentran el socio ideal para darles la máster franquicia también esperan aterrizar Colombia
Palabras clave de esta nota:
#Cuánto #debes #invertir #una #franquicia #Havanna #periodos #recuperación
Fuente: iprofesional.com